• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la devaluación de Massa el FMI desembolsará USD 10.750 millones para Argentina

14 agosto, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El FMI prometió desembolsos para la Argentina por USD 10.750 millones en los próximos dos meses

Por Mariano Boettner

Es una cifra más alta que la prevista. En agosto iban a llegar USD 7.500 millones para las reservas del Banco Central

El Fondo Monetario Internacional sesionaría el miércoles de la semana próxima para discutir el próximo desembolso hacia la Argentina y el Gobierno espera, entre el envío de agosto y el de noviembre, una suma de USD 10.750 millones, un monto total que sería USD 750 millones más alto del previsto anteriormente.

Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, aseguró en una declaración esta tarde: “El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados. Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, afirmó como visto bueno a la devaluación del tipo de cambio oficial y la suba de la tasa de interés

Según pudo saber Infobae en base a fuentes oficiales, el desembolso que corresponde agosto rondaría finalmente los USD 8.000 millones, contra los USD 7.500 millones previsto a priori, a ser girados al Banco Central ese mismo miércoles 23 de agosto, y otros USD 2.750 millones en noviembre, algo más de los USD 2.500 millones en noviembre.

Expectativa oficial

Esta mañana, antes del comunicado del organismo, Infobae había adelantado que el Gobierno esperaba que el Fondo Monetario Internacional enviara este mes una suma más alta de los USD 7.500 millones que estaba previsto para este mes, tras las medidas de devaluación del tipo de cambio oficial y la suba de la tasa de interés que determinó este lunes el Banco Central. Finalmente serían USD 500 millones más.

El Poder Ejecutivo sostiene con el organismo podrían llevar esa suma a un monto mayor para reforzar las reservas del BCRA, aseguraron desde despachos oficiales

El directorio del FMI tiene previsto reunirse el miércoles próximo para discutir la aprobación de la última revisión técnica y liberar desembolsos. A priori, esa suma estaba prevista en USD 7.500 millones, aunque trascendió este lunes cerca del mediodía que las tratativas que el Poder Ejecutivo sostiene con el organismo podrían llevar esa suma a un monto mayor para reforzar las reservas del BCRA, aseguraron desde despachos oficiales.

El FMI aseguró en su último comunicado que espera una “secuencia” de medidas, discutidas en este último tramo con el Poder Ejecutivo, para avanzar sobre áreas que considera clave: lo fiscal y el aspecto cambiario, sobre lo que el Gobierno actuó esta mañana dejando subir el tipo de cambio oficial.

El Fondo Monetario había asegurado en su último informe técnico aprobado, en marzo pasado, que el peso estaba sobrevaluado, y le puso números a ese atraso cambiario. “El staff evalúa que la posición externa sigue siendo más débil de lo que implican los fundamentos a mediano plazo y las políticas deseables con una sobrevaluación del tipo de cambio real de entre 10 y 25 por ciento”, mencionaron en ese momento.

Es, al menos, la corrección que plasmó el FMI en los papeles. Durante la negociación (y además esos números corresponden a principios de año) el rango de necesidad de salto del tipo de cambio oficial podría haber sido más alto.

La devaluación y la suba de las tasas de interés como parte de una secuencia que habilite los desembolsos desde el FMI es una lectura que había tenido lugar tras el último comunicado del staff: “El acuerdo está sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en la segunda quincena de agosto. Una vez completadas las revisiones quinta y sexta, Argentina tendrá acceso a alrededor de USD 7.500 millones”, aseguró ese documento.

El cronograma había quedado establecido con USD 7.500 millones en agosto, y otros USD 2.500 millones en noviembre, aunque tras las medidas de este lunes, esas cifras están en rediscusión

También cambió el esquema de metas hasta fin de año, algo que debería quedar cristalizado cuando el staff del FMI dé luz verde al último acuerdo técnico. La que asoma como la meta más lejana a su cumplimiento será la de reservas: el Gobierno debería a fin de año tener acumulados, de manera neta, USD 1.000 millones sobre el número de referencia utilizado en el programa que es el nivel de las arcas internacionales del BCRA a diciembre de 2021, cercano a USD 2.300 millones netos. Como las reservas están en terreno negativo -con números que varían según qué consultora lo mida-, deberían compensar todo ese rojo y acumular sobre eso USD 3.300 millones.

El FMI no cambió el objetivo de recorte del déficit primario más allá del impacto de la sequía en la recaudación de impuestos, algo que sí reconoció para el sendero de reservas. Reconoció que las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía aportarán algo de ingresos fiscales y además planteó directamente en qué áreas debería aplicar una poda adicional el Poder Ejecutivo en lo que reste del año.

Respecto a la emisión monetaria, el FMI mencionó que “la senda fiscal acordada no supone una dependencia adicional del financiamiento monetario directo del déficit fiscal”. Una lectura que sobrevoló el mercado es que esto prohibiría en la práctica la continuidad de los adelantos transitorios al Tesoro por parte del BCRA, aunque en algunos despachos oficiales consideran que “no es tan lineal” ese límite.

Fuente Infobae

Tags: MAS DESEMBOLSOS DEL FMI PARA ARGENTINAMASSA Y FMITOTAL NEWS
Previous Post

Alertan que la inflación de agosto podría trepar hasta el 14% por la devaluación

Next Post

En la patrulla de los vigilantes de la playa de Madrid: «Hemos salvado muchas situaciones críticas»>

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
En la patrulla de los vigilantes de la playa de Madrid: «Hemos salvado muchas situaciones críticas»>

En la patrulla de los vigilantes de la playa de Madrid: «Hemos salvado muchas situaciones críticas»>

Ultimas Noticias

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO