• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

1 junio, 2023
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Sticco

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada

Una vez más, la subestimación del Presupuesto Nacional 2023 en lo referente a la tasa de inflación esperada y sus efectos sobre la mayor parte de las partidas afectadas por la tasa real de aumento de los precios al consumidor, como la correspondiente a la Seguridad Social, por la aplicación trimestral de la Ley de Movilidad Previsional que arrastra a las Asignaciones Familiares; el ajuste de las remuneraciones por paritarias y la indexación de parte de los bonos de la deuda pública, llevó al Gobierno nacional a la sexta Decisión Administrativa del año para ampliar la autorización neta de gastos y redistribuir partidas, entre diversos Ministerios.

Según publica el Boletín Oficial, con fecha 31 de mayo, la DA 435, que consta de un Anexo con 180 folios, con la firma del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Oscar Rossi, y en ejercicio a cargo del Ministerio de Economía -por el viaje a China del ministro Sergio Massa-, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Nicolás Katopodis, se dispuso la reasignación de partidas del Presupuesto 2023 por un monto bruto de $230.340 millones, y un neto de aumento del crédito total para ejecutar en los últimos 7 meses del año por $21.122 millones.

La diferencia entre el monto bruto reasignado y el neto a ejecutar se explica por el recorte del Presupuesto original en $203.118 millones en las Obligaciones a cargo del Tesoro Nacional que estaba destinado a “Asistencia Social”; otros $5.500 millones que se habían asignado a la “Pavimentación de Camino Rural, Tramo Ruta Nacional N° 188 – Porvenir, Municipio de General Pintos”, a cargo del Ministerio de Obras Públicas; y otros $600 millones para el “Desarrollo Sostenible”, Ministerio de Ambiente.

La subestimación del Presupuesto Nacional en lo referente a la tasa de inflación esperada llevó a disponer la sexta ampliación de la autorización de gastos para el año

Según los considerandos de la DA 435 “Corresponde adecuar el Presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

Al respecto, la medida agrega: “La presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento, así como de los créditos para pago de subsidios, compensaciones y transferencias varias”.

“La presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial", destaca los considerandos de la DA 435 (@ATE_PromSocial)“La presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial”, destaca los considerandos de la DA 435 (@ATE_PromSocial)

Principales refuerzos para el resto del año

Según el procesamiento de los datos expuestos en los 180 folios de la planilla anexa, Infobae pudo detectar que las jurisdicciones más favorecidas fueron en esta oportunidad:

Formulación y Ejecución de Políticas de Movilidad Integral de Transporte, Ministerio de Transporte: $60.000 millones;

Complementos a las Prestaciones Previsionales, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: $60.000 millones;

Prevención y Tratamiento de Patologías Específicas, Ministerio de Salud: $22.080 millones;

Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa, Presidencia de la Nación: $18.000 millones;

Servicio de la Deuda Pública (Intereses y Comisiones): $14.800 millones;

Prensa y Difusión de Actos de Gobierno, Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM): $13.500 millones;

Asistencia Financiera a Empresas Públicas, JGM: $6.377 millones;

Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: $5.500 millones;

Atención y Acompañamiento a Personas con Consumos Problemáticos, JGM: $5.122 millones;

Control y Fiscalización de Alimentos, Ministerio de Salud: $3.685 millones;

Administración y Gestión de Proyecto de Fomento y Desarrollo, JGM: $2.743 millones;

Logística de Defensa, Ministerio de Defensa: $1.896 millones;

Acciones de Comunicación y Prensa Institucional, Presidencia de la Nación: $1.802 millones;

Prevención Sísmica, Ministerio de Obras Públicas: $1.500 millones;

Administración de Bienes del Estado, JGM: $1.469 millones;

Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, Presidencia: $1.204 millones;

Deporte Federado e Iniciación Deportiva, Ministerio de Turismo y Deportes: $1.200 millones;

Resto de las jurisdicciones: $9.461 millones.

Del lado de los ingresos, se generaron recursos superiores a los previstos por $5.900 millones, el efecto neto de esta sexta modificación presupuestaria es un incremento del déficit final esperado -en caso de plena ejecución del Presupuesto- de $15.212 millones, sobre la meta vigente hasta el 30 de mayo de $6.52 billones por parte de la Administración Central.

Ritmo ejecución presupuestaria

Según el informe diario de ejecución presupuestaria, al 29 de mayo se llevaba ejecutado el 35,33% del total del gasto asignado ampliado de $29,11 billones; e ingresado el 34,74% del total de los recursos estimados en $22,59 billones.

Cabe esperar, por el ritmo de aceleración que mantiene la tasa de inflación, a un ritmo que el consenso de los economistas del sector privado ya ubica en más del doble de la meta presupuestada de 60%, que el Gobierno nacional firme más Decisiones Administrativas que eleven en el resto del año las autorizaciones de gasto, para poder cumplir con las normas que regulan los pagos de salarios, jubilaciones, asignaciones familiares, y servicios de la deuda.

Fuente Infobae

Tags: AGUSTIN ROSSI Y SERGIO MASSAAMPLIACION DE PRESUPUESTOTOTAL NEWS
Nota Anterior

Enemiga de los juicios orales que transparentan los expedientes: CFK pide no se eleve a juicio la causa por payasesco atentado

Nota Siguiente

Massa mira de reojo: El ministro de Interior Wado de Pedro, aseguro que “lo más probable” es que las candidaturas del FDT se resuelvan en las PASO

Related Posts

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”
Politica

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”

Oposición busca avanzar con agenda previsional y definir comisión Libra en sesión clave de Diputados
Politica

Oposición busca avanzar con agenda previsional y definir comisión Libra en sesión clave de Diputados

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica
Internacionales

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel
España

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación
Politica

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
Corrupcion

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Next Post

Massa mira de reojo: El ministro de Interior Wado de Pedro, aseguro que "lo más probable" es que las candidaturas del FDT se resuelvan en las PASO

Ultimas Noticias

Así se destapó en Córdoba el caso de la secretaria judicial y el dinero de las consignaciones

Cómo se clasifica River a octavos de final y cómo termina primero

Cómo se clasifica River a octavos de final y cómo termina primero

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

Milei dijo que los del PRO son “fracasados que pelean el cuarto lugar”

Milei dijo que los del PRO son “fracasados que pelean el cuarto lugar”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO