• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ciudad donde comprar como en Miami sin tener visa de Estados Unidos

7 diciembre, 2023
La ciudad donde comprar como en Miami sin tener visa de Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hay varios shoppings o malls, como dicen por ahí, con gran cantidad de tiendas, muchas más del tiempo y el dinero disponibles. Las mejores ofertas suelen ser de ropa, donde se llegan a obtener descuentos de hasta el 70% en productos seleccionados de marcas reconocidas, sean top o intermedias, las mismas que se pueden encontrar en los centros comerciales de la Florida.

Cerca de la zona hotelera, está el Multiplaza Pacific.

Además, hay otras tiendas –almacenes– con marcas propias, la mayoría de las veces, made in China, muy baratas. A veces incluso sin marca y todo mezclado en revoltijos. Con buen ojo y algo de tiempo es posible ubicar hallazgos o rarezas de esas que, a la vuelta, en una fiesta, alguien podría decir: ¡Qué divino eso que tenés! ¿De dónde es? En caso de responder con la verdad sería: Lo compré en ¡El Machetazo! (En algunas verdades reveladas el glamour se va al tacho)

En Panamá se pueden comprar zapatillas a mejores precios que en Argentina, pero es necesario patear y patear los pasillos de los centros comerciales porque las ofertas que no suelen estar en la tienda de la marca, sino en outlets de calzado donde tienen pocos modelos y uno o dos pares de cada número.

Los sombreros Panamá en el Casco Viejo de la ciudad. Los artesanos lo tejen a mano con paja toquilla o jipijapa, una fibra natural suave y flexible.

Con respecto a la electrónica, las opciones baratísimas suelen ser una compra de riesgo porque la durabilidad es corta. Para celulares, televisores, computadoras, artículos de fotografía, electrodomésticos es conveniente ir directo las tiendas oficiales o bien a Panafoto o Multimax, que son negocios reconocidos y ofrecen garantía, algo así como el Best Buy de Estados Unidos.

Los preferidos

Uno de los centros comerciales más cómodos y bien ubicado a tiro de la zona hotelera, es el Multiplaza Pacific. Elegante y completo, pertenece a una cadena con sucursales en Costa Rica, Colombia, Honduras y El Salvador. Lo primero que llama la atención al entrar es la limpieza: está impecable a pesar de la gente que circula constantemente. Además de contar con tiendas típicas de shopping estadounidense, como Banana Republic, Coach, Calvin Klein, Columbia, Birkenstock y Bershka tiene tiendas departamentales como H&M, Forever21, Stevens y Félix B. Maduro, esta última, una cadena panameña en sintonía con Macy’s. Maduro es el apellido de una de las familias más poderosas del país.

Albrook es posiblemente uno de los shoppings más concurridos, con más de 50.000 visitantes por año.

En el Multiplaza también hay marcas del segmento de lujo, como Dolce & Gabbana, Gucci, Chanel, Valentino, Carolina Herrera y Hermès. Y una apertura esperada hace un par de meses: Decathlon, con más de 8.000 artículos de 65 deportes.

En el Multiplaza hay bancos, cine, supermercado, un Marriott y una sucursal de Copa Airlines, útil para consultas y reservas. Varios hoteles tienen minibuses con servicios frecuentes y gratuitos desde y hacia el centro comercial. El estacionamiento, con servicio de valet parking, es pago.

Muy buen patio de comidas con locales fast food, restaurantes (Olive Garden, en el segundo nivel), cafés de especialidad (Unido Coffee Roasters y Juan Valdez) y una heladería artesanal, Gelarti. Para picar algo al paso hay una franquicia de Paul Bakery. Muchos panameños lo consideran el mejor de la ciudad, aunque no el más barato.

Cerca del aeropuerto doméstico y de las esclusas de Miraflores, Albrook fue inaugurado en 2002 y se jacta de ser el shopping más grande de América Latina, y posiblemente uno de los más concurridos, con más de 50.000 visitantes por año.

Está dividido en dos plantas organizadas en pasillos de animales. Por ejemplo, en el sector Elefante están las tiendas departamentales Conway y Stevens, Saks, Titán y El Costo, todas con precios económicos. El sector Koala, en cambio, tiene negocios de marca, como Keneth Cole y Lacoste, y perfumerías. Hay rubros que se agrupan: calzado y deportes se encuentran mayormente en los pasillos Hipopótamo y Rino.

Victoria Secret, Guess, Bath & Body Works, Quicksilver, Vans y muchas otras marcas y megatiendas de deporte conviven con un casino, un gimnasio, entretenimientos para niños, cine y bowling.

Molas, la artesanía por excelencia, es originalmente parte de la vestimenta de las mujeres kunas.

Este centro comercial es inmenso, con más de 700 tiendas y para no terminar caminando como un zombie siempre por los mismos pasillos, resulta útil descargar y analizar el mapa antes de ir. Es el mejor mall para encontrar descuentos de marcas desconocidas a muy buenos precios. ¿Un jean a cinco dólares? Sí, es posible.

Puede pasar y pasa que esté todo desordenado y que haya pocas cajeras y un rato de fila para pagar.

Aros de molas.

A unos 15 minutos del aeropuerto internacional Tocumen está el centro comercial a cielo abierto Los Pueblos Juan Díaz, con 69 negocios y tiendas, algunas como La Oca loca, tienen variedad de productos para la casa e indumentaria a precios imbatibles.

Justo enfrente, Metromall cuenta con 300 locales más, que incluyen moda, y joyería, entre otros cientos de productos. Los fanáticos de las compras son capaces de darse un panzazo en una escala larga. Para ellos, un dato aliviador: en todos los centros comerciales hay locales exclusivos de equipaje para esa valija extra que necesitarán.

Made in Panamá

Para los productos hechos en Panamá el Casco Viejo está muy bien. Hay negocios dedicados a los trabajos de los distintos grupos indígenas del país. Los más conocidos son los kunas, originarios de la comarca Guna Yala, en el Darién y el archipiélago de San Blas. Su artesanía por excelencia es la mola, originalmente, parte de la vestimenta de las mujeres kunas. Las molas consisten en varias capas de telas superpuestas que dejan ver diseños cercanos a la cosmovisión kuna. Suelen representar motivos de la naturaleza o bien tienen patrones geométricos. Las molas turísticas no son tan espectaculares como las que se pueden ver en el Museo de la Mola, pero es posible conseguir ejemplares muy bien trabajados, para enmarcar o como parte de una cartera, un almohadón o una prenda de vestir.

Café de especialidad made in Panamá.

A media cuadra del restaurante Dodo, justo atrás de la Embajada de Francia, hay una tienda con muy lindas molas y, frente al viejo edificio de la lotería, la tienda de artesanías del American Trade Hotel tiene una muy buena selección de máscaras (nemboro) que los emberá usan para comunicarse con los espíritus.

Caminando por el Casco Viejo también se pueden encontrar locales con curadurías exigentes de artesanías y precios más elevados.

Otro buen lugar es el Mercado Artesanal de Panamá la Vieja, la primera capital, fundada en 1519 y, algunas décadas más tarde, destruida por el pirata Henry Morgan. Además de visitar el museo de sitio y recorrer las ruinas, se podrá conversar con los artesanos –son alrededor de 50 puestos– y verlos trabajar el cocobolo, la madera más utilizada; las semillas de tagua para hacer collares y aros. También habrá mujeres kuna con vestimenta tradicional, sentadas y cosiendo. El lugar está a unos diez minutos en taxi del centro y abre de lunes a sábados, de 9 a 17.

Máscara Emberá.

¿Qué más comprar en Panamá? Café de especialidad proveniente de las tierras altas, en los alrededores de Boquete. Mucho mejor si no es en el aeropuerto que es más caro. La variedad Geisha es la joya de la corona, el que obtuvo el mejor puntaje y precio en el mercado internacional. El cuarto arranca en los 25 dólares. Otros varietales que se cultivan en la zona: Caturra, Catuai, Java y Bourbon. Y algunas fincas para recomendar: Elida, Altieri, Lérida, Janson, Don Pepe Estate.

Donde crece el café también se da bien el cacao y, en Panamá, hay muy buenas muestras. Una marca para tener en cuenta es Nomé, que tiene un local pequeño donde se pueden comprar bombones y chocolate amargo, y tomar una clase de cocina en la que cada alumno crea su propia barra de chocolate. Otras etiquetas: Mahogany, i love Panama Chocolate y Oro Moreno.

Dejo para el final el producto más famoso de Panamá que, curiosamente, no es de aquí: el Panamá hat. Si bien se convirtió en un accesorio popular a principios del siglo pasado durante la construcción del Canal, se produce en la localidad de Montecristi, en Ecuador, que hace tiempo que insiste en que se cambie el nombre por uno que represente el verdadero origen.

Los artesanos especializados lo tejen a mano con paja toquilla o jipijapa, una fibra natural suave y flexible. Como en muchas artesanías, hay sombreros de distintas calidades y nivel de perfección. Uno básico cuesta desde 35 dólares y uno fino, finísimo, alrededor de 3.000. Ese seguro tiene la humedad suficiente y la flexibilidad para poder enrollarlo y guardarlo en una caja chica. En El palacio del sombrero o El guayacano, dos negocios del Casco Viejo, se puede aprender un poco más sobre este accesorio tan liviano como elegante.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Carlos Melconian habló de sus expectativas sobre el gobierno de Javier Milei: “Espero que no se pierda el tren de la oportunidad”

Next Post

Aerolíneas: la gestión de La Cámpora usó dinero de los jubilados para esconder los verdaderos números

Related Posts

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país
Politica

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Next Post
Aerolíneas Argentinas acordó un nuevo tramo salarial y evita paros el fin de semana largo

Aerolíneas: la gestión de La Cámpora usó dinero de los jubilados para esconder los verdaderos números

Ultimas Noticias

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO