martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comienzan a cimentarse las posturas de Juntos por el Cambio en el Congreso tras la alianza Milei-Bullrich

29 octubre, 2023
Comienzan a cimentarse las posturas de Juntos por el Cambio en el Congreso tras la alianza Milei-Bullrich
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los dos interbloques de Juntos por el Cambio en el Congreso acusaron el impacto de la ruptura generada por los posicionamientos de los líderes del espacio en relación al balotaje, aunque en el Senado se resolvió manifestar formalmente la unidad y la prescindencia de definiciones, mientras que en Diputados los resquemores terminaron alejando la posibilidad de un pronunciamiento conjunto.

Retroceso e internas en Diputados

En la Cámara baja el tablero muestra que Juntos por el Cambio tiene 117 bancas y que de acuerdo a los resultados de las elecciones generales, desde el 10 de diciembre pasará a tener 93, con una merma proporcional en todos sus sub-bloques.

Pero el precipitado pronunciamiento de la derrotada excandidata presidencial, Patricia Bullrich, y de otros “halcones” sobre el apoyo a Javier Milei para el balotaje dejo en descubierto las diferencias internas, que, desde hace tiempo se evidenciaban, pero que la competencia electoral disimulaba.

El PRO, con sus 48 diputados (41 desde diciembre), es el espacio mayoritario, y desde ese bloque, su jefe, el macrista Cristian Ritondo, apuntó a encolumnar a toda la bancada y a otros monobloques afines, detrás de la posición expresada por Bullrich.

Para ello, entre el miércoles y el viernes intentó apurar la firma de un documento con el aval de unos 40 diputados -según sus propios dichos- que respaldara el apoyo al libertario; pero los días y las horas pasaron y el texto fue quedando en intenciones.

Fuentes parlamentarias cercanas a la bancada ‘amarilla’ dejaron trascender que el exministro de seguridad bonaerense se envalentonó con la posibilidad de contar con la adhesión de compañeros de bloque, que finalmente no estuvieron de acuerdo con sus deseos de expresar la idea de “Milei o nada”.

Por caso, el electo gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, había participado el miércoles de una reunión de mandatarios de Juntos por el Cambio que pretenden marcar agenda en los posicionamientos del espacio, y que ese día acordaron ser prescindentes en la disputa electoral de noviembre.

Ritondo contaba entre sus 40 firmas a la de los dos sanjuaninos que desde diciembre representarán al gobierno provincial en la Cámara baja, y también a algún santafesino que, en pos de la gobernabilidad del electo radical Maximiliano Pullaro, no se siente cómodo con el rol de ‘halcón’.

Por ahora la circulación del documento quedó en pausa y se acordó que cada diputado del PRO que se quiera expresar lo podrá hacer en forma individual, cuando y como quiera. En sintonía, tampoco habrá documento institucional de “prescindencia“, ya que la misma fue expresada por los órganos partidarios de espacios que integran la alianza, como la UCR y la Coalición Cívica, en tanto que los integrantes del PRO que sostienen la moderación no superarían los 15.

En el principal interbloque opositor de la Cámara apuntan a llegar así hasta el 19 de noviembre, cuando se sepa quién es el nuevo presidente de la Nación, y allí sí comenzar con los reacomodamientos que definan el escenario que tendrá la Cámara desde el 10 de diciembre.

En el Senado se impuso la neutralidad

En el Senado, en tanto, JxC queda en una posición más debilitada de la que exhibía hasta ahora, con solo 24 de las 33 bancas que tenía y pierde a una de sus principales espadas, Luis Naidenoff, que vio frustrada su reelección.

Los senadores del interbloque se reunieron el miércoles y decidieron mantener en una posición neutral de cara al balotaje entre el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei aunque remarcaron que mantendrán la unidad en el espacio, al menos en la Cámara alta.

El propio jefe del interbloque, el electo gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, trató de poner paños fríos a la posible ruptura de JxC a nivel nacional al sostener que la excandidata presidencial de su espacio, Patricia Bullrich, “está en su legítimo derecho” a tener la opinión que desee, al referirse a su apoyo a Milei en el balotaje.

En un comunicado al término de la reunión, los senadores se expidieron por mantener la unidad del espacio y no se expresaron públicamente por ninguno de los dos candidatos a la Presidencia.

Fuentes del interbloque que conduce el mendocino Alfredo Cornejo dijeron que la mayoría se inclina por mantener una postura neutral en torno a la segunda vuelta electoral, con excepción de Humberto Schiavoni, jefe del PRO en el Senado, aunque con final de mandato en diciembre.

El interbloque ratificó “su unidad y compromiso responsable frente a la agenda legislativa futura” y consideró que “la ciudadanía” los ha colocado “en el lugar de oposición” para “controlar a la presente y próxima gestión de gobierno”.

La mayoría de las voces en el sector opositor del Senado se inclina por una postura más cercana a la adoptada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de mantenerse neutral y no tomar partido en el balotaje.

“Si la sociedad nos dio un tercer lugar, no nos dio un primer lugar, por qué atribuirnos los votos como coalición. Todos vamos a ir a votar como ciudadanos“, dijo Cornejo en diálogo con periodistas en el Senado al término de una reunión del interbloque de JxC donde se ratificó la unidad del espacio.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Se esperan dos debates entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria antes del balotaje

Next Post

Villarruel contra la neutralidad del radicalismo: “Al único que le conviene es a Massa”

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Next Post

Villarruel contra la neutralidad del radicalismo: “Al único que le conviene es a Massa”

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO