• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno subió la presión para que las empresas firmen los acuerdos de precios

22 agosto, 2023
El Gobierno subió la presión para que las empresas firmen los acuerdos de precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Silvia Naishtat

Guillermo Michel encabeza las negociaciones. Recibe a las empresas con datos precisos sobre sus operaciones. Massa también las llama y les advierte sobre incumplimientos. ¿Qué les prometen? ¿Por qué resisten?

Decididamente, Guillermo Michel impuso su estilo en la negociación por los precios. Fue al compás de la disparada del blue que disparó los precios.

Y en el intento de poner paños fríos, el jefe de la Aduana buscó renovar el acuerdo de precios justos que venció hace una semana, el martes después de las PASO cuando el Gobierno devaluó y la incertidumbre provocó ausencia de precios y de productos.

El acuerdo que impulsó Michel prevé un ajuste mensual de 5% hasta el 31 de octubre.

En las que siguen siendo duras tratativas, Michel pidió además que se diera marcha atrás con numerosos aumentos. Les dijo a las empresas que no bastaba un compromiso de palabra y que había que dejarlo por escrito.

Como se trata de adendas al acuerdo original, se solicitó la firma.

Pero Michel se encontró con la resistencia de muchas de estas empresas que ya participan del programa de precios. Argumentan “la incertidumbre inflacionaria y las elecciones de por medio”. Se lo dijeron.

Algunas señalan que ya están cansadas de escuchar las promesas del Gobierno a aquellas que cumplen y que después no se verifican,  como el acceso a dólares oficiales para poder importar insumos.

Esta vez, según tres compañías de alimentos consultadas por Clarin, Michel apeló a otras urgencias. Lo puso blanco sobre negro: “Esto se va a poner muy feo. Si no nos ayudan a moderar la inflación, todos la vamos a pasar mal”.

Cuentan que Michel se comporta como un “profesional riguroso,de trato duro y distante”. Suele recibirlos con información precisa sobre sus costos, operaciones financieras y ajustes aplicados. “Es una manera de presionarnos”, soltaron en una líder en consumo masivo.

La presión también les llega por los “oportunos llamados telefónicos” del propio ministro y candidato, Sergio Massa .

Estas compañías pusieron el foco en los incentivos. El Gobierno les habló de recortes fiscales y una fuerte rebaja en el impuesto País, de 7,5% que les rige cuando acceden a los dólares oficiales para poder importar.

No los entusiasma demasiado ya que en promedio ese impuesto gravita entre 1,5 a 4,5% en los costos.

Las reuniones se realizan alternativamente en la Aduana, en la secretaría de Comercio y en la AFIP.

Los empresarios asisten acompañados por técnicos de sus compañías y llevan para la negociación lo que previamente requirieron los funcionarios: la evolución del tipo de cambio y el impacto en sus costos, el peso de la masa salarial y la variación de precios de sus principales insumos.

Los encuentros suelen llevar horas entre la espera y lo que se debate. Se trata, además, de 52.300 productos.

​ El último viernes Massa encabezó la firma con 31 cadenas de supermercados y las listas que comenzaron a llegar el fin de semana revelaron que hubo marcha atrás con los aumentos anteriores y se quedaron con el 5%, “pese a una devaluación del 22%”, soltaron en una de esas cadenas.

A la par de esos encuentros hubo inspecciones en los comercios.

La AFIP realizó operativos sobre ingenios azucareros y comercios mayoristas de alimentos y bebidas. Verificó listas de precios y de compraventa de la mercadería y hasta controlaron la facturación.

Incluso Massa les advirtió públicamente que quienes no cumplan recibirán duras sanciones ya que al estar contemplados beneficios fiscales la ley se endurece con aquellos que sacan los pies del plato.

Laboratorios y petroleras subieron sus precios antes de firmar

En este proceso hubo dos negociaciones particulares. Una con las petroleras a las que se les permitió de arranque un ajuste de 12,5% para luego congelarles el precio. Estas compañías no tienen demasiada escapatoria dada la fuerte participación en el negocio de la estatal YPF que marca el pulso del despacho de combustibles. Y si bien se resistieron a firmar al principio, al final terminaron aceptando los términos del acuerdo que llega al 31 de octubre.

La otra, fue con los laboratorios que aceptaron congelar sus precios casi sin chistar. Lo hicieron después de una suba promedio del 22% en la mayoría de los medicamentos. Ese aumento acompañó el ajuste del tipo de cambio oficial. En este caso el precio también queda congelado al 31 de octubre con 5% de suba mensual.

Fuente Clarin

Tags: ACUERDOS DE PRECIOSPRESION ACUERDOS PRECIOSTOTAL NEWS
Previous Post

Hubo saqueos en provincias opositoras y refuerzan su seguridad para intentar evitar nuevos ataques

Next Post

El régimen de Maduro recrudece la persecución a opositores en plena campaña electoral: ordenó el arresto de Antonio Ledezma y pedirá a España que lo extradite

Related Posts

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad
Politica

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo
Corrupcion

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Next Post

El régimen de Maduro recrudece la persecución a opositores en plena campaña electoral: ordenó el arresto de Antonio Ledezma y pedirá a España que lo extradite

Ultimas Noticias

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO