El anarco-libertario Javier Milei, no confia en muchas personas, solo su madre y hermana gozan de ese privilegio, otros seres de su confianza son sus perros mastines. Tal vez son demasiados sus secretos y no muchos saben guardarlos. El empresario Eduardo Eurnekian, es una excepción en la vida del candidato a Presidente.
A 72 Hs del cierre de listas, Milei desplazó a Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, ex armador nacional y en la Provincia de Buenos Aires, respectivamente.
En su lugar colocó a su madre, Alicia Luján Lucich y Julián Akerman. Estas designaciones fueron cuestionadas por la junta electoral. Su hermana Karina mantiene un fuerte lugar de poder dentro de la estructura política.
Algún mal intencionado, aseguro a Total News que ninguno de los perros aceptó cargo alguno, una especie de referencia al emperador romano Calígula, Cayo Julio César Augusto Germánico quien adoraba las torturas pausadas y ordenaba despedazar a los ciudadanos inútiles para que sirvieran de alimento a las fieras salvajes. Entre las muy curiosas y extravagantes decisiones que tomó, se encuentra el hecho de haber designado cónsul a su caballo favorito, llamado Incitatus, quien también tenía la función de comandar los ejércitos.

Otra curiosidad que envuelve a Milei, es la relación con sus mastines. La mascota central es Conan, un mastín inglés, y los hijos de este, Milton, Murray, Robert y Lucas, a quienes bautizó con los nombres de economistas que tiene de referentes, como se podrá apreciar, la relación con la consanguinidad es más que relevante. Muy similar a la que profesan las organizaciones fundamentalistas islámicas, narcotraficantes o las mafias italianas. Lo psicológico lo dejamos para los profesionales médicos. -TNA-
Vayamos a lo político:
Cuando solo quedan tres días para el cierre de listas, Javier Milei aplicó cambios profundos en su armado bonaerense y removió de la Junta Electoral en esa provincia, a Carlos Kikuchi, principal operador a nivel nacional, y a Sebastián Pareja, el armador en esa jurisdicción. Sin embargo, los elegidos para reemplazarlos recibieron observaciones por parte de la Justicia Electoral, que suman dificultades para La Libertad Avanza.
La Justicia Electoral de La Plata, a cargo de los comicios en la provincia de Buenos Aires, marcó supuestas irregularidades en las designaciones de Alicia Luján Lucich y Julián Akerman, los sustitutos para ocupar la Junta Electoral de La Libertad Avanza. Lucich no está registrada como afiliada a ningún partido político y Ackerman no está inscripto como elector en territorio bonaerense, sino en la ciudad de Buenos Aires.
La situación se conoció en la noche del miércoles después que la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, contestara a una presentación realizada por el espacio de Milei. Como respuesta a observaciones previas, el apoderado partidario, Carlos Fabián Luayza Troncoso, informó el 18 de junio los nombres de los responsables económicos financieros y también técnicos de La Libertad Avanza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YTLW4SNLVRFI3G7R7ERQRTPPAQ.jpg)
No obstante, el punto medular de esa comunicación es otro. Troncoso comunicó que “aduciendo razones personales, los señores Sebastián Pareja y Carlos Francisco Kikuchi presentaron su renuncia como integrantes de la Junta Electoral de la Alianza La Libertad Avanza”. A raíz de esas renuncias, el comando de Milei impulsó a Lucich y a Akmerman -que originalmente aparecían como miembros suplentes- para que se convirtieran en titulares del organismo electoral partidario.
En ese contexto, el prosecretario electoral del Juzgado Mariano A. Lebendiker dejó asentado las observaciones a las designaciones en un documento que se conoció este miércoles. “También hago constar que Alicia Luján Lucich se encuentra registrada como electora en este distrito pero no registra afiliación a ningún partido político. A su vez, Julián Akerman registra domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no se encuentra registrado como elector en este distrito”. El funcionario marcó esa situación en negrita y subrayado en el documento.
Desde el espacio del libertario procuraron alejar los rumores de ruptura internos tras el desplazamiento de los armadores territoriales. Aseguraron que la salida de Kikuchi y Pareja constituyó “una formalidad” para eludir potenciales incompatibilidades ante la posibilidad de que ambos sean candidatos.
“Ante la eventualidad de que sean candidatos, renuncian para evitar incompatibilidades. Además, [Kikuchi] solo renuncia a la junta electoral de LLA provincial pero sigue en la nacional. No hay conflicto alguno”, aclararon a este medio.
No obstante, el entorno de Milei no respondió respecto de las observaciones legales formuladas por la Justicia Electoral.
Fuente La Nacion