• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Celac, mirando hacia Beijing

25 enero, 2023
La Celac, mirando hacia Beijing
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Benjamin Gedan

Xi Jinping es fan de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y no es difícil ver el porqué. Sin la mirada curiosa de EE.UU, el foro le da la oportunidad de tener una audiencia cautiva de presidentes ansiosos por obtener préstamos chinos y con gran apetito de acceso al mercado chino.

La cumbre de la CELAC de este martes tuvo lugar en Buenos Aires con un anfitrión, el presidente Alberto Fernández, que ha descrito a su contraparte chino como un “ejemplo para los países del mundo”.

La alfombra roja tendida para Xi en América Latina refleja el inestimable valor del involucramiento económico chino, y la inmensa necesidad económica de la región. China es el primer socio comercial de Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Le ha dado prestamos billonarios a proyectos de infraestructura a la región, incluyendo $17 billones de dólares para la Argentina.

Pero esta amabilidad es también producto del miedo. China ha utilizado su poderío económico como un arma, limitando el acceso a su mercado a Lituania por su relación con Taiwán, por ejemplo. Hizo lo mismo con Australia después de que dicho país criticó su manejo de la pandemia.

En América del Sur, Beijing ha privado a Paraguay de vacunas chinas de Covid-19 por sus lazos con Taiwán. Ecuador tiene grandes expectativas por su nuevo acuerdo comercial con China. Uruguay está negociando un acuerdo parecido, y Argentina se unió recientemente a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. Todos ellos son vulnerables a cualquier castigo por parte de Beijing.

La CELAC podría ayudar a balancear esta dinámica extremadamente desigual al proveer un foro que ayude a coordinar un enfoque regional para esta relación estratégica.

Un buen comienzo sería en la pesca ilegal no declarada y no reglamentada. La flota china está saqueando las aguas costeras de América Latina, amenazando la biodiversidad marítima y diluyendo la industria regional pesquera. Esto incluye 200 millas de zonas pesqueras en la costa del Atlántico argentino, pasado apenas el límite nacional, donde la armada china realiza pesca de arrastre temporal. En un estudio de varios años, Oceana documentó más de 400 barcos pesqueros chinos a lo largo de aguas argentinas. También encontró evidencia de que estas embarcaciones frecuentemente deshabilitan sus radares al pescar de forma ilegal.

Aun así, los gobiernos regionales no siempre sufren en silencio. En 2016, la Guardia Costera argentina hundió a un barco chino pescando en sus aguas territoriales. En 2017, Ecuador capturó a un barco chino cargando 300 toneladas de vida salvaje marina dentro de la Reserva Marina de Galápagos.

Los presidentes de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá establecieron el histórico Corredor Marítimo del Pacífico Este Tropical, una reserva de biósfera transnacional que protege especies marinas de la pesca indiscriminada. Chile, Ecuador y Perú, entre otros, son signatarios del Acuerdo de Medidas del Estado de Puertos para detener la pesca ilegal, incluyendo flotas internacionales de pesca honda, las cuales siguen rutas migratorias dilapidando las reservas marinas de países con poca regulación y control.

Aun así, los gobiernos de América Latina evitan la confrontación con China, aun cuando éstas acciones incluyen abusos al medio ambiente terrestre o marítimo. Los países saben que van a ser castigados por Beijing si alzan la voz. Pero en las relaciones internacionales, los números dan seguridad. Xi seguramente resentiría la presión, pero la acción colectiva limitaría sus opciones. Sin duda, las inversiones chinas en América Latina no son caridad, sino un nexo irreversible a la demanda alimenticia, mineral y energética de China.

La CELAC no necesariamente es el foro ideal para enfrentarse a Xi. Desde su fundación en el 2011, ha ayudado a disminuir la influencia de EEUU en la región y ahondar los lazos chinos por medio de un foro de alto nivel China-CELAC. Dicho esto, la CELAC puede ser una sede para hacerle frente a China. La organización está ganando importancia gracias al regreso de Brasil después de la elección de Luiz Inácio Lula da Silva. Más allá de eso, la ausencia de EE.UU. significa que líderes regionales pueden criticar a China y no ser tachados de tomar partido en la llamada “gran competencia”.

La presidencia itinerante de Argentina de la CELAC es el momento correcto para rediseñar el enfoque de la región hacia China. Fernández ha prometido hacer uso del liderazgo del organismo para construir una “concertación política” y dar “prioridad a la cooperación en materia ambiental”.

Dada la creciente dependencia económica de créditos, inversiones y comercio chinos – y la ausencia de alternativas por parte de EE.UU., la CELAC no está necesariamente dispuesta a reaccionar ante lo que pasa en Hong Kong, los abusos en Tíbet y en Xianjing y la intimidación a Taiwán.

Es difícil imaginar un dialogo sobre los aspectos negativos de la relación con China, tales como las exportaciones de equipos de vigilancia en contra de las libertades civiles, créditos con falta de transparencia que minimizan la lucha contra la corrupción, y la limitante de las materias primas para el desarrollo industrial de la región. Pero, la CELAC y el foro China-CELAC podrían hacer frente al tema de la pesca ilegal. Argentina podría construir una coalición que proteja el medio ambiente marítimo de la región y la industria pesquera, y empezar a balancear la relación de América Latina con Beijing.

Benjamin N. Gedan es Director del Programa Latinoamericano del Wilson Center y ex director para Sudamérica del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca en la administración de Barack Obama

Fuente Clarin

Tags: BEIJINGCELACCELAC Y XI JINPINGTOTAL NEWS
Previous Post

En Buenos Aires, Rodolfo Suarez y Sergio Massa firmaron el acuerdo para modernizar un sistema de riego para el Este mendocino

Next Post

La fiscalía pidió perpetua para los ocho acusados del crimen de Fernando: los motivos y por qué no fragmentaron la imputación

Related Posts

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff
Deportes

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
La fiscalía pidió perpetua para los ocho acusados del crimen de Fernando: los motivos y por qué no fragmentaron la imputación

La fiscalía pidió perpetua para los ocho acusados del crimen de Fernando: los motivos y por qué no fragmentaron la imputación

Ultimas Noticias

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO