• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Massa aseguro que Milei le dio una mano con las negociaciones con el FMI

23 agosto, 2023
Alertan que la inflación de agosto podría trepar hasta el 14% por la devaluación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sergio Massa dijo que Javier Milei fue “colaborativo” en las negociaciones con el FMI y acusó a Juntos por el Cambio de intentar trabar el desembolso

Lo aseguró el ministro de Economía en una conferencia de prensa después de reunirse con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Además, dijo que el libertario es hoy la principal oposición.

Horas después de la confirmación del desembolso de US$ 7.500 millones del FMI, Sergio Massa se refirió a las conversaciones que mantuvieron Javier Milei y el equipo de Patricia Bullrich con el organismo de Washington luego del resultado de las PASO. El ministro de Economía aseguró que el libertario fue “colaborativo” para facilitar el acuerdo con el Fondo, mientras que Juntos por el Cambio intentó trabar las negociaciones para que el Gobierno pagara “todos los costos”.

“Este desembolso, el segundo más importante de la historia del FMI, garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre”, dijo el ministro de Economía. Minutos más tarde, analizó la actitud de los candidatos de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio.

“El viernes pasado, algunos funcionarios del FMI tuvieron diálogo con los dos sectores de la oposición, la que emergió como oposición principal y la que venía representando a la oposición y después de la primaria quedó un poco más diluida”, dijo el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Tras sostener a Milei como oposición principal, continuó: “Hubo algunos con una posición mucho más colaborativa. Y otros con el planteo de que no había que darle nada a la Argentina y que el Gobierno tenía que pagar todos los costos y que no importaba lo que pasaba con la gente”.

“Aquellos que viven en la idea de cuanto mejor, peor, terminaron siendo portadores de la idea de que la Argentina no tenía que acceder a ningún financiamiento. E, increíblemente, aquellos que emergieron como oposición en las últimas horas terminaron planteando que había que tener una actitud más colaborativa para con el Gobierno porque entendían que era una transición hacia el inicio de un nuevo Gobierno, más allá de que se diera la accidental casualidad de que el ministro de Economía es el candidato del oficialismo”, dijo Massa.

Milei mantuvo el viernes una reunión de una hora y media con funcionarios del FMI, a quienes les habló de ajuste fiscal, reforma del Estado y laboral, unificación del tipo de cambio y apertura de la economía. Subrayó que no va a defaultear.

En tanto, el equipo económico de Patricia Bullrich -encabezado por Luciano Laspina- tuvo su encuentro virtual con el Fondo el martes anterior. Allí, el sector de JxC mencionó que este desembolso sería el último antes de las elecciones de octubre y que posiblemente la siguiente negociación ya deberá hacerse con representantes del próximo gobierno electo. Según reconstruyó Clarín, también se habló de los desafíos que plantea la inflación alta y acelerando, la escasez de reservas en el BCRA y los desafíos que significa el cepo cambiario.Sergio Massa se reunió con Kristalina Georgieva en Washington. Foto prensa MECONSergio Massa se reunió con Kristalina Georgieva en Washington. Foto prensa MECON

Este miércoles, además, Massa anticipó que devolverá fondos enviados por Beijing, Qatar y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y destacó que el organismo de Washington habilitó al Gobierno argentino a intervenir en los mercados financieros con un esquema de bandas. “Para garantizar el normal funcionamiento de los dólares financieros”, apuntó.

El ministro de Economía habló este miércoles después de una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Este mediodía, además, el Directorio del FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones correspondientes a la quinta y sexta revisión del programa, el segundo monto más grande de la historia del organismo.

Massa viajó el lunes a Washington para estar presente al momento de la aprobación del desembolso, en un programa que se encontraba en negociación desde abril. En la capital de los Estados Unidos, desde donde el martes anunció envío de fondos del Banco Mundial y del BID, al ministro lo recibieron sin embargo dudas sobre el resultado de las PASO y el triunfo de Javier Milei en las urnas.

Hace cuatro meses, el ahora candidato presidencial de Unión por la Patria comenzó gestiones por el impacto de la sequía en la economía argentina.

Los técnicos del FMI, en tanto, aclararon que la economía argentina se había vuelto “muy desafiante” y hablaron, a la par de la sequía, de “desvíos y retrasos en las políticas”.

De hecho, el comunicado que difundió esta tarde el organismo puntualizó en “errores en las políticas” y describió el contexto como “de alta inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pagos”.

La próxima revisión será en noviembre.

Fuente Clarin

Tags: massaMILEI FMITOTAL NEWSTotalnews
Previous Post

El día que, hace 22 años, declaré ante el juez Oyarbide por los saqueos y el “golpe” contra De la Rúa de 2001

Next Post

La gasolina sube al precio más alto en un año y roza ya niveles de lo peor de la crisis energética

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
La gasolina sube al precio más alto en un año y roza ya niveles de lo peor de la crisis energética

La gasolina sube al precio más alto en un año y roza ya niveles de lo peor de la crisis energética

Ultimas Noticias

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO