• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diario La Nación editorializó sobre las elecciones en Mendoza y acusó el “deterioro de la calidad institucional” de la provincia

20 septiembre, 2023
Diario La Nación editorializó sobre las elecciones en Mendoza y acusó el “deterioro de la calidad institucional” de la provincia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles, diario La Nación sorprendió a propios y ajenos al publicar una nota editorial sobre las elecciones en Mendoza, con una feroz crítica por elevación contra el cornejismo por la presunta falta de institucionalidad en la provincia.

“Las elecciones provinciales que tendrán lugar en Mendoza el próximo domingo tienen características distintas a las celebradas en otras provincias, por cuanto los dos candidatos con más probabilidades de triunfo han actuado hasta hace poco tiempo en la misma coalición de Juntos por el Cambio”, arranca explicando el centenario matutino.

Acto seguido, explica lo consabido: “El senador radical Alfredo Cornejo, quien gobernó la provincia entre 2015 y 2019, aspira a un nuevo mandato sucediendo a otro dirigente de su partido, el actual gobernador Rodolfo Suarez. Su principal contrincante es el diputado nacional de Pro Omar de Marchi, quien lidera la Unión Mendocina, que agrupa a dirigentes de Pro, disidentes del radicalismo, la Coalición Cívica, el Partido Demócrata local, libertarios, y peronistas no kirchneristas”.

Asimismo, La Nación explica que “Mendoza ha logrado evitar, junto con Santa Fe, el nefasto reeleccionismo imperante en otras provincias y cuenta con una cláusula constitucional contra el nepotismo, que impide la degradación que afecta a otras provincias donde se alternan los jefes políticos con sus esposas o hermanos. La ciudadanía mendocina impidió que avanzara un proyecto de reforma constitucional del gobernador Suarez para implementar un sistema electivo para la legislatura provincial, tendiente a asegurarse mayorías fabricadas que iban a alterar el principio de igual valor del voto“.

Luego advierte: “Otra característica del gobierno saliente es su propensión al intervencionismo económico buscando la formación de un Estado empresario, que siempre es fuente de corrupción, déficit e ineficiencia. Un error de los últimos años fue la creación de sociedades unipersonales, con el Estado como accionista, que luego gestiona la búsqueda de socios obviando las licitaciones públicas y los controles pertinentes”.

Y expone “una larga lista está la expropiación del centro de esquí Penitentes, que no ha sido reabierto aunque algunos de sus activos han sido desviados a otros lugares, y la gestión deficitaria de Impsa, antigua empresa de Enrique Pescarmona, que fue afectada por el kirchnerismo, dejando un pasivo de 800 millones de dólares, asumido por la provincia y el Estado nacional”.

Sin olvidar que “también se adjudicó a un grupo que integra José Luis Manzano –exministro menemista de funesto pasado– la empresa Potasio Río Colorado, con activos por más de 2000 millones de dólares. Como integrante del grupo que integra con Daniel Vila, Manzano ha logrado la extensión por veinte años de la concesión a Edemsa, empresa de energía, a pesar de que faltan cinco años para el vencimiento de la concesión, y obtuvo como beneficio adicional la condonación de cargos y multas por 120 millones de dólares”.

Finalmente, La Nación advierte: “Es de esperar, que cualquiera que sea el resultado electoral, Mendoza encare las reformas necesarias para recuperar su rol en la economía nacional y evite el deterioro de su calidad institucional, que ha sido su sello distintivo en el concierto de provincias argentinas”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

“¡Minga que peleó contra el kirchnerismo!” tronó Patricia Bullrrich contra Javier Milei. El apoyo del anarco libertario a Massa

Next Post

Tarjetas de la corrupción: la mafia detrás del puntero peronista que juntaba al menos $ 28 millones por mes

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Next Post
Tarjetas de la corrupción: la mafia detrás del puntero peronista que juntaba al menos $ 28 millones por mes

Tarjetas de la corrupción: la mafia detrás del puntero peronista que juntaba al menos $ 28 millones por mes

Ultimas Noticias

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO