• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La provincia de Mendoza adhirió a la Ley nacional de recetas electrónicas: qué significa y qué implica

30 agosto, 2023
La provincia de Mendoza adhirió a la Ley nacional de recetas electrónicas: qué significa y qué implica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados convirtió en Ley una media sanción del Senado que propone la adhesión a la Ley Nacional 27.553 referida a las recetas electrónicas o digitales. Con esta propuesta, además, se modifican dos leyes provinciales y se deroga otra.

El texto de la sanción definitiva manifiesta la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley nacional y establece la modificación del artículo 34 de la Ley Provincial nº 2.636, que se refiere a la reglamentación de la provincia para el Ejercicio de las Profesiones Sanitarias: Medicina, Odontología, Bioquímica, Veterinaria, Farmacia y Obstetricia.

En sí, el articulado establece que “las prescripciones de medicamentos deberán formularse en idioma nacional, fechadas y firmadas, debiendo constar la siguiente información: nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico cuando corresponda”. Continúa, asimismo, con que “la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción, pueden ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas manuscritas, electrónicas o digitales, en todo el territorio provincial”.

Para el caso de las recetas manuscritas, dentro los artículos indican que “el profesional especificará el número de veces que el farmacéutico podrá repetir el expendio de medicamentos con esa receta de acuerdo al tratamiento respectivo y su duración, a la condición de expendio del medicamento correspondiente y a la reglamentación vigente. Si el profesional prescriptor no realizare especificación alguna, quedará entendido que ese expendio no podrá ser repetido sin nuevas recetas”. Las que se confeccionen “electrónica o digitalmente, la firma y demás requisitos técnicos y legales deberán adecuarse a la legislación vigente”.

Por otra parte, se establece la modificación del artículo 70 de la Ley Provincial Nº 5.152 (referida a la prescripción de Psicotrópicos y Estupefacientes). El articulado aquí establece que para las recetas redactadas y firmadas de forma manuscrita, el farmacéutico/a deberá “consignar al dorso de las mismas el nombre, domicilio, tipo y número de documento de identidad de la persona que retira los medicamentos; en caso de no tratarse del paciente a quien se destina la prescripción, deberá hacer constar también el grado de parentesco o la relación con el mismo”.

En el mismo orden, para el caso de las recetas que “sean redactadas y firmadas de manera electrónica o digital”, los datos referidos anteriormente “deberán consignarse a través de los sistemas electrónicos o digitales que establezca el organismo competente, debiendo cumplirse con los requisitos técnicos y legales de la legislación vigente”.

Esta media sanción del Senado, y que hoy obtuvo sanción final en Diputados, también propone en su articulado la derogación de la Ley provincial nº 9071 (que es modificatoria de otra norma anterior) y que se refiere a la instrumentación de recetas, y las formas con las que deben prescribirse. Como el articulado de la nueva norma establece la adhesión y modificación de otra legislación, ordena los textos y de ese modo esta última ley no tiene más sentido que su derogación.

La autoridad de aplicación que se establece es el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes o aquel organismo que en el futuro lo reemplace.

Al momento de trabajarse en la comisión, las y los legisladores comentaron que “es preciso y necesario que adhiramos a la Ley Nacional”. A su vez, consideraron que “es una herramienta que tiene vigencia en el resto del país”, y que además le da mayor seguridad a farmacéuticos y farmacéuticas, y también a los pacientes.

Durante la sesión, el miembro informante del oficialismo fue el diputado Daniel Llaver, quien es el titular de la comisión de Salud Pública de la Cámara. Llaver detalló que “específicamente el proyecto consta de la modificación de dos artículos de distintas leyes y la derogación de una ley”.

“Esta ley, la 27553, fue sancionada en el medio de la pandemia, en julio del año 2020 pero fue reglamentada recién en febrero de 2023; y vino a complementar algunas cosas que eran muy necesarias en ese momento, habida cuenta de la restricción para la circulación y demás cosas que tuvimos que pasar durante la pandemia”, manifestó el diputado.

Rescató que la Ley Nacional, en su articulado, invita a las provincias y CABA a adherir para que tenga “pleno funcionamiento en todo el territorio de la República Argentina”, por las distintas reglamentaciones que tienen las jurisdicciones en salud. “Es necesaria esta ley porque le va a dar mucha más tranquilidad a los/las profesionales cuando vayan a recetar, al farmacéutico cuando vaya a expender esta receta, y al paciente también porque le va a dar agilidad”.

Agregó que “va en el mismo sentido que otra ley que se aprobó en esta Legislatura, la Ley de Transformación Digital, donde además de la receta electrónica incorpora otras actividades como la historia clínica digital y las plataformas de telemedicina o telesalud”.

Finalizó ponderando que hubo acuerdo por unanimidad de todos los bloques en acompañar la propuesta.

A su turno, el diputado José Luis Ramón (Protectora), recordó que en ocasión de ser diputado nacional por Mendoza, tuvo la oportunidad de debatir este tema y trabajar sobre una propuesta similar de su autoría.

Asimismo, remarcó el acuerdo de los bloques para el voto afirmativo de la adhesión, y solicitó que para cuando la ley vaya a reglamentarse, se le haga saber al Ministerio de Salud, “que se tome en cuenta que la aplicación completa, total, el 100% de esta ley, lo sea en un plazo prudencial”.

Finalmente, desde el bloque PRO, Gustavo Cairo adelantó el voto afirmativo de su espacio; coincidentemente con lo que expresó Verónica Valverde (FdT) luego con el voto afirmativo de su bloque.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Las Heras: renunció el gerente de Producción y Desarrollo de la comuna, hombre de Orozco

Next Post

El lunes después de las elecciones comunales mendocinas, habrá sesión especial para buscar derogar el ítem aula

Related Posts

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Next Post
El lunes después de las elecciones comunales mendocinas, habrá sesión especial para buscar derogar el ítem aula

El lunes después de las elecciones comunales mendocinas, habrá sesión especial para buscar derogar el ítem aula

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO