
Este lunes, a través de un extenso hilo de Twitter, Mario Vadillo volvió a machacar sobre el “curro” del Mendotran. “En 2005, cuando el sistema MendoTran comenzó a funcionar, el 70% de los ingresos provenía del boleto y el resto, de aportes provinciales y nacionales. Hoy el 17% proviene del boleto y el 83% es de subsidios gubernamentales“, arrancó explicando.
Y añadió que hoy esa lógica cambió a $70 el pasajero y $200 el gobierno: “En 2006, primer año del pago por kilómetro recorrido, el subsidio provincial fue de 35 millones de pesos, este año los subsidios del #MendoTran se fueron a 30 mil millones de pesos”.
El presidente del Partido Verde acusó “el sistema que diseñaron las 7 familias congregadas en @AUTAMoficial, que mientras más vueltas y más calesita se haga de las unidades, más dinero ganan. Se paga por los kilómetros recorridos, no importa si el micro va vacío”.
En tal sentido, acusó: “Por eso el diseño final del MendoTran es un fracaso en cuanto a calidad y rapidez del sistema. Solo con ver los micros sucios, sin AC, sin paradas, que andan por recorridos fantasmas, con uno o dos pasajeros y todos los asientos vacíos”.
Y propuso: “Debe tener rapidez en llevar a los pasajeros de punta a punta del gran Mendoza, para eso debe funcionar una verdadera red troncalizada de norte a sur y de este a oeste. Con semaforización inteligente que permita la rapidez y eficiencia”.
Según Vadillo, el sistema “debe ser amigable con el medio ambiente, con ómnibus eléctricos articulados que permitan el aumento del pasaje que es alimentado por los recorridos radiales de los barrios”.
Y culminó: “Con los datos SUBE se puede controlar los costos y por sobre todo tener un valor de boleto acorde al poder adquisitivo de los pasajeros que no subsidie a todos, ni a los empresarios amigos, sino que subsidie mediante la tarjeta SUBE a los que realmente lo necesiten”.
En 2005, cuando el sistema #MendoTran
comenzó a funcionar, el 70% de los ingresos provenía del boleto y el resto, de aportes provinciales y nacionales. Hoy el 17% proviene del boleto y el 83% es de subsidios gubernamentales. Hoy $70 el pasajero y $200 el gobierno. pic.twitter.com/jsmOh7UoeP— Mario Vadillo (@mnvadillo) January 16, 2023
Fuente Mendoza Today