• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC inicia el camino de regreso: vuelven las alzas hasta el 2,3% y anticipa el fin del efecto base

28 julio, 2023
El IPC inicia el camino de regreso: vuelven las alzas hasta el 2,3% y anticipa el fin del efecto base
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

España tiene la inflación más baja entre las grandes economías de la zona euro, y esto seguirá siendo así durante los próximos meses. Pero el Gobierno en funciones ya no podrá seguir celebrando la moderación de los precios que, con algún repunte aislado, nos ha acompañado desde hace un año. El efecto base se ha acabado y, con su agotamiento, se inicia una segunda mitad de 2023 que se caracterizará, con toda seguridad, por una subida de la inflación interanual de aquí a que nos tomemos las uvas. El índice de precios de consumo (IPC) ha iniciado su camino de regreso, al apuntarse cuatro décimas en julio, hasta el 2,3%, según el indicador adelantado que se ha conocido este viernes.

Siguen siendo datos envidiables, sobre todo si se tiene en cuenta que hace un año la inflación marcaba un récord del 10,8%. Pero, precisamente por eso, a partir de ahora el sesgo estadístico que había beneficiado la moderación del IPC se esfumará: ya no se compararán los precios con los de la escalada sin precedentes que se vivió tras el inicio de la guerra de Ucrania, sino con los de la desescalada que tuvo lugar tras el verano pasado. Y eso significa que las subidas mensuales de la inflación —que no han desaparecido, salvo en algunos meses aislados, durante estos dos años de crisis inflacionista— se volverán a traducir en subidas interanuales, el indicador de referencia que todos utilizan para medir la salud de los precios.

El IPC general irá en aumento durante los próximos meses, pero no está tan claro lo que va a pasar con la inflación subyacente, que elimina el efecto de los elementos más volátiles, como la energía o los alimentos no elaborados. Este indicador se mantuvo prácticamente estable durante el tercer trimestre del año pasado, por lo que la desaparición del efecto base no le afectará. En cualquier caso, en junio pasó del 5,9% al 6,2% interanual, pese a mantenerse igual en los últimos 30 días.

En el caso del índice general, solo se ha apuntado una décima en el último mes, frente a las seis de junio y a las tres de media desde que empezó el año, lo que muestra una gran paradoja que es probable que nos acompañe en lo que queda de 2023: el crecimiento de los precios tenderá a frenarse mes a mes, pero el IPC interanual crecerá por el citado efecto base.

“El dato adelantado del IPC de julio apunta a una progresiva estabilización de los precios, con la inflación en el entorno del 2% y la subyacente en el entorno del 6%“, han destacado la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño. Todos los expertos auguran que España no volverá a sufrir un aumento de los precios como el que vivió en 2022, pero lo cierto es que el fin del efecto base, más que estabilización, traerá una suave tendencia al alza de aquí a final de año.

Sin noticias de los alimentos

En cuanto a los elementos que más incidencia tuvieron en este incremento, el Instituto Nacional de Estadística (INE) no da demasiado detalles, a la esperada del dato revisado que se conocerá dentro de dos semanas: “Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes, que bajaron en julio de 2022, a que el descenso en vestido y calzado ha sido menor que el del año anterior, y a que los paquetes turísticos han subido más que en julio del año pasado. Destaca también, aunque en sentido contrario, el descenso de la electricidad y del gas, frente a la subida en julio de 2022″ Llama la atención la ausencia de una referencia a la evolución de los alimentos, que es la que más preocupa a los ciudadanos en este momento, lo que hace pensar que su impacto no ha sido significativo.

Con la estabilidad recuperada en los mercados energéticos, los efectos de la crisis mundial de los cereales y de la pronunciada sequía que vive nuestro país constituyen las mayores incertidumbres para la evolución de la inflación durante los próximos meses. De momento, lo que parece claro es que el dato interanual del 1,9% que se registró en junio solo era un espejismo. Tras el final del efecto base, España permanecerá unos cuantos meses por encima del objetivo de estabilidad de precios (2%) que se ha marcado el Banco Central Europeo (BCE). Aunque cuando se compara el IPC nacional con el 6,7% de Italia, el 6,8% de Alemania o el 5,3% de Francia, esto casi parece una anécdota.

España tiene la inflación más baja entre las grandes economías de la zona euro, y esto seguirá siendo así durante los próximos meses. Pero el Gobierno en funciones ya no podrá seguir celebrando la moderación de los precios que, con algún repunte aislado, nos ha acompañado desde hace un año. El efecto base se ha acabado y, con su agotamiento, se inicia una segunda mitad de 2023 que se caracterizará, con toda seguridad, por una subida de la inflación interanual de aquí a que nos tomemos las uvas. El índice de precios de consumo (IPC) ha iniciado su camino de regreso, al apuntarse cuatro décimas en julio, hasta el 2,3%, según el indicador adelantado que se ha conocido este viernes.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El kirchnerismo propone la creación de una bicameral que investigue la reforma constitucional de Jujuy

Next Post

En campaña, Cornejo y Nieri escucharon las necesidades de proveedores mendocinos de insumos vitivinícolas

Related Posts

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Next Post
En campaña, Cornejo y Nieri escucharon las necesidades de proveedores mendocinos de insumos vitivinícolas

En campaña, Cornejo y Nieri escucharon las necesidades de proveedores mendocinos de insumos vitivinícolas

Ultimas Noticias

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO