• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

26 noviembre, 2025
El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 26 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El consumo masivo volvió a mostrar señales claras de enfriamiento durante septiembre, según los informes oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Tanto los supermercados como los autoservicios mayoristas registraron caídas interanuales en sus ventas a precios constantes, confirmando que la recuperación observada a comienzos de año perdió impulso y que la demanda interna se encuentra nuevamente en retroceso.

En el caso de los supermercados, las ventas reales disminuyeron 0,8% interanual y mostraron además un deterioro mensual: la serie desestacionalizada cayó 0,2% respecto de agosto, mientras que la tendencia-ciclo retrocedió 0,4% mensual. Pese a que el acumulado enero-septiembre mantiene un avance de 2,7% frente al mismo período de 2024, la desaceleración de los últimos meses comienza a erosionar ese crecimiento inicial.

En valores corrientes —impactados por la inflación— las ventas totalizaron $1,96 billones, un incremento nominal de 23,8% interanual. La suba, sin embargo, se explica principalmente por los aumentos de precios, ya que al descontar la inflación el volumen vendido fue menor. Entre los rubros con mayores variaciones nominales se destacaron “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (53,4%), “Carnes” (45,2%) y “Alimentos preparados y rotisería” (35,2%). Los artículos de almacén, que representan el 28,1% de la facturación total, aumentaron 24,2% interanual en términos nominales.

El análisis por medios de pago muestra también cambios significativos en los hábitos de consumo. Las compras con tarjeta de crédito concentraron el 44,1% del total, con ventas por $865.406 millones (20,5% interanual). Las tarjetas de débito representaron el 26,4% de la facturación (21,6%), mientras que el efectivo cayó al 16,2%. El segmento más dinámico fue el de “otros medios de pago” —billeteras virtuales, QR, vales— con un salto nominal de 53,2%, alcanzando $260.981 millones.

Las ventas presenciales dominaron el canal minorista con el 96,5% del total, mientras que las compras online avanzaron 34,8%, pero conservaron una participación baja (3,5%). A nivel provincial, los mayores aumentos nominales se registraron en Catamarca (35,3%), Neuquén (30,4%), Río Negro (29,8%), el Resto de Buenos Aires (27,8%) y Tierra del Fuego (27,1%). La Ciudad de Buenos Aires registró un alza de 25,4%.

El panorama fue incluso más negativo en los autoservicios mayoristas, donde el retroceso fue más profundo. Las ventas a precios constantes se desplomaron 13,1% interanual en septiembre. La serie desestacionalizada mostró una caída mensual de 5,2% y la tendencia-ciclo descendió 1,5%. Con este desempeño, el acumulado enero-septiembre cerró con una contracción de 7,4% respecto del mismo período de 2024.

En valores corrientes, las ventas sumaron $287.852 millones, apenas 7,9% por encima del año pasado, muy por debajo de la inflación. Entre los rubros con mayores subas nominales se destacaron “Carnes” (29,9%), “Panadería” (15,6%), “Bebidas” (13,3%) y “Almacén” (12,4%). En contraste, se registraron bajas nominales en “Electrónicos y artículos para el hogar” (-18,7%) y en “Artículos de limpieza y perfumería” (-0,4%).

El uso de billeteras digitales y pagos alternativos volvió a ganar terreno también en el canal mayorista: los “otros medios de pago” crecieron 62,5% interanual y alcanzaron una participación del 32,9%. Las compras con tarjeta de crédito apenas aumentaron 2,4%, mientras que el efectivo retrocedió 6,8% y las operaciones con débito se desplomaron 21,2%.

Por región, las ventas nominales exhibieron comportamientos dispares: registraron una caída del 11,4% en la Ciudad de Buenos Aires, crecieron 2,2% en los 24 partidos del Gran Buenos Aires y treparon 13,1% en el resto del país.

Los datos del Indec confirman que el consumo masivo atraviesa una fase de enfriamiento pronunciado, con impactos diferenciados entre canales y rubros, y con señales crecientes de desaceleración tanto en el mercado minorista como en el mayorista. El deterioro del poder adquisitivo, el reacomodamiento de precios relativos y el cambio en los patrones de gasto comienzan a moldear un escenario de mayor cautela por parte de los hogares y de una economía que vuelve a enfrentar tensiones en su demanda interna.

Fuentes consultadas: Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); informes sectoriales; registros de ventas minoristas y mayoristas.

Tags: CAE EL CONSUMODESACELERACION EN SUPERMERCADOSsupermercadosTNTOTAL NEWS
Previous Post

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

Related Posts

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio
Gremiales

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados
Politica

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.
Internacionales

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Ultimas Noticias

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO