
El Papa Francisco recibirá en una audiencia privada al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, el lunes en la Ciudad del Vaticano. El encuentro, anunciado este viernes por el Govern catalán, se llevará a cabo en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico del Santo Padre a las 9.00 horas de la mañana y, tras el encuentro, Aragonès atenderá a los medios de comunicación.
Según ha informado el Govern, Aragonès se convertirá en el segundo presidente autonómico catalán en ser recibido por el Papa en el Vaticano. El primero fue Jordi Pujol en 1981 cuando se reunió con Juan Pablo II. Un año después, Pujol y Juan Pablo II se vieron durante la histórica visita del Papa a Barcelona, que incluyó una multitudinaria misa y celebración en la Sagrada Familia.
Se tuvo que esperar hasta 2002 para que un Santo Padre se viera con un ‘president’, pero que entonces todavía no lo era. Fue Artur Mas el que fue recibido en audiencia por Juan Pablo II cuando el primero era ‘conseller en cap’ (‘número dos’ del Govern) del propio Pujol. En 2010, José Montilla recibió la visita de Benedicto XVI en Barcelona, con motivo del viaje para la consagración de la Sagrada Familia.
Fecha decidida por el Vaticano
El Vaticano ha asignado la fecha una vez que han concluido los compromisos del Papa con el sínodo de obispos, sin tener en cuenta el momento delicado para la política española, pues la audiencia tendrá lugar a pocas horas del pacto con Sánchez para obtener la amnistía.
La reunión fue solicitada por la Generalitat el pasado mes de junio, y el Vaticano aceptó inmediatamente, pero la prefectura de la casa pontificia, responsable de asignar las audiencias, ha esperado hasta ahora para concretar la fecha. La solicitud se enmarcó además en los preparativos del milenario de la Abadía de Montserrat, que se celebrará en 2025, y con el fin de las obras de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.
Por otro lado, no será el primer encuentro del Papa Francisco con un presidente autonómico. En 2021 se reunió con Emiliano García-Page, presidente de Castilla la Mancha, y con Alberto Feijoo, en aquel entonces presidente de la Xunta. En marzo de 2023 lo visitaron tanto el presidente murciano Fernando López Miras, como Isabel Díaz Ayuso, de la Comunidad de Madrid.
El Papa Francisco se pronunció ampliamente sobre el nacionalismo catalán durante la entrevista concedida a ABC en diciembre de 2022. «Cada país debe buscar su camino histórico para resolver estos problemas. No existe ninguna solución única. (…) Quizás se tarden años o décadas en resolverlo. Pero busquen la manera de resolverlo», aseguró entonces.
Fuente ABC