• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OCDE mejora al 1,5% su previsión de crecimiento de España, casi el triple que Europa

5 febrero, 2024
La OCDE mejora al 1,5% su previsión de crecimiento de España, casi el triple que Europa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inesperada aceleración de la economía española en la recta final de 2023 ha empujado a la OCDE a revisar al alza su previsión de crecimiento de 2024. El organismo ha elevado en una décima su proyección de crecimiento de España respecto a su informe de noviembre, hasta el 1,5%, a pesar del recorte de previsiones que se llevan los grandes países del euro. La economía española sigue mostrando señales de fortaleza económica tras la desaceleración que sufrió en 2023. Este mismo lunes se han publicado los datos del PMI servicios del país del mes de enero que reflejan un “fuerte comienzo de año”, registrando una nueva aceleración de la actividad por quinto mes consecutivo.

El contagio europeo a España en esta crisis inflacionista y energética ha sido mucho más leve que el registrado históricamente. La mayor exposición a los servicios y la baja dependencia de China está ayudando a España a mantenerse inmune a los problemas del continente. Esto explica que la OCDE haya revisado al alza la previsión de crecimiento de España tras recortar en 0,3 puntos la del conjunto de la eurozona. En concreto, su proyección es que los países del área del euro crecerán un 0,6%, esto es, casi tres veces menos que España.

La OCDE ha recortado en 0,3 puntos su previsión de crecimiento para Alemania, hasta el 0,3%; en 0,2 puntos la de Francia, al 0,3%, y la de Italia la mantiene en el 0,7%. Unos datos muy pobres que constatan las dificultades que atraviesa Europa para mantener un ritmo de crecimiento constante, lo que contrasta con Estados Unidos, para quien espera un crecimiento del PIB del 2,1% este ejercicio. Tampoco Reino Unido mejora, con un crecimiento proyectado del 0,7% para este año después de crecer un pírrico 0,3% en 2023.

La buena noticia de las previsiones de la OCDE es que mejora el horizonte de inflación de las principales economías desarrolladas, lo que acerca el inicio de las bajadas de los tipos de interés. En el caso de España, recorta su proyección de inflación media anual en 0,4 puntos, hasta el 3,3%. La inflación subyacente se moderará incluso más intensamente, hasta el 2,7% de media anual. Esto significa que la OCDE prevé que España esté ya en estabilidad de precios hacia el final del año.

Las previsiones para la eurozona también mejoran, bajando en 0,3 puntos, hasta el 2,6%. Una cifra muy similar es la que obtiene Estados Unidos, del 2,8%. Números que encajan también con el inicio de las bajadas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Aun así, la OCDE recomienda a los bancos centrales mantenerse “prudentes para asegurar que las presiones inflacionistas subyacentes se contienen de forma duradera”. En su opinión, “existe espacio para bajar los tipos de interés a medida que la inflación se reduce, pero la política monetaria debería seguir siendo restrictiva en la mayor parte de las economías durante algún tiempo”.

Una de las sorpresas de la actualización de las previsiones de la OCDE es el gran deterioro del escenario económico en Argentina tras las reformas impulsadas por el nuevo presidente del país, Javier Milei, a la espera de constatar si el shock económico da algún resultado positivo. La economía sufrirá un desplome del 2,3% en 2024, después de contraerse un 1% en 2023. Esto es un punto completo peor que su estimación de noviembre. Por su parte, la inflación se disparará hasta el 251%, lo que supone nada menos que 93 puntos más que en su anterior informe.

Las principales economías emergentes siguen desacelerándose en un mundo con costes de financiación elevados y demanda débil. China crecerá un 4,7%, según las previsiones de la OCDE, lo que supone un descenso de medio punto respecto del crecimiento de 2023. Y en 2025 se mantendrá esta tendencia de desaceleración con un crecimiento del 4,2%. En el caso de la India, su economía se desacelerará al 6,2% este año, medio punto menos que en 2023, pero el 2025 espera que gane tracción, hasta el 6,5%

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La pelea por la Ley de Glaciares vuelve al Congreso: mineros versus ambientalistas y Mendoza como telón de fondo

Next Post

El agricultor ya es un empresario con visión estratégica

Related Posts

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Next Post
Soja: Brasil cosechará 4.4 millones de toneladas menos

El agricultor ya es un empresario con visión estratégica

Ultimas Noticias

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO