• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Francia se impone: Bruselas se abre a que el hidrógeno verde pueda ser nuclear

13 febrero, 2023
Francia se impone: Bruselas se abre a que el hidrógeno verde pueda ser nuclear
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Victoria parcial para Francia al lograr que la Comisión Europea adopte una definición más amplia sobre lo que es hidrógeno verde, abriendo la puerta a que el hidrógeno de origen nuclear pueda también ser considerado como limpio. Se trata de un acto delegado, lo que significa que si una mayoría cualificada de Estados miembros o una mayoría absoluta de la Eurocámara no se oponen, entrará automáticamente en vigor.

París lideraba una coalición de nueve países que a principios de febrero enviaron una misiva a la Comisión Europea en la que aseguraban que descartar a las energías bajas en carbono para producir hidrógeno ponía en riesgo la transición ecológica. “El objetivo final no son las energías renovables, es la descarbonización de la economía”, explicaba una fuente diplomática francesa del gabinete de la ministra de Energía, Agnès Pannier-Runacher.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Este pulso había provocado ciertas tensiones entre Francia y dos de sus aliados, Alemania y España. En los últimos días, fuentes diplomáticas habían apuntado a que Madrid y Berlín habían llegado a un compromiso político con París, en la declaración franco-alemana de noviembre de 2022 y en la declaración hispano-francesa de enero de 2023, para apoyar su visión de que el hidrógeno limpio también cubría al que se obtiene con energías “bajas en carbono”, como la nuclear, algo que fuentes españolas y alemanas niegan.

El acto delegado de la Comisión Europea, que establece los parámetros de qué es hidrógeno verde y cómo se tiene que obtener para ser considerado como tal, es una pieza clave para la continuación de las negociaciones de la revisión de la directiva de energías renovables (RED 2), pero también fundamental para que la industria sepa en qué tipo de proyectos energéticos invertir para que vayan a ser considerado como hidrógeno limpio.

Una de las partes claves del acto delegado es de qué manera se garantiza que la producción de hidrógeno limpio no vaya a provocar un aumento de consumo de la energía renovable que haga que la red eléctrica se quede sin acceso a las energías limpias. Así, se establece que se considera hidrógeno limpio al que se produzca conectado a la red o a una instalación de energía renovable, siempre que en esa zona geográfica el porcentaje de energía renovable sobre el total de la red sea del 90% o superior, donde se entiende que no existe riesgo de que consuma la energía renovable que necesita la red, aunque sí que se establecerían algunos límites horarios a su producción.

La otra opción es que el hidrógeno se produzca en redes eléctricas bajas en emisiones a través de energías como la nuclear, siempre y cuando el productor llegue a un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo, lo que ayudará al despliegue de nuevas capacidades de energía renovable. Ha sido, por lo tanto, una victoria del sector dentro de la Comisión Europea que prefería que el acto delegado fuera amplio y poco restrictivo, el liderado por el vicepresidente Frans Timmermans, frente a un sector, encabezado por Kadri Simson, comisaria de Energía, que prefería que el acto delegado fuera poco flexible en lo que podía ser considerado como renovable.

Se trata de una victoria de Francia y de su influencia en Bruselas. El anterior borrador del acto delegado que estuvo circulando por la capital comunitaria no recogía los intereses del Elíseo, y a finales del 2022 ese texto se cayó tras más de un año de retraso en su publicación. La revisión, tras las nuevas presiones de París y la coalición con la que lograba crear un frente bastante serio, sí que incluye ahora los intereses franceses.

Pero ni mucho menos se trata de un debate cerrado. La negociación entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento sobre la reforma de la RED seguirá ahora con algo más de velocidad al contar ya con los parámetros marcados por el Ejecutivo comunitario. “Lo que también necesitamos es una forma de reconocimiento de la contribución de la electricidad bajo carbono en el texto de RED 3. No pedimos una equivalencia, no decimos de ninguna manera que la electricidad baja en carbono sea renovable, la nuclear no es renovable y no lo decimos así, lo único que decimos es que cuando fijamos objetivos tomen en cuenta la realidad de los mix, los esfuerzos que ya han hecho los países que han descarbonizado su electricidad”, explicaba la semana pasada una fuente diplomática francesa. “Sería muy paradójico que los países que han descarbonizado su economía sean ahora castigados por sus esfuerzos”, añadían.

No es la primera victoria francesa en este campo. Durante el debate de la taxonomía, el etiquetado de las inversiones que permite identificar cuáles están en línea con los objetivos climáticos, París y Berlín lograron que se incluyeran tanto proyectos relacionados con la nuclear como con el gas siguiendo una serie de condiciones, lo que ha provocado varias denuncias contra el acto delegado de la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Victoria parcial para Francia al lograr que la Comisión Europea adopte una definición más amplia sobre lo que es hidrógeno verde, abriendo la puerta a que el hidrógeno de origen nuclear pueda también ser considerado como limpio. Se trata de un acto delegado, lo que significa que si una mayoría cualificada de Estados miembros o una mayoría absoluta de la Eurocámara no se oponen, entrará automáticamente en vigor.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Martín Lousteau destacó a Rodolfo Suarez por la forma en la que “gestiona Mendoza”

Next Post

Rechazaron un pedido de Stornelli por una denuncia de irregularidades en las pruebas de la Causa Cuadernos

Related Posts

España

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Next Post
Rechazaron un pedido de Stornelli por una denuncia de irregularidades en las pruebas de la Causa Cuadernos

Rechazaron un pedido de Stornelli por una denuncia de irregularidades en las pruebas de la Causa Cuadernos

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO