• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lo que dejaron las urnas: los diputados y senadores mendocinos que dirán adiós al Congreso en diciembre

24 octubre, 2023
Lo que dejaron las urnas: los diputados y senadores mendocinos que dirán adiós al Congreso en diciembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las elecciones generales determinaron quiénes serán los 130 diputados y los 24 senadores electos de cada una de las fuerzas políticas en cada una de las provincias del país. Pero también la instancia electoral marcó el inicio de la cuenta regresiva de aquellos legisladores nacionales que le dirán adiós al Congreso.

Algunos de ellos fueron víctimas de los cierres de listas, esa instancia desgarradora de la política institucional que cada dos años pone en escena las luchas intestinas de la dirigencia por los cargos de representación legislativa. Esos procesos de selección intrapartidaria dejan siempre ganadores y heridos.

Pero también hay diputados y senadores que se enteraron ayer mismo que no seguirán en el Congreso, a raíz del lugar que ocupaban en las listas y la insuficiencia de votos para que pudieran renovar.

En el primer grupo se encuentran, por ejemplo, algunos de los exponentes que marcaron época como el actual jefe de bloque del radicalismo, Mario Negri, o la experimentada Graciela Camaño.

En el caso del cordobés se debió a una decisión personal. Si bien había sido tentado para ocupar lugares de privilegio tanto en la lista de precandidatos a diputados nacionales de Patricia Bullrich como en la de Horacio Rodríguez Larreta, decidió declinar los convites por su disgusto con el hecho de que no se haya podido unificar la nómina entre los dos sectores.

En diciembre, Negri cumplirá seis mandatos no consecutivos como diputado nacional, que desempeñó en tres períodos: 1993-2001, 2003-2007 y 2011-2023.

En el caso de Camaño, es diputada nacional de forma ininterrumpida desde el 2003, por lo que una vez que se retire de la Cámara baja habrá cumplido 20 años de ejercicio en dicho cargo en cinco mandatos consecutivos.

Un caso similar es el del macrista Pablo Tonelli, un representante del elenco estable del PRO en la Cámara de Diputados desde el 2011 hasta la fecha (tres mandatos), que se suma a un período de dos años en ese cargo entre 2005 y 2007.

El radical bonaerense Miguel Bazze, quien juró por primera vez como diputado nacional en 2011 y desde entonces no se movió de ese ámbito, finalmente dejará el Congreso una vez que finalice su mandato.

Leonardo Grosso, uno de los máximos referentes del Movimiento Evita, abandonará el cuerpo donde se desempeñó desde 2011 hasta la actualidad: fue precandidato a intendente de San Martín y perdió la interna.

Otra figura destacada que se retirará de la Cámara baja es el ex gobernador sanjuanino y ex presidente del PJ José Luis Gioja, quien busca volver a encabezar los destinos de su provincia con una candidatura a gobernador. Desde el 2019, es vicepresidente segundo de Diputados.

También el Congreso despedirá al actual presidente del PRO, Federico Angelini, quien fue compañero de fórmula de Carolina Losada como precandidato a vicegobernador de Santa Fe.

Y la Cámara de Diputados extrañará también a quien es aún su vicepresidente primero: el mendocino Omar de Marchi, quien prefirió ser candidato a gobernador en su provincia antes de renovar como legislador nacional. Perdió las elecciones a manos del radical Alfredo Cornejo.

Por el macrismo tampoco seguirá Pablo Torello, quien en diciembre cumplirá dos mandatos consecutivos como legislador (inició en 2015).

El opositor había sido incluido en la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia en la lista de Patricia Bullrich pero recién en el puesto 11°, por lo que una vez que se integraron las candidaturas con las de la nómina de Horacio Rodríguez Larreta quedó demasiado lejos de los lugares expectables.

El diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, quien se hizo notar mucho en la Cámara de Diputados como presidente de la comisión de Industria, no fue incluido para renovar mandato en la lista por la provincia de Entre Ríos, y tampoco la oficialista Mara Brawer por la Ciudad de Buenos Aires.

Federico Fagioli (Frente Patria Grande), María Luján Rey (PRO) y Carlos Selva (Frente Renovador) son otros diputados que terminan una etapa en la Cámara de Diputados, y lo mismo ocurre con los casos del presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el pampeano Hernán Pérez Araujo (PJ-Frente de Todos), el misionero Diego Sartori (Frente de la Concordia) y el santafesino Enrique Estévez (socialismo).

Las bajas más sensibles del Senado

En el caso del Senado, un histórico que se despide después de 18 años ininterrumpidos es el presidente del bloque de la UCR, Luis Naidenoff. El formoseño, que fue presidente del interbloque de Cambiemos entre el 2015 y el 2021, compitió para renovar su banca pero su fuerza política se ubicó tercera, por lo que se quedó con las manos vacías.

También dirán adiós los gobernadores electos de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), de Chubut, Ignacio Torres (PRO); y de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), según destacó Noticias Argentinas.

A su vez, tampoco estará en la nueva composición del Senado el presidente de la bancada del PRO, Humberto Schiavoni, ni José Torello, amigo del ex presidente Mauricio Macri.

Además se despiden el jujeño Guillermo Snopek, la riojana Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana, una aliada incondicional del oficialismo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El triunfo de Sergio Massa

Next Post

Los trabajadores de LM aprueban el acuerdo para el ERTE con el compromiso de «buscar trabajo para mantener la planta»>

Related Posts

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes
Politica

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes

Innecesario: Adorni y Milei propagan video manipulado de Kicillof en medio de críticas a fake news
Politica

Innecesario: Adorni y Milei propagan video manipulado de Kicillof en medio de críticas a fake news

Día de la Fuerza Aérea: Petri, los F-16, el papel de Mendoza en Malvinas y un ex liceísta como actual jefe
Politica

Día de la Fuerza Aérea: Petri, los F-16, el papel de Mendoza en Malvinas y un ex liceísta como actual jefe

Métodos ajurídicos en juicios a militares argentinos revelan venganza política e inseguridad jurídica. También escapan inversiones
Politica

Métodos ajurídicos en juicios a militares argentinos revelan venganza política e inseguridad jurídica. También escapan inversiones

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel
Politica

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel

Daniel Sabsay advierte sobre “doble estándar” de Milei, al estilo Cristina Kirchner
Opinion

Daniel Sabsay advierte sobre “doble estándar” de Milei, al estilo Cristina Kirchner

Peronismo en crisis: encuesta muestra derrota en casi toda la Provincia salvo en la Tercera Sección
Politica

Peronismo en crisis: encuesta muestra derrota en casi toda la Provincia salvo en la Tercera Sección

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei
Politica

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”
Politica

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”

Next Post
Los trabajadores de LM aprueban el acuerdo para el ERTE con el compromiso de «buscar trabajo para mantener la planta»>

Los trabajadores de LM aprueban el acuerdo para el ERTE con el compromiso de «buscar trabajo para mantener la planta»>

Ultimas Noticias

Copa Sudamericana: hora y TV de todos los partidos de octavos de final

Copa Sudamericana: hora y TV de todos los partidos de octavos de final

Al aparcamiento del talud del parque de la Vega de Toledo le salen varias novias

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO