• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guillermo Mosso pide que los fondos de Portezuelo del Viento sean utilizados “en las obras que Mendoza necesita”

18 diciembre, 2023
Guillermo Mosso pide que los fondos de Portezuelo del Viento sean utilizados “en las obras que Mendoza necesita”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Los fondos de Portezuelo del Viento tienen que ser utilizados en las obras que Mendoza necesita”, dice el diputado provincial Guillermo Mosso.

Refiere su preocupación a la actual redaccción del Acuerdo entre la Nación y la Provincia, que “podría no permitir la utilización de los mismos en obras que involucren recursos hídricos, pero no necesariamente sean generadoras de electricidad. O de otro tipo de obras productivas que originen nuevos recursos a la provincia”.

Por ello, Mosso presentó un proyecto que busca cambiar la redacción de ese Acuerdo para despejar cualquier incertidumbre jurídica al respecto y que permita que esos fondos puedan ser volcados a producir una “revolución del agua y la energía”, tal como lo ha manifestado el gobernador Alfredo Cornejo.

“Después de un largo camino político, jurídico y administrativo, la demanda judicial de Mendoza contra el Estado Nacional por los perjuicios económicos causados por la Promoción Industrial en provincias vecinas, fue zanjada en agosto de 2006 con una solución transaccional. Esta consistía en el compromiso de financiar la obra denominada “Presa y Central Portezuelo del Viento” por parte del Estado Nacional”, arranca explicando Mosso. Y luego explica:

El Acta Acuerdo que contenía dicha solución, fue aprobada por la ley provincial N°7708 y ratificada por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto 687/2007. En 2009 fue homologada por la Corte Suprema de la Nación. Sin embargo, pasaron 10 años desde ese desistimiento judicial y el compromiso del Estado Nacional de financiar obra, para que se produjeran avances significativos en la materia.

Recién en 2016, durante la primera gobernación del Lic. Alfredo Cornejo, se firmó un Convenio Marco para la ejecución de la Obra “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo de Viento”, ratificado por la provincia mediante decreto 1900/2016, el que luego fue aprobado la ley N°8949.

En 2019, luego de que la obra fuera valuada en la Ley de Presupuesto Nacional en la suma de U$S 1.023.362.922, el 13 de junio se avanzó en la firma del Acuerdo para la ejecución de la Obra “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo de Viento” entre el ministro del Interior Lic. Rogelio Frigerio, el ministro de Hacienda Lic. Nicolás Dujovne y el gobernador de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo.

Este acuerdo fue aprobado mediante el decreto 1320/09, el que fue ratificado por la ley N° 9170 de la Legislatura de Mendoza. Es importante señalar que el segundo párrafo de la Cláusula Tercera de dicho Acuerdo, establece que: “Las letras intransferibles serán depositadas en una cuenta comitente de la provincia en el Banco de la Nación Argentina y sus servicios serán transferidos a un fideicomiso que será constituido por la provincia a los fines de la ejecución de la obra y otras obras hídricas necesarias para el desarrollo de la generación hidroeléctrica provincial”.

A partir de allí, desde octubre de 2019, comenzó a ejecutarse el cronograma de amortización de las letras intransferibles a favor de la provincia, en 21 cuotas trimestrales cuyos desembolsos fueron ingresando a un fideicomiso constituido a tal fin.

Desde entonces, aparecieron las agresiones políticas y jurídicas de la provincia de La Pampa con el claro objetivo de impedir la concreción de la obra de Portezuelo del Viento. Se forzó la reapertura de un laudo que no correspondía, cuyo resultado fue imponerle a la provincia un nuevo estudio de impacto ambiental, desestimando el que se había realizado oportunamente.

En el interín, el gobierno de Mendoza daba pasos en pos de avanzar en la materialización de la obra, como lo fue el llamado a licitación para su construcción. Se llegó a una situación de freno administrativo y oposición política por parte del gobierno nacional y la Pampa, que claramente empezó a generar una situación de creciente incertidumbre jurídica. El final no deseado, es tristemente conocido por todos, y en especial por la región sur y el departamento de Malargüe, que tenían cifradas expectativas en materia de desarrollo local, que se vieron truncadas.

La realidad es que Mendoza se quedó sin Portezuelo del Viento: el Gobierno provincial, por medio del decreto 2510/09 dejó sin efecto el proceso licitatorio. Pero a la fecha, se encuentran depositados U$S 978.052.595 en el “Fideicomiso de Administración y Pago para la Ejecución de la Obra Aprovechamiento Hídrico multipropósito Portezuelo del viento y otras Obras”, cuyo fiduciario es la Empresa Mendocina de Energía S.A. (EMESA). Y con 4 cuotas a cobrar durante el año 2024 (enero, abril, julio y octubre), por un total de $ 45.310.327.

La cláusula tercera del acuerdo de 2019, establecía para esos fondos, un destino alternativo a la obra de Portezuelo, al decir que podían emplearse además de la obra caída, en “otras obras hídricas necesarias para el desarrollo de la generación hidroeléctrica provincial”. Pero la redacción de la cláusula limita a que esos fondos solo puedan usarse en diques, embalses, presas, centrales, etc., dejando de lado la posible utilización en otro tipo de obras que involucren recursos hídricos, pero no necesariamente sean generadoras de electricidad. O
de otro tipo de obras productivas que generen nuevos recursos a la provincia.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cotizalia AM | El último duelo de vicepresidentas

Next Post

El Gobierno oficializó nuevas designaciones en Jefatura de Gabinete, procuración del tesoro y otras áreas

Related Posts

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos
Corrupcion

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Next Post
El Gobierno oficializó nuevas designaciones en Jefatura de Gabinete, procuración del tesoro y otras áreas

El Gobierno oficializó nuevas designaciones en Jefatura de Gabinete, procuración del tesoro y otras áreas

Ultimas Noticias

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Carlo Ancelotti no le cerró la puerta a un hipotético regreso de Neymar

Carlo Ancelotti no le cerró la puerta a un hipotético regreso de Neymar

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos
Internacionales

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO