• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación desesperante de 8,4, Dólar e importaciones

13 mayo, 2023
Inflación desesperante de 8,4, Dólar e importaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Desesperanza en la sociedad con el índice inflacionario de 8,4 y la pesimista proyección de más del 9% para Mayo. Economistas predicen que si hay salo cambiarlo el índice podría llegar a dos dígitos. -TNA-

El Banco Central negocia con grandes empresas manufactureras que realizan exportaciones e importaciones un mecanismo que les permita tomar prefinanciación de exportaciones para pagar importaciones de bienes terminados y de capital, indicaron a El Cronista fuentes del sector privado con conocimiento de las conversaciones.

La autoridad monetaria busca el ingreso de créditos en dólares del sector privado por al menos u$s 1000 millones, que podrían ampliarse hasta los u$s 3000 millones.

Las conversaciones avanzaron esta semana y estuvieron encabezadas por el presidente del BCRA, Miguel Pesce. De las charlas participaron ejecutivos de las empresas automotrices -las que más divisas demandan y más rápido avanzarían con el ingreso de fondos-, petroleras y consumo masivo. Solo las terminales podrían obtener u$s 1000 millones de sus casas matrices.

Prefinanciación de exportaciones

Las líneas de prefinanciación de exportaciones son créditos en dólares que tienen restricciones. Las empresas solo pueden acceder a estos préstamos para financiar la importación de determinados insumos que forman parte del proceso productivo de un bien que, luego, se exportará. Estos créditos tienen tasas más blandas que las de los préstamos con los que, hasta ahora, el Gobierno obliga a las empresas a financiar sus importaciones. La normativa en la que se trabaja ampliaría los destinos del fondeo.

Miguel Pesce encabezó las reuniones del BCRA con grandes empresas para que las empresas financien importaciones.

Una fuente del sector privado que participó de las negociaciones contó que grandes empresas ya habrían comprometido líneas de financiamiento, bajo algunas condiciones. La primera y elemental: que el Gobierno garantice una vía rápida para la aprobación de SIRAs, ya que traerían dólares para poder importar. La segunda: herramientas financieras para los pesos con los que no comprarán dólares a la cotización oficial y que, más adelante, deberán cambiar por divisas para cancelar los créditos. Por ejemplo, cuentas dólar linked como las que el Banco Central ya ofreció al sector agropecuario. Estos dos puntos todavía no tienen respuesta del BCRA.

Dólares se buscan

Las grandes empresas suelen prefinanciar exportaciones con líneas de crédito en moneda dura de sus casas matrices o bancos internacionales, a tasas convenientes. Incluso pueden acceder a fondos de bancos de desarrollo de sus países de origen, ya que la deuda con el Club de París está encaminada. Las automotrices usan ese dinero, por ejemplo, para pagar las autopartes importadas que necesitan para completar el proceso productivo. Una norma del BCRA ampliaría el destino de esos dólares a la importación de bienes más diversos. Por ejemplo, bienes de capital. O bienes terminados que no necesariamente sean insumos.

El sector automotriz es uno de los principales demandantes de divisas. No solo para pagar autopartes, sino también para importar automóviles que no se fabrican en el país. Las grandes empresas que no acceden a plazos preferenciales (por ejemplo, con la firma de un acuerdo de Precios Justos) deben financiar sus importaciones a 180 días.

Mediante estos mecanismos, las grandes empresas financiarían sus importaciones a tasas más convenientes y liberarían hasta u$s 3000 millones de reservas que, sumadas a los u$s 5000 millones del swap chino que terminaron de desembolsarse esta semana, darían más aire al Banco Central, mientras se negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el adelanto de los desembolsos. Todo para paliar el efecto de la sequía en el ingreso de dólares comerciales.

El Gobierno busca el puente de dólares para llegar a 2024. El BCRA y el Ministerio de Economía comparten con los bancos y el sector privado un diagnóstico: el año próximo habrá más divisas. No solo por el repunte de la cosecha, sino por la caída de importaciones energéticas y el despegue de la exportación de combustible y minerales, como el litio.

Las fuentes privadas indicaron que las conversaciones continuarán la próxima semana, con la expectativa de que el BCRA ajuste la regulación en su próxima reunión de directorio. El Cronista consultó a la autoridad monetaria, pero no obtuvo respuesta.

Fuente El Cronista

Tags: banco centralDOLAREl CronistaINFLACIONTotalnews
Nota Anterior

UPL califica las declaraciones de Feijóo sobre la capitalidad de Valladolid de «ignorancia política supina»

Nota Siguiente

La carambola electoral que busca el kirchnerismo en medio de la crisis de Juntos por el Cambio

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Los K creen que Sergio Massa será candidato y temen que Cristina Kirchner pierda poder en el armado de listas

La carambola electoral que busca el kirchnerismo en medio de la crisis de Juntos por el Cambio

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO