• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El final de agosto deja 185.000 afiliados menos y 25.000 parados más

4 septiembre, 2023
El final de agosto deja 185.000 afiliados menos y 25.000 parados más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El final del verano ha vuelto a dejar una intensa destrucción de empleo. Agosto cerró con una pérdida de 168.383 afiliados según los datos que ha difundido este lunes la Seguridad Social. Tras estas caída, el número total de cotizantes en el mes se situó en 20,7 millones, el agosto con mayor ocupación de toda la serie histórica. Sin embargo, la reforma laboral sigue sin conseguir que se destruyan decenas de miles de empleos al inicio y final de las vacaciones pese a la estabilización en la contratación. La evolución del empleo en julio y agosto indica que el PIB habría seguido creciendo durante el verano, aunque a un ritmo inferior al registrado en los dos trimestres precedentes.

La destrucción de empleo fue algo más leve que en los años anteriores anteriores. Por ejemplo, en agosto de 2022 se perdieron casi 5.000 empleos más y en los años previos a la pandemia se destruían unos 20.000 empleos más en los meses de agosto. De hecho, si se descuentan los efectos estacionales y de calendario, España habría creado cerca de 18.000 empleos, cifra muy similar a la de junio. En definitiva, se ha producido una cierta mejoría que es insuficiente para evitar la gran volatilidad del mercado laboral durante el verano.

Prácticamente todos los sectores destruyeron empleo a lo largo del mes de agosto, ya que muchas empresas siguen optando por finiquitar a sus trabajadores para no pagarles las vacaciones. La edudación volvió a destacar por encima de las demás con 60.000 empleos destruidos. Sólo este sector es culpable de un tercio del empleo perdido. La construcción y las actividades administrativas y auxiliares (relacionadas con el mantenimiento de las oficinas) perdieron cerca de 17.000 empleos, el ocio y la cultura, cerca de 16.000 empleos e incluso las actividades profesionales, científicas y técnicas (servicios de alta cualificación) destruyeron más de 14.000 puestos de trabajo.

El último día de agosto volvió a ser una sangría para el empleo, lo que muestra la gran estacionalidad que todavía conserva el mercado de trabajo pese a la reforma laboral. El día 31 fueron dados de baja 263.000 trabajadores, una cifra muy similar a la del año anterior, cuando fueron 269.000 bajas. Y antes de la pandemia solían ser unas 300.000 bajas. Es posible que se haya producido cierta mejoría, pero agosto sigue siendo un mes en el que muchos trabajadores pierden su empleo.

La otra cara de la misma moneda fue el aumento del paro. A lo largo del mes se registraron en las oficinas de empleo casi 25.000 nuevos desempleados. De esta forma, el número de parados recuperó la cota de los 2,7 millones. Sin embargo, el paro aumentó en una cifra muy inferior a la destrucción de empleo, en buena medida porque los trabajos perdidos son de contratos fijos discontinuos que, aunque dejan de trabajar y contabilizar en la estadística de afiliación, no se cuentan como parados por mantener una relación contractual con su empresa. El incremento del paro fue el menor desde el año 2016 con la excepción de 2021 (verano en el que terminaron las restricciones de la pandemia y se dispararon las contrataciones).

Este balance de afiliación y paro es algo mejor que el de agosto de 2022, lo que se traduce en una aceleración del empleo y de la reducción del desempleo. El número de cotizantes a la Seguridad Social sigue creciendo claramente por encima del medio millón anual. En concreto, este agosto fueron 555.000 cotizantes más que en agosto del año anterior. Se consolida así la aceleración del empleo, ya que al inicio del año el ritmo de crecimiento cayó por debajo del medio millón. En cuanto al número de desempleados, la cifra se ha reducido en 222.000 personas en el último año. De esta forma, el paro se sigue reduciendo a una tasa del 7% anual.

A lo largo del mes se firmaron casi 1,1 millones de contratos, el dato más bajo en un mes de agosto desde el año 2013 gracias a la estabilización de la contratación. El 38,5% fueron indefinidos y el 61,5%, temporales. Se trata del porcentaje más bajo de contratos indefinidos desde que entró en vigor la reforma laboral. En cualquier caso, siguen siendo muchos más los indefinidos que antes de la reforma. Por ejemplo, en agosto de 2019 apenas fueron indefinidos el 8% de los contratos firmados.

El final del verano ha vuelto a dejar una intensa destrucción de empleo. Agosto cerró con una pérdida de 168.383 afiliados según los datos que ha difundido este lunes la Seguridad Social. Tras estas caída, el número total de cotizantes en el mes se situó en 20,7 millones, el agosto con mayor ocupación de toda la serie histórica. Sin embargo, la reforma laboral sigue sin conseguir que se destruyan decenas de miles de empleos al inicio y final de las vacaciones pese a la estabilización en la contratación. La evolución del empleo en julio y agosto indica que el PIB habría seguido creciendo durante el verano, aunque a un ritmo inferior al registrado en los dos trimestres precedentes.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Análisis: el peronismo retuvo las intendencias en las seis comunas que ponía en juego en Mendoza

Next Post

Yolanda Díaz se reúne con Puigdemont este lunes en Bruselas para negociar la investidura de Sánchez>

Related Posts

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Next Post
Yolanda Díaz se reúne con Puigdemont este lunes en Bruselas para negociar la investidura de Sánchez>

Yolanda Díaz se reúne con Puigdemont este lunes en Bruselas para negociar la investidura de Sánchez>

Ultimas Noticias

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO