• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin moneda, pero con nuevo billete

3 febrero, 2023
Sin moneda, pero con nuevo billete
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Manuel Adorni

No tener las denominaciones correctas en el circulante implica una serie de inconvenientes que van más allá de la mera comodidad de utilizar menos cantidad de papeles en la billetera

El “peso convertible” nació el primero de enero de 1992. Fue el sucesor del Austral, moneda que tuvo el triste récord de haber sumergido a la Argentina en niveles inflacionarios jamás vistos en el país: el año 1989 se despidió dejando atrás una inflación del 3.079% dándole paso al año 1990 donde la misma se ubicó en el 2.313%. Aquella moneda nacida el 15 de Junio de 1985 tuvo como billete de máxima denominación al de 500.000 australes, que vio la luz en noviembre de 1990. Poco tiempo después –un 1 de enero de 1992 y a razón de 10.000 australes por unidad- nacía el “peso convertible”. El billete de mayor denominación entonces equivalía a 50 dólares: 500.000 australes => 50 pesos convertibles => 50 dólares.

Este “peso convertible” llegó a los bolsillos de los argentinos en billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 unidades. En su paridad con el dólar esto significó que el billete de menor denominación equivalía a 1 dólar y el de mayor denominación, a 100 dólares.

Un 6 de enero de 2002 –luego de atravesar el “corralito” y el “corralón” que impedían retirar libremente los depósitos de los bancos- se derogaba la “Ley de Convertibilidad” certificando la muerte del “peso convertible” -el cual nos había acompañado por un período de 20 años- para darle paso al “peso” tal como lo como lo conocemos hoy. Desde aquel momento a hoy la inflación acumulada se ubica en torno al 21.588%, lo que implica que para poder comprar hoy lo que en enero de 2002 adquiríamos con un billete de 100 pesos, necesitaríamos disponer ya no de esos 100 pesos sino de 21.688 pesos. La destrucción de la moneda ha sido total.

El Banco Central de la República Argentina ha anunciado que se ha tomado la decisión de emitir un nuevo billete: el de $2.000 (hoy el de mayor denominación corresponde al de $1.000, billete este que nos acompaña desde Noviembre de 2017).

Al momento de su creación, el billete de $1.000 equivalía a 52 dólares. El nuevo billete de $2.000 va a nacer algo más atrás: si hoy estuviese en nuestros bolsillos, tener uno de la nueva denominación anunciada equivaldría a poseer 5,30 dólares, apenas una décima parte de lo que en su momento representaba el billete de $1.000 cuando nació. De igual forma, con el nuevo ejemplar seguiríamos siendo (después de Cuba) el país con el billete de mayor denominación que representa menos cantidad de dólares.

No tener las denominaciones correctas en el circulante implica una serie de inconvenientes que van más allá de la mera comodidad de utilizar menos cantidad de papeles en la billetera: impacta en el costo de los seguros bancarios, en la capacidad de cajeros automáticos y entre otras cosas, en el costo de fabricación de la propia moneda (hacer un billete de $10.000 costaría una quinta parte de lo que se gastará en cinco billetes de $2.000, representando la misma cantidad de valor).

En la Argentina, con niveles de inflación cercanos a los tres dígitos, déficit fiscal crónico y un BCRA que cada vez posee más pasivos remunerados –lo que deduce mayores niveles de emisión monetaria en el futuro-, el problema de la denominación de los billetes es un tema absolutamente marginal. Si hoy nuestra tuviésemos un billete de $37.700 (equivalente a 100 dólares), con la dinámica inflacionaria actual en 5 años ese billete tendrá el mismo poder adquisitivo que hoy tiene un billete de $1.000.

La política tiene que entender que el valor de la moneda está determinado en el tiempo por el sano comportamiento fiscal y monetario. De no hacerlo, seguiremos emitiendo billetes que siempre estarán condenados a desaparecer.

Fuente Infobae

Tags: BILLETE DE DOS MILTOTAL NEWS
Nota Anterior

Gobierno alemán aprueba licencia de exportación de Leopard 1

Nota Siguiente

Gerardo Morales criticó a Javier Milei y comparó su discurso con el de Hitler

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post
Gerardo Morales criticó a Javier Milei y comparó su discurso con el de Hitler

Gerardo Morales criticó a Javier Milei y comparó su discurso con el de Hitler

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO