• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En el Gobierno admiten que la inflación de agosto fue “dramática” y puede llegar al 12%

8 septiembre, 2023
Al parecer, el Gobierno se alinea detrás de Sergio Massa quien dice que prepara medidas para paliar la devaluación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Manuel Barca

En el equipo de Sergio Massa creen que impactarán los bienes y los alimentos.
El ministro prepara más medidas para amortiguar el impacto de la devaluación.

El Gobierno se prepara para recibir una noticia amarga en medio de la campaña electoral. Los últimos datos de inflación en la Ciudad (10,8%) y Córdoba (12,2%) confirmaron los temores del retorno a un índice de dos dígitos a nivel nacional por primera vez en dos décadas y el reconocimiento de que “agosto fue un mes dramático”, según las palabras de Sergio Massa.

En el Ministerio de Economía confiesan que el dato “preocupa”, pero que se venía previendo dada la devaluación el día después de las PASO. Ya en Washington, tras arribar a un acuerdo con el Fondo Monetario, el ministro y candidato por UXP blanqueó que el salto del dólar del 22% tendría “impacto inflacionario”. Ahora, los más optimistas apenas se conforman con que el IPC de agosto quede por debajo de la Ciudad.

“La ciudad de Buenos Aires suele dar un poco mas alto que el nacional, pero habrá que esperar”, se esperanzan en una secretaría, aunque en cuatro de los últimos siete meses el índice nacional haya superado a la Ciudad. En otros despachos, más a tono con las consultoras, anticipan una inflación de “cerca del 12%”, el mayor registro en la era Alberto Fernández y el peor dato desde 1991.

La diferencia la marcarán los alimentos y bebidas, que a su vez aumentarán el nivel de indigencia (los hogares que no cubren la canasta básica). Mientras en la Ciudad, ese rubro tiene un peso del 18,7%, a nivel nacional alcanza el 30,4%, según EcoGo. “En la Ciudad pesa mucho servicios y en agosto hubo subas más fuertes en bienes, por eso el índice nacional va a dar más alto”, explicó un funcionario.

“El impacto más importante va a ser sobre todos los precios de la economía que están indexados de jure o de facto, dado que más allá del salto que ya vimos la confirmación de una inflación en dos dígitos alimenta nuevamente ese proceso de ajuste. Y abre el interrogante de qué decisión va a tomar el Banco Central respecto a la tasa de interés”, dijo Claudio Caprarulo, director de Analytica.

Septiembre, con pocas chances de mejoras

La apuesta de Massa es lograr mediante el dólar fijo a $ 350 y la batería de medidas recientes –congelamiento de tarifas y algunos precios sensibles– una baja de la inflación en septiembre. El dato de ese mes, que se conocerá en octubre.10 días antes de las elecciones presidenciales, podría mostrar cierto descenso -ansían un dígito- por los acuerdos de precios con topes del 5% en más de 10 rubros y los congelamientos en medicamentos y servicios (combustibles, prepagas y transporte).

El principal problema es que ese nivel de inflación seguiría muy por encima del 6,3% en julio y continuará dificultando la recuperación de los ingresos. Por ello, después de poner en marcha un bono para jubilados, una suma fija para trabajadores y créditos para sectores de bajos ingresos, el ministro de Economía prepara más medidas, incluyendo un proyecto de ley de alivio en Ganancias para los asalariados.

Apuesta a nuevas medidas

“Vamos a seguir con medidas para jubilados y trabajadores. Vamos a seguir compensando el daño que nos generó la inflación de agosto, sabiendo además que septiembre, octubre y noviembre van a recorrer un camino de reducción de lo que fue la inflación de agosto y eso nos va a permitir mejorar el nivel de ingreso del trabajador”, dijo Massa el miércoles en C5N.

Massa necesita dar señales de estabilidad durante los próximos meses. Todavía no anunció si congelará las tarifas de energía, pero los economistas ya observan una nueva fase de inflación en la zona del 10% mensual. Creen que la devaluación que el gobierno resistió por más de 3 años terminó trasladándose a precios, no ayudó a acumular reservas y amplió la brecha cambiaria con el dólar oficial arriba del 100%.

El otro factor de incertidumbre es el resultado de las primarias, que puso a Javier Milei a la cabeza con el 29,8% de los votos y un programa enfocado en dolarizar la economía, pasar la “motosierra” sobre el gasto y eliminar el Banco Central. En ese escenario, al que se suman las internas en el oficialismo por el bono y las paritarias, las consultoras proyectan un piso del 160% de inflación en 2023.

“Los riesgos al alza son muchos, teniendo en cuenta una inercia que se consolida en pisos más altos, la inestabilidad que genera la ausencia de anclas, la escasez de divisas, la inexistencia de un plan integral para bajar la inflación, la distorsión de precios relativos y la falta de confianza del Gobierno para coordinar expectativas en medio de la incertidumbre”, señaló Ecolatina.

Fuente Clarin

Tags: INFLACIONINFLACION 12%massaTotalnews
Nota Anterior

Hicieron una encuesta distinta para la presidencial y apareció un dato muy llamativo sobre Javier Milei

Nota Siguiente

La encuestadora de Cristina Kirchener le entregó un trabajo que muestra una caída de Milei y pequeña suba de Bulrrich

Related Posts

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

Next Post
Primeras conclusiones sobre las PASO

La encuestadora de Cristina Kirchener le entregó un trabajo que muestra una caída de Milei y pequeña suba de Bulrrich

Ultimas Noticias

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO