• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Polémica por el nuevo parque solar en La Rural: dos empresas chinas, bajo la lupa de EE.UU.

27 diciembre, 2022
Polémica por el nuevo parque solar en La Rural: dos empresas chinas, bajo la lupa de EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Antonio D’Eramo

Detrás del mayor parque de energía solar privado de la ciudad de Buenos Aires están las polémicas empresas Huawei y Longi Green Energy Technology Co Ltd

Se anunció con bombos y platillos la instalación de 1.135 paneles fotovoltaicos que permiten cubrir el 40% del consumo del predio en Palermo. El titular de La Rural S.A. Gastón Lernoud y, parte de su directorio que incluye a Raúl Etchebehere; Daniel Elsztain y Oscar Finkelstein, explicaron al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que esas instalaciones solares podrían ofrecer energía limpia a 210 viviendas familiares.

Una novedad para la Sociedad Rural Argentina (SRA), una institución fundada en 1.866 y que administra un predio de 12 hectáreas en el barrio de Palermo que le fue cedido por el Estado Nacional en 1.875 pero cuya venta se concretó durante la segunda presidencia de Carlos Menem en 1.999.

La administración del predio ferial, donde se celebra la muestra anual del campo argentino en Buenos Aires y se organiza la convocante Feria del Libro, entre otros eventos, es administrada, en partes iguales, por la entidad ruralista que preside Nicolás Pino y la compañía privada La Rural S.A., que comandan el dueño de IRSA, Eduardo Elztain y el empresario del entretenimiento, Diego Finkelstein.

Socios históricos de La Rural explicaron que fue la parte privada de la sociedad la encargada de acercar a los ejecutivos de las empresas chinas que son fuertemente resistidas por los funcionarios de los gobiernos occidentales, comenzando por la administración demócrata de Joe Biden, en los Estados Unidos.

El plan “verde” que anima a los ruralistas para ponerse a tono con las  demandas de la Agenda 2030, entre otros compromisos asumidos por autoridades nacionales, que derivan de intereses relacionados con los factores de poder financiero y político referenciados en partidos de centro izquierda, incluye incorporar energías limpias y sustentables.

Parque solar en la Rural: empresas chinas, bajo la lupa de Estados Unidos

En ese contexto, hacen su aparición dos empresas chinas que son permanentemente monitoreadas por los funcionarios de las embajadas occidentales y son consideradas como punta de lanza de la expansión de la “ruta de la seda” china y del poderío económico y geopolítico de la nomenklatura del Partido Comunista de China.

Dos empresas chinas están detrás del gran parque solar en Palermo

Dos empresas chinas, cuestionadas por el gobierno estadounidense, están detrás del gran parque solar en Palermo.

La primera es la empresa Longi Green Energy Technology Co Ltd. Una compañía que anteriormente se conocía como, Xi’an Longi Silicon Materials Corporation, y se convirtió en uno de los principales fabricantes chinos de módulos solares fotovoltaicos y desarrollador de proyectos de energía solar.

Pues bien, esta empresa acaba de ser acusada, recientemente, por el gobierno estadounidense por eludir los aranceles a la importación de paneles solares a través de una maniobra de fabricación que les permitía terminar sus productos en países del sudeste asiático, Malasia, Camboya, Vietnam, que gozan de menores impuestos aduaneros.

Luego de la investigación realizada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el gobierno de Biden, se apresta a imponer nuevos aranceles a las importaciones de algunos de los principales fabricantes chinos de paneles solares. Esa será la conclusión del análisis del dossier presentado a los funcionarios de la Casa Blanca que enseñara que las empresas chinas estaban tratando de eludir los aranceles al terminar sus productos en países del sudeste asiático.

Sin embargo, esta medida generará retrasos en el proyecto del presidente estadounidense ,que planea descarbonizar el sector energético de su nación, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2035. Porque para el 2030 no se llega.

Los republicanos, por su parte, han puesto el grito en el cielo por la maniobra de empresas como Longi Green Energy.

El presidenciable senador de Florida, Marco Rubio, señaló que “…el presidente Biden debería centrarse en revitalizar la industria estadounidense, no continuar con nuestra dependencia de los productos fabricados por esclavos en nombre de objetivos climáticos arbitrarios”, refiriéndose a los últimos reportes de incautación de unos 1.000 envíos de productos solares en la frontera de EE. UU.  debido a la sospecha de que podrían provenir de campos de trabajo esclavo.

Huawei irrumpe en Argentina, justo en el momento en que el Gobierno lanza la

Huawei irrumpe en Argentina, justo en el momento en que el Gobierno lanza licitaciones por el servicio de 5G en el país.

Huawei, en la mira por el parque solar en la Rural

Por último, pero no menos importante, detrás del anuncio de Elztain, Finkelstein y compañía, está operando la controvertida firma tecnológica Huawei. Para operar y certificar a las empresas que trabajan en inversiones solares se han utilizado los recursos de Huawei Technologies Co. Ltd.

Inicialmente centrada en la fabricación de conmutadores telefónicos, Huawei ha ampliado sus negocios para incluir la construcción de redes de telecomunicaciones, proporcionando servicios operativos y de consultoría y equipos a empresas dentro y fuera de China y la fabricación de dispositivos de comunicación para el mercado de consumo.

Hasta allí todo legal. Pero, el revés de la trama se nutre con acusaciones gravísimas que provienen, nuevamente, desde Washington y de las principales capitales europeas, en medio de una “guerra fría” por el predominio mundial durante este siglo, que los ha llevado a acusar a Huawei de tener la capacidad de monitorear, espiar y, hasta, sabotear, áreas claves de infraestructura relacionadas con la defensa militar, la seguridad y la infraestructura crítica de las grandes ciudades.

Y, la irrupción de Huawei en la Rural, sucede en un momento clave para el país que se apresta a lanzar la licitación de 5G por la cual, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, espera recaudar más de mil millones de dólares.

Si bien, voceros de la Casa Rosada, aseguraron que China no se quedará afuera de la licitación y Huawei podrá participar, el lobby de los Estados Unidos para rechazar esa posibilidad se ha incrementado en las últimas horas. Un lobby que parece no fructificar porque China lidera esta carrera tecnológica por el 5G y, también, ha comenzado a hacerlo en la renovación de fuentes de energía.

Acaso, ese argumento haya servido de excusa de los señores de La Rural S.A., en su directorio no figura una sola mujer, para desoír los consejos que advierten de los peligros de una mayor integración con los capitales de empresas chinas dominadas por el Partido Comunista de ese país.

La administración de Alberto Fernández vuelve a quedar en el medio de las tensiones entre China y Estados Unidos.

La administración de Alberto Fernández vuelve a quedar en el medio de las tensiones entre China y Estados Unidos.

Fuente Iprofesional

Tags: EEUUGastón LernoudHUAWEI LONGI RURALNicolás Pinoparque solar en La RuralTOTAL NEWS
Nota Anterior

🧊 Heladas en Mendoza: la UCR acusa al gobierno Nacional de no haber enviado los aportes prometidos a los productores afectados

Nota Siguiente

Estos son los alimentos que no tendrán IVA durante los primeros 6 meses de 2023

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Estos son los alimentos que no tendrán IVA durante los primeros 6 meses de 2023

Estos son los alimentos que no tendrán IVA durante los primeros 6 meses de 2023

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO