• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La trágica cadena de fallos en el incendio de las discotecas de Murcia>

22 diciembre, 2023
La trágica cadena de fallos en el incendio de las discotecas de Murcia>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Trece muertos esperan justicia; trece familias necesitan respuestas y más de mes y medio después la investigación comienza a dárselas, aunque puedan aumentar su dolor. La tragedia del pasado 1 de octubre era evitable. Bastaba con que se hubieran cumplido las normas de seguridad, siquiera las más elementales. La Policía lo tiene claro: nos encontramos ante trece homicidios por imprudencia. Ahora solo falta que paguen los culpables y que las víctimas sean resarcidas.

Aclarado el lugar donde comenzó el fuego, en el techo de la primera planta de la discoteca Teatre, en la zona colindante con Fonda Milagros –los testigos y los vídeos aportados a la causa no dejan duda al respecto–, una de las claves de la investigación era determinar el origen del fuego. Es cierto que queda por presentarse el informe de los expertos de Policía Científica sobre este tema, pero los investigadores del Grupo I de Homicidios de la Jefatura Superior de Murcia tienen claro que se produjo por la utilización imprudente o negligente de una máquina de chispas/fuego frío empleada en el espectáculo que acompañaba a los DJ de la fiesta «We are Remember» que se celebraba en Teatre.

De nuevo los testigos y los vídeos son indicios que llevan a esta conclusión, pero también análisis técnicos de ese artefacto, comprobaciones que demuestran que provocan quemaduras o, de forma aún más evidente, la constatación de que el incendio comenzó justo encima de donde se utilizaban esas máquinas.

David Montiel, uno de los testigos que además aportó un vídeo clave, manifestó que no hay «ninguna duda de que el fuego se inició exactamente donde impactaba uno de los cañones que arrojaban chispas que se situaba a la derecha del DJ (…) que impactaban sin ninguna duda en el techo y donde se inició el fuego«… La persona que suministraba el combustible a ese artilugio explicó por su parte que «las chispas son como un colillazo. Si pones un papel cebolla arde». Y la documentación del artefacto precisa que «no quema directamente, pero su abrasión a la salida de las chispas sí puede crear incidentes y quemazones sobre prendas textiles delicadas o sobre la piel».




Fuego latente

Para la Policía, «el inicio del incendio tuvo que producirse mucho antes de ser detectado, por el estado de las llamas que se aprecian y la velocidad con la que se propagó por toda la discoteca y los establecimientos cercanos. Si bien, en base al lugar donde se inició, y la estructura del falso techo, el mismo debió estar oculto a la vista de los clientes y trabajadores del establecimiento«.

Los investigadores hablan de una conducta imprudente de la persona que manipulaba la máquina de chispas, alrededor de la cual debía haber 1,5 metros de distancia de seguridad, y de 7 de altura, lo que no se cumplió. De hecho, las chispas incidían directamente en el techo de la discoteca.

Esa persona, Alfonso Guirao, intentó ocultar a la Policía que era el encargado de instalar y utilizar ese artefacto y dijo que era «cliente de la discoteca» y que simplemente había ido a la fiesta. Su vestimenta le delató ante los agentes. Al ser descubierto, se justificó diciendo que le habían citado como víctima y que no dio importancia al tema de la máquina… Junto con el organizador de la fiesta, Carlos Ruiz, es el responsable de todo lo sucedido con ella.

Si el origen inmediato del incendio es esa máquina de chispas, sus devastadoras consecuencias se deben a los gravísimos incumplimientos de las más básicas normas de seguridad, tanto en lo relativo a la detección, como a la alerta, sistemas contra las llamas y la propia evacuación de los locales.

Olvido fatal

En cuanto a la alerta, que según el plan de seguridad del propio establecimiento Teatre debe realizarse de forma rápida y precisa, avisando además al personal del establecimiento colindante; es decir, Fonda Milagros, ese aviso no se produjo nunca.

El desalojo en el primero de los locales se hizo entre las 6.00.59 horas y las 6.02.00, por las dos puertas principales, de las que una estaba cerrada con persiana y tuvo que ser abierta 24 segundos después de comenzar la evacuación. En Fonda Milagros se hizo, en cambio, entre las 6.03.34 horas y las 6.05.35; es decir, más de tres minutos después, que fueron claves en la tragedia. Además, este local quedó sin luz 22 segundos de comenzar la salida de los clientes, lo que complicó aún más las cosas. Solo se pudo utilizar la puerta principal. De nuevo son los testigos los que dan fe de todo ello y además el visionado de las cámaras confirman esas declaraciones.

Hubo una diferencia sustancial entre las dos discotecas. Mientras en Teatre sus trabajadores eran conocedores de la gravedad del siniestro, los de Fonda Milagros lo ignoraban por completo, por lo que no pudieron adoptar medidas acordes a dicho riesgo. Nadie les advirtió de lo que sucedía y eso que sus compañeros estaban obligados a ello.

En cuanto a la evacuación, la Policía sostiene que «hay indicios para creer que varias de las salida de emergencias estaban cerradas y bloqueadas», y además los trabajadores de Fonda Milagros, al no conocer la energadura de las llamas, no dispusieron en primer lugar el desalojo de la primera planta, sino que intentaron apagar el fuego, lo que ayudó a que se produjera el desenlace fatal.

Sin formación

Para complicar más las cosas, el personal de las discotecas no había recibido formación en materia de seguridad, como ordena el Plan de Emergencias y Evacuación. Así lo reconocían los propios trabajadores, como Javier Vicente, controlador de accesos de Teatre, quien dijo que «desde que él está trabajando no le consta que les hayan dado ningún curso de formación al respecto, ni les han explicado cuál es la función de cada uno de ellos», así como que tampoco se ha hecho simulacro alguno. En parecidos términos se expresó Herney Lozano, empleado de Fonda Milagros, quien desconocía si existía un plan de emergencias y de evacuación, que por supuesto no había recibido formación para un caso de incendio y ni siquiera para el trabajo que desempeñaba.

Una instalación eléctrica bajo sospecha

La Policía explica en su último informe, adelantado por ABC, que «no se ha podido determinar fehacientemente la corrección del sistema eléctrico de ambos establecimientos, siendo un aspecto importante, dado que podría no haberse dejado a los clientes de Fonda Milagros a oscuras y con ello imposibilitando -en gran medida- la evacuación del establecimiento de forma segura, u otras vías de escape a través de los palcos-pista central». Testigos como Valeria Cevallos, clienta del citado local, explicó a los investigadores que en esa sala «se suele ir la luz, quedándose a oscuras, y que como ya es costumbre la gente sigue bailando y cantando». Un controlador de accesos de Fonda Milagros añade que si se iba la luz en un local lo habitual era que también pasase en el otro.

Este tipo de manifestaciones fueron comunes en los trabajadores de los dos locales, pero aún más sospechosas en este sentido son las declaraciones de Eva Martínez, encargada de Teatre, que solo pudo dar respuestas vagas.

Pero hubo otros factores que ayudaron a que se desatase el infierno. Los detectores de humo e incendios o no existían, o no estaban activos, o no funcionaron por alguna causa. De haberlo hecho «probablemente hubiera sido trascendental para detectar a tiempo el fuego y no tener un trágico desenlace», en opinión de los investigadores.

Sólo extintores

Entre la documentación intervenida a Fonda Milagros tras el incendio hay un cuestionario que una compañía de seguros hizo al local en el que se especifica que la sala no disponía ni de detectores automáticos de humo ni de rociadores automáticos; de hecho, el único sistema contra incendios con el que contaba era con unos extintores.

En el juicio que llegará, además, habrá otro elemento clave: que ambos locales funcionaran de forma independiente fue causa principal de la tragedia: «De haber actuado con un único Plan de Emergencias y Evacuación, con un personal formado y coordinado, no hubiera supuesto una demora de más de tres minutos en el desalojo de Fonda Milagros», sostiene la Policía.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La “contrarrevolución” se reinicia en la Argentina 

Next Post

Los jueces acogen con reservas la propuesta de una intervención europea inédita>

Related Posts

España

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Next Post
Los jueces acogen con reservas la propuesta de una intervención europea inédita>

Los jueces acogen con reservas la propuesta de una intervención europea inédita>

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO