• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marcha atrás: postergaron el proyecto que buscaba ponerle fin a la repitencia en la provincia de Buenos Aires

9 febrero, 2023
El informe que habla de conflictos tras el Mundial y un insólito “Plan Marzo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Delfina Celichini

Se iba a votar hoy en la sesión del Consejo General de Educación bonaerense, pero fue retirado del orden del día; se espera una conferencia de Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación

n un clima de tensión, la resolución que buscaba que los estudiantes pudieran avanzar a pesar de tener materias adeudadas incluso de los primeros tres años del nivel medio se retiró del orden del día de la primera sesión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, hace instantes. El objetivo de la medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, era lograr que los estudiantes permanezcan en la escuela, aún pese a un mal desempeño.

Así lo confirmaron fuentes del organismo bonaerense, que agregaron que el debate quedó postergado. Se espera que el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, brinde detalles al respecto en una conferencia de prensa originalmente citada para las 16.

En la polémica propuesta, además, se incluyen características educativas específicas que surgieron con la pandemia de Covid-19 y las restricciones de circulación que afectaron la presencialidad escolar. Así, las calificaciones numéricas seguirán presentes, aunque coexistirán con el Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que será con lo que se determinará –de aprobarse la iniciativa– si un alumno aprueba o no una materia y con lo que se clasificará el desempeño de cada trayectoria en: “avanzada” (TEA), “en proceso” (TEP) o “discontinua” (TED).

Si finalmente se aprueba el nuevo esquema, los estudiantes podrán avanzar a pesar de tener materias pendientes de aprobación de incluso los primeros tres años de secundaria y las podrán rendir en otro momento bajo un ordenamiento de áreas de conocimiento.

A pesar de haber postergado su discusión, el oficialismo provincial cuenta con los votos para aprobar la medida: tiene el aval de siete de un total de diez consejeros, con tres representantes del Frente de Todos y cuatro del sector gremial. La oposición, representada en Juntos por el Cambio, tiene solo tres representantes.

Si finalmente se aprueba el nuevo esquema, los estudiantes podrán avanzar a pesar de tener materias pendientes de aprobación de incluso los primeros tres años de secundaria
Si finalmente se aprueba el nuevo esquema, los estudiantes podrán avanzar a pesar de tener materias pendientes de aprobación de incluso los primeros tres años de secundariaLA NACION

Las materias pasarán a estar organizadas en agrupamientos. Cada agrupamiento estará conformado por una o varias materias que entre ellas comparten un área del conocimiento. El cuadro de continuidad vertical de las trayectorias educativas se compone de ocho agrupamientos, que incorporan las asignaturas de los seis años de estudio del ciclo general. Uno de ellos, por ejemplo, se compone de las asignaturas ciencias sociales, historia y geografía. Dentro de cada agrupamiento, se podrán tener desaprobadas hasta dos materias; con la tercera materia pendiente, “se establece el recursado obligatorio solo de esa asignatura del año anterior”.

Las cifras

Hasta antes de la pandemia, en la provincia de Buenos Aires los estudiantes podían pasar de año si tenían hasta dos materias pendientes. En 2020, con las escuelas cerradas, se optó por un modelo de promoción semiautomático. Es decir, todos pasaron de año. En 2021, cada distrito tomó medidas diferentes. En la provincia gobernada por el oficialista Axel Kicillof se permitió tener hasta seis materias previas para pasar al siguiente nivel. Durante el año pasado, no obstante, se retornó al sistema original.

Según las estadísticas que aporta la organización Argentinos por la Educación, en 2021 hubo un total de 1.676.093 de alumnos en escuelas secundarias de gestión estatal, privada y cooperativa de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la tasa de repitencia en los casi 4000 establecimientos que dictan la enseñanza secundaria en la jurisdicción bonaerense fue de 4,7% en 2019, mientras que bajó a 0,1% en 2020.

Ayer, diferentes especialistas opinaron sobre la posible reforma. El principal cuestionamiento: la falta de claridad de la medida.

“Es difícil de aplicar. No se entiende cómo los alumnos van a cursar los aprendizajes adeudados dado que no hay modificaciones en el tiempo escolar ni en la dedicación docente”, enfatizó en diálogo con LA NACION Guillermina Tiramonti, investigadora de Flacso y autora del libro El gran simulacro: el naufragio de la educación argentina (Libros del Zorzal).

“La resolución es innecesariamente extensa y abunda en todo tipo de derivaciones teóricas e ideológicas. Resulta un instrumento bastante poco claro y práctico para que las 4000 escuelas de la provincia puedan implementar cambios durante este ciclo lectivo. Las políticas de cambio no se imponen, se construyen con mucho acuerdo y claridad tanto para docentes, como para padres y alumnos”, agregó Claudia Romero, doctora en educación, profesora e investigadora de la Universidad Torcuato Di Tella y autora, junto a otros especialistas, del libro Claves para mejorar la escuela secundaria (Noveduc).

En tanto, Sergio Siciliano, diputado provincial (Juntos por el Cambio) y especialista en gestión y planeamiento de la educación, destacó: “Se elimina prácticamente la repitencia. Un alumno puede llegar a tercer año sin haber aprobado matemática en primer y segundo año. Es decir, van a convivir en el aula alumnos con diferentes trayectorias académicas en un mismo curso y la resolución no especifica cómo lo harán”.

Fuente La Nación

Tags: buenos airesPROYECTO REPITENCIASECUNDARIO NO REPITENTOTAL NEWS
Nota Anterior

El gobernador Perotti le contestó a Aníbal Fernández: “Sigue sin entender la realidad de Rosario”

Nota Siguiente

Caso Hotesur: las pruebas clave que se analizan en Casación y una decisión que inquieta a Cristina Kirchner

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
Causa Hotesur-Los Sauces: la fiscalía pidió anular los sobreseimientos de Cristina Kirchner y sus hijos y hacer el juicio oral

Caso Hotesur: las pruebas clave que se analizan en Casación y una decisión que inquieta a Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO