• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Radiografía de las Fuerzas Armadas: todos los socios militares de la Argentina, región por región

11 enero, 2023
Radiografía de las Fuerzas Armadas: todos los socios militares de la Argentina, región por región
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Beldyk

Acorde a una guía elaborada por el Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, el país mantiene un total de 338 instancias de cooperación vigentes con 42 países del mundo. Acuerdos en clave de geopolítica

La política de defensa de un país es una extensión de su política exterior. No es posible decodificar sus alianzas en este campo sin considerar la estrategia geopolítica de un país. La Argentina no es la excepción: en un mundo de horizontes cambiantes y liderazgos en pugnas, el país se ha caracterizado por una inserción internacional de sus fuerzas armadas en línea con su impronta multilateralista y pacífica, en un delicado equilibrio entre los grandes polos.

Desde el Ministerio de Defensa de la Nación presentaron una Guía de acuerdos bilaterales y multilaterales que la Argentina mantiene con el resto del mundo, con perspectiva histórica. De su análisis es posible trazar una radiografía de cómo se construyen estos nexos con impronta internacionalista: la preeminencia de las alianzas regionales, los primeros socios y el más nuevo y cómo se teje el vínculo con las grandes potencias militares.

La Argentina mantiene actualmente un total de 338 instancias de cooperación vigentes con 42 países del mundo. Discriminados por tipo de vinculación, eso se reparte en 190 acuerdos, 90 mecanismos de trabajo, 27 convenios de organismos científico-tecnológicos y 31 convenios académicos de la Universidad de la Defensa Nacional.

Por su parte, en lo que refiere a la vinculación multilateral, la guía presentada por el Ministerio de Defensa de la Nación contabiliza 11 instancias de cooperación y representación en nueve organismos internacionales. En uno de ellos, la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CDMA), la República Argentina ejercerá la secretaría pro tempore para el período 2023-2024 de cara a la XVI edición de este mecanismo.

“Vivimos en un mundo en constante reconfiguración, con tensiones y disputas pero también con desafíos y oportunidades para la cooperación y el fortalecimiento de un sistema más multipolar”, señala Jorge Taiana, titular del área, en el prólogo de la publicación.

Y añade: “La agenda de la desigualdad creciente, el deterioro del medio ambiente y la falta de apoyo de la comunidad internacional en temas claves como el desarrollo económico de los países más pobres, nos interpelan a seguir trabajando en la búsqueda de sistemas más solidarios y equitativos que den respuesta ante tanta incertidumbre”

LOS SOCIOS MILITARES POR REGIÓN

En la Directiva de Política de Defensa Nacional, el Presidente Alberto Fernández describió la estrategia argentina en el campo de la Defensa como una “de carácter disuasivo, autónomo y cooperativo“. Es la premisa que Taiana repite en cada una de sus bilaterales o en los foros internacionales: la meta del país en lo que refiere al desarrollo de sus fuerzas armadas es contribuir a la construcción de un mundo más seguro a través del fortalecimiento del multilateralismo como sistema global.

Como se deja en claro en la Guía, no es un dato menor que la región sudamericana y el Atlántico Sur en particular se consideren globalmente como zonas libres de conflictos armados, “y eso es producto de una voluntad histórica de resolver los conflictos por vía diplomática y pacífica”. A partir de allí, cualquier nexo militar que forja la Argentina se cimenta sobre esa premisa.

A nivel regional, el continente americano contabiliza unas 206 instancias de vinculaciones bilaterales, de las cuales 173 se concentran en Sudamérica. Por lejos, es la zona geográfica con la que la Argentina, por su proximidad e intereses comunes, ha sabido tejer la mayor parte de sus nexos. Le siguen Europa, con unas 99 instancias bilaterales, y luego provienen una treintena con la región de Medio Oriente y Asia, donde se incluyen países bisagra con el Viejo Continente como Rusia o Turquía.

Si se contabiliza por países, no obstante, no es tan diferente la cantidad de socios en materia militar de la Argentina cuando se mira a Europa (14) y América (18). En el caso americano implica convenios con casi todo el mapa y el doble en cantidad, tal como se consignó, mientras que en el Viejo Continente el grueso de los entendimientos es con los países de la parte Occidental, salvo los casos de Bulgaria, Polonia y Ucrania.

Recibí al @UAEEmbassyBA Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, quien me trasladó la invitación del Jeque y Vicepresidente Primer ministro y Ministro de Defensa Mohammad Bin Rashid Al Maktoum, para la exposición de Defensa @IDEX_UAE que es una de las más importantes del mundo. pic.twitter.com/9O8DVviEoL

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) December 19, 2022

Muy por detrás queda África donde apenas se registran vinculaciones bilaterales en el plano militar con dos países: Marruecos y Sudáfrica. Con la república del sur del continente, se trata de un total de seis acuerdos, el primero de ellos -un Convenio sobre tráfico marítimo para favorecer el intercambio de información entre aeronaves y buques mercantes, científicos y de guerra- firmado en 1991, en la agonía del sistema del apartheid.

En el caso del reino del norte africano, solo figura un acuerdo de cooperación en materia de defensa y aspectos técnicos militares sellado en Buenos Aires el 16 de diciembre de 2009 para configurar un marco de “cooperación en materia de defensa y técnico-militar entre ambas partes en áreas de interés mutuo”.

El continente americano contabiliza 206 instancias de vinculaciones bilaterales, de las cuales 173 se concentran en Sudamérica. Por lejos, es la zona geográfica con la que la Argentina, por su proximidad e intereses comunes

LOS SOCIOS INTERNACIONALES POR PAÍS

“Más de la mitad de estas 338 instancias de vinculación bilateral son con los países de la región. Además, a través del sostenimiento y ampliación de los canales formales de vinculación y trabajo con otros países ponemos en práctica el aspecto cooperativo del posicionamiento de la política de defensa argentina”, explica a El Cronista el titular de la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa dentro del ministerio, Francisco Cafiero. La Guía de Acuerdos Bilaterales y Multilaterales es el resultado de una extensa recopilación realizada por la oficina que conduce.

El primer socio internacional con el que la Argentina firmó un acuerdo bajo la órbita militar, entre los consignados en la Guía que publicó el Ministerio de Defensa, es Bolivia. En 1964, sellaron el Acuerdo Boliviano-Argentino para el establecimiento de una Misión Naval Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia con el objetivo de asesorar técnica y profesionalmente a la Armada Boliviana, como así también contribuir al adiestramiento del personal.

Así y todo, son Chile (49) y Brasil (39) los dos países del mundo con los que la Argentina contabiliza el mayor número de instancias de cooperación en términos de acuerdos. Con la nación trasandina, el primer acuerdo se firma en tiempos de Pinochet, en 1984, porque corresponde al Tratado de paz y amistad que se rubricó en el Vaticano apenas cinco años después que ambos países casi van a la guerra.

Mientras que el primer memorándum de entendimiento con Brasil data de 1988, ya en democracia, y sentó las bases para el intercambio de personal militar entre la Armada Argentina y la Marina de Brasil. Fueron los tiempos de acercamiento bilateral, de mutuas medidas de construcción de confianza y de las conversaciones que sentarían los pilares del Mercosur.

Por supuesto que el número de vinculaciones no se corresponde de forma proporcional con la cantidad de comisiones anuales -delegaciones que viajan de uno a otro país para asistir a cursos de entrenamiento o capacitación- que el Ministerio de Defensa mantiene con sus socios militares. En este sentido, Estados Unidos -país con quien se sellaron 20 instancias de cooperación bilateral desde 1987-, concentra anualmente el grueso de las misiones de entrenamiento.

En Europa, por caso, Francia (1986), Finlandia (1987) y España (1988) fueron los primeros países con los que se avanzó en rubricas de cooperación bilateral militar. De esos tres socios, el país de Emmanuel Macron y Pedro Sánchez concentran el grueso de las instancias con 25 cada una.

Por último, si de potencias se trata, China figura en la Guía de Defensa con 14 -a partir de 2007- y Rusia solo con 7 -desde 1992-, pese a que con ambas potencias se ha profundizado el vínculo diplomático hacia el nivel de asociaciones estratégicas. Esto último implica, por supuesto, nexos sobre los más diversos campos además del militar.

Fuente Cronista

Tags: argentinaFFAATAIANATAINA MILTARESTOTAL NEWS
Previous Post

¿La rebelión de Atlas sería hoy posible?

Next Post

Video: ante la designación de Aracre, Alberto Fernández fue increpado en un acto por el uso de agroquímicos

Related Posts

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

Denuncian sobreprecios en PAMI por lentes intraoculares y el organismo los rechaza
Corrupcion

Denuncian sobreprecios en PAMI por lentes intraoculares y el organismo los rechaza

La derrota de LLA en Corrientes reaviva críticas a la estrategia del tándem Karina-Lule y expone el costo del escándalo ANDIS
Politica

La derrota de LLA en Corrientes reaviva críticas a la estrategia del tándem Karina-Lule y expone el costo del escándalo ANDIS

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto
Politica

Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Corrientes: el radicalismo dio el batacazo, LLA quedó en cuarto lugar, y Alfredo Cornejo está en los festejos
Politica

Corrientes: el radicalismo dio el batacazo, LLA quedó en cuarto lugar, y Alfredo Cornejo está en los festejos

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo
Ultimo Momento Argentina

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Next Post
Video: ante la designación de Aracre, Alberto Fernández fue increpado en un acto por el uso de agroquímicos

Video: ante la designación de Aracre, Alberto Fernández fue increpado en un acto por el uso de agroquímicos

Ultimas Noticias

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

Milei denuncia “operación de inteligencia ilegal” por audios de Karina y el Gobierno judicializa el caso. Rial y SIDE

Milei denuncia “operación de inteligencia ilegal” por audios de Karina y el Gobierno judicializa el caso. Rial y SIDE

PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios en la compra de lentes para afiliados

PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios en la compra de lentes para afiliados

Denuncian sobreprecios en PAMI por lentes intraoculares y el organismo los rechaza

Denuncian sobreprecios en PAMI por lentes intraoculares y el organismo los rechaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO