martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno multó con $1.000 millones a Edesur y designó un grupo de veedores para que controle la calidad de servicio

15 febrero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sebastián Catalano

El ministro Sergio Massa instruyó a la secretaría de Energía y al ente regulador para que tomen una serie de medidas que sancionan el accionar de la distribuidora eléctrica

Como informó Infobae esta tarde en exclusiva, el Gobierno determinó una serie de medidas que penalizan el accionar de Edesur, la empresa de distribución eléctrica que tiene unos 2,5 millones de clientes en el AMBAS, donde presta servicios junto a Edenor.

(Edesur)

Cortes de luz: la demanda energética alcanzó un récord histórico en la segunda semana de febrero

Edesur registró un pico de 4.181 megavatios el viernes 10, lo cual produjo la interrupción del suministro en algunos sectores del AMBA. Cómo está trabajando la compañía para ofrecer un servicio mejorado en el corto plazo

VER NOTA

La situación se terminó de definir el fin de semana luego de cortes y temperaturas récord. La secretaria de Energía, Flavia Royón, y el interventor del Ente Nacional de Regulación de la Energía (ENRE), Walter Martello, adelantaron la idea de sancionar a la empresa desde las redes sociales. Ahora la situación derivó en un llamado de “urgencia” para una reunión y un multa que podría ser multimillonaria. La empresa confirmó que fueron convocados hoy mismo a las 19 horas.

Según pudo saber este medio, la idea de la intervención cobró fuerza luego de una reunión que mantuvieron al mediodía el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa. Massa llevó parte de un informe en el que trabaja elENRE donde se recomendaría la intervención, y el mandatario dio el visto bueno para que se siga trabajando en el tema.

Luego de esa reunión hubo otras, esta tarde, en el ministerio de Economía y en la secretaría de Energía, mientras que Martello termina de redondear el informe sobre Edesur.

Flavia Royón, secretaria de EnergíaFlavia Royón, secretaria de Energía

Allí la idea es comunicarle la decisión de una resolución que implique la presencia permanente de técnicos del ENRE in situ “con facultades para fiscalizar los procesos operativos, seguimiento de atención de reclamos e intervención en el desempeño frente a los usuarios”, le explicaron a Infobae fuentes oficiales.

El reclamo por el resarcimiento económico por daños a artefactos durante los cortes de luz se puede realizar de forma presencial, por Internet, por correo o vía telefónica.

¿Cómo reclamar un resarcimiento económico por un corte de luz a Edesur y Edenor paso a paso?

Una guía básica para realizar el pedido avalado por el ENRE para los usuarios que ven interrumpidos el servicio de energía eléctrica

Eso no es todo. En esa reunión, las autoridades también buscarán tener definido un nuevo esquema de multas para la empresa. “Así mismo se le hará saber de la ejecución de una sentencia judicial millonaria motivada en reiteradas sanciones por Incumplimientos. La cifra superaría los 1.000 millones pesos”, aseguraron.

En el último año, la empresa propiedad de la italiana ENEL suma multas por más de $2.000 millones. El argumento central de la compañía es que no puede disponer del precio de la tarifa libremente y que eso impacta de lleno en las inversiones y, por lo tanto, en la operación y en la calidad del servicio. Según explicaron hoy en una solicitada, Edesur “opera sin pagar dividendos desde hace dos décadas, a excepción de los USD 13 millones en 2009. En este contexto, el 100% de los ingresos de la empresa fueron direccionados a la operación, y en 2019 Enel inyectó USD 100 millones para poder financiar el plan de inversión”.

Intervención

Si bien lo que se analiza es un esquema mucho más “activo” de intervención, Edesur se considera ya intervenida.

La secretaria de Energía señaló a Edesur por los reiterados cortes de luz y advirtió con quitarle la concesión

“No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica”, señaló Flavia Royon

Hace un año y luego de cortes registrados en el verano de 2022, el ENRE dispuso “como consecuencia de los masivos cortes de suministro prolongado que persisten en la concesión de la empresa distribuidora Edesur” designar a una veedora en la empresa “con el fin de controlar la información sobre la operación de los cortes. Asimismo, y mediante la misma, se pretenden evaluar las medidas futuras que se tomarán desde el Ente”.

Walter MartelloWalter Martello

A tan efecto fue designada la ingeniera Silvia Carmen Merzi, funcionaria del ENRE. Algo similar había sucedido en 2014. La tensión entre la empresa y el kirchnerismo es de larga data y en diferentes momentos varios de sus representantes hablaron públicamente de la posibilidad de nacionalizar la distribuidora.

Ahora el contexto sería mucho más amplio y los interventores oficiales podrían decidir sobre la operación de la empresa. Desde despachos oficiales aseguran que la decisión, de tomarse, impactaría en la gestión y no en la concesión ni en su capital accionario. Ningún funcionario habla de nacionalización, al menos hasta el momento.

“No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur”, había dicho el domingo pasado en Twitter, en medio de los cortes, la secretaria de Energía, Flavia Royón.

“En forma inmediata el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado”, aseguró.

Fuente Infobae

Tags: EDESURMULTATOTAL NEWS
Previous Post

Nuevo jefe de Gabinete: el récord de Alberto y Cristina, en un puesto prohibido para las mujeres

Next Post

Alberto Fernández nombró a una mujer al frente de la AFI en reemplazo de Agustín Rossi

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Alberto Fernández nombró a una mujer al frente de la AFI en reemplazo de Agustín Rossi

Alberto Fernández nombró a una mujer al frente de la AFI en reemplazo de Agustín Rossi

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO