• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Omar Parisi en campaña: “Qué pasa con la salud en Mendoza y qué deberíamos hacer”

3 julio, 2023
Omar Parisi en campaña: “Qué pasa con la salud en Mendoza y qué deberíamos hacer”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Atención de 200 pacientes por día, a razón de 8 personas por hora, salarios magros, jornadas interminables. Gira por varias guardias, hasta que, luego de seis horas de espera, padres logran que atiendan a su hijo, con fiebre y cuadro respiratorio grave.

Dos caras de una misma moneda que reflejan la realidad de un sistema de salud colapsado. Y sí, es el término correcto. Un comunicado reciente de profesionales informó que “están agotados, ya que a la falta de tiempo de descanso se suma el hecho de que no hay médicos para cubrir internaciones, por lo cual realizan jornadas hasta las 13 horas y luego, se hacen cargo de la internación”.

Durante la campaña, varios profesionales de la salud nos acercaron sus opiniones y preocupaciones. Comparto el análisis de uno de ellos, preservando su identidad: “Uno de los problemas graves es la falta de profesionales en todas las áreas, lo que recarga las guardias, se han perdido las plantas permanentes y se fueron reemplazando por contratos de usura, por debajo de la línea de pobreza. Esto de reducir el “gasto público” que ya lleva dos gestiones, ha provocado la grave crisis sanitaria que estamos enfrentando. Es muy triste ver cómo nuestro sueldo se va degradando cada día, lo que me lleva en mi caso a tener dos y a veces tres trabajos para llegar a fin de mes”.

“Es frustrante, en la pandemia éramos héroes, y ahora somos descartables, esto en cuanto a la visión del gobierno provincial, porque la población hace reconocimiento con apoyo nuestros reclamos, pero estamos invisibilizados” me dijo una enfermera en una recorrida.

Otros nos comentaron que ni siquiera se ha dado curso a algunas de las últimas mejoras que se firmaron en las recientes paritarias con el gobierno provincial. Estamos hablando de quienes sostienen el sistema que debe cuidar a los mendocinos.

Qué vamos a hacer

En principio, abordar la situación de manera integral. Jerarquizar profesionalmente al personal de salud con sueldos dignos y que permitan mejorar condiciones laborales, y no los dejen a la puerta de buscar trabajo en otras provincias.

Hay que sentarse a dar debates necesarios, como federalizar el servicio de salud, por ejemplo con la construcción de dos micro hospitales, uno en San Martín y otro en San Rafael, para garantizar el acceso a la salud. También ampliar las instalaciones del Hospital El Carmen y mejorar la atención de los afiliados de OSEP, que hoy además sufren el pago de coseguros abusivos.

El Estado provincial debe mejorar de forma urgente prestaciones, sobre todo en los barrios más poblados y los de los principales distritos en los departamentos con zonas rurales, para ello hay que reorganizar el funcionamiento de los Centros de Salud, y que tengan una franja horaria de atención ampliada, desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde (mínimo). Nuestra propuesta tiene en cuenta las particularidades sociodemográficas de cada región, que sin dudas, son disímiles.

Es necesario también conformar Equipos Básicos de Salud integrados por: médico/a de familia, pediatras, enfermeros, trabajadores sociales, psicóloga/o, licenciada/o en obstetricia, odontóloga/o, agentes sanitarios que abordarán la situación particular de cada comunidad. Contarán con una remuneración diferencial y estrategias que favorezcan el arraigo y permanencia en los puestos de trabajo.

Un eje que será de suma importancia en nuestro gobierno también será el de Salud Mental. Ya hemos expresado que es urgente desarrollar políticas de intervención comunitarias para identificar a tiempo indicadores de atención y fortalecer mecanismos de escucha activa. En una provincia donde el 41% de la población carece de obra social, este ámbito tan importante de nuestra salud no tiene cobertura eficiente y oportuna.

Será otro de nuestros objetivos aumentar los Centros de Atención Infanto Juveniles -con criterio de georeferenciación- para dar respuesta y contención en dónde sea más necesario.

Éstas y otras iniciativas forman parte de las ideas que tenemos para mejorar la vida a los mendocinos y mendocinas. Ante la ausencia de políticas que den respuesta a los servicios más básicos que debe ofrecer el Estado oponemos fuerza de trabajo, compromiso y la certeza de saber que el principal objetivo de la gestión debe ser siempre la felicidad del pueblo.

Por falta de políticas públicas en salud en los últimos 8 años, hoy los niños y adolescentes de Mendoza no pueden acceder a atención médica.

Tal como dije la semana pasada, jugar con la salud es inaceptable y el gobierno debe aportar soluciones de manera URGENTE. https://t.co/W5TQWQS4Jd

— Omar Parisi (@ParisiOmar) July 3, 2023

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Orrego tras el batacazo en San Juan: “Este gobernador va a trabajar con todos”

Nota Siguiente

Comenzó la recategorización del Monotributo: los nuevos montos y cómo es el trámite

Related Posts

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los  gobernadores
Politica

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los gobernadores

Next Post
Comenzó la recategorización del Monotributo: los nuevos montos y cómo es el trámite

Comenzó la recategorización del Monotributo: los nuevos montos y cómo es el trámite

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO