martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el mendocino Guillermo Carmona se dio un “paso muy importante” en la “Cuestión Malvinas”

20 julio, 2023
Para el mendocino Guillermo Carmona se dio un “paso muy importante” en la “Cuestión Malvinas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó como un “paso muy importante” que, por primera vez en una cumbre birregional, la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hayan adoptado una moción sobre la Cuestión Malvinas como territorio en disputa y hayan destacado también “la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica” de la controversia por la soberanía del archipiélago

“El objetivo que nos hemos planteado ahora es el expreso reconocimiento de la disputa de soberanía e instar al Reino Unido a que se retomen las negociaciones como objetivo de más largo plazo, pero hemos dado un paso muy importante“, evaluó hoy Carmona, en diálogo con la agencia Télam.

La cuestión Malvinas figura en dos de los 41 puntos de la Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno UE-Celac -firmada el martes-, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El decimotercer punto de la Declaración señala que “en cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la Celac basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias“.

Y en el siguiente destaca: “Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional”.

Al respecto, Carmona recordó la resolución 1514 de las Naciones Unidas, de 1960, que “consagra el principio de integridad territorial, aplicable en el caso de la Cuestión Malvinas“, en la que el máximo tribunal internacional reconoce -por primera vez desde la usurpación británica en 1833- que hay una “disputa” entre la Argentina y el Reino Unido por la “soberanía” de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur.

“Las Naciones Unidas dicen que un Estado no puede afectar la integridad territorial de otro y Argentina ha sostenido que la afectación de la integridad territorial viola la carta de la ONU y la resolución 1514 porque el Reino Unido se ha quedado con una parte de nuestro territorio nacional“, argumentó.

En ese marco, destacó que “´por primera vez en la historia de las relaciones birregionales UE-Celac, la Unión Europea reconoció oficialmente en una declaración conjunta, la posición de América Latina y el Caribe con respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas, que resalta la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

Carmona analizó que “a partir de este pronunciamiento, el Gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas“.

“Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina“, que se iniciaron en 1965 (tras la resolución 1514 de la ONU) y fueron congeladas por los británicos en 1982, tras la guerra de Malvinas, según dijo.

En esa línea, el funcionario insistió en que el “objetivo de la política exterior argentina es conseguir que la Unión Europea y los países que la integran reconozcan que existe una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido por la Cuestión Malvinas y que se sume al llamado a que el Reino Unido cumpla las resoluciones de la ONU y retome las negociaciones sobre la cuestión de soberanía”.

Recordó asimismo que “tras el Brexit (en el que el Reino Unido abandonó la UE, en 2020) las Islas Malvinas dejaron de ser consideradas como territorios de ultramar de la Unión Europea” y esta situación “presentó un nuevo escenario de oportunidad en relación con la Cuestión Malvinas y se ha trabajado para aprovechar esa oportunidad“.

“Esa oportunidad no la aprovechó el gobierno de Mauricio Macri“, dijo Carmona y lamentó que en cambio “le abrió las puertas al Reino Unido en un momento que se estaba yendo del bloque europeo y le facilitó la inserción en América Latina, ofreciendo los mercados de nuestra región”.

Y recordó: “En abril de 2022 logramos una primera declaración de Eurolat, el ámbito que nuclea a los parlamentarios de ambas regiones y en junio de 2022 logramos una declaración en el marco de la Comisión Mixta Argentina-Unión Europea“.

“Ahora hemos logrado que se incorpore a la declaración birregional Unión Europea-Celac. Cada paso que hemos dado ha implicado una intensa gestión diplomática“, enfatizó el secretario de Malvinas.

Destacó además el “contexto” en el que se dio la declaración sobre Malvinas porque está enmarcada entre un párrafo que “hace referencia al reconocimiento de que América Latina sea zona de paz, y se vincula con nuestra posición sobre Malvinas, cuando se denuncia la militarización de esa zona por parte del gobierno británico“.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Trapitos y manteros crearon un sindicato y nombraron a un ex barrabrava y ex convicto como secretario general. Todas las condiciones para integrar la CGT

Next Post

La CGT recupera el entusiasmo electoral con Massa y lo remarca como el candidato más competitivo

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
La CGT recupera el entusiasmo electoral con Massa y lo remarca como el candidato más competitivo

La CGT recupera el entusiasmo electoral con Massa y lo remarca como el candidato más competitivo

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO