
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
El mercado de futuros de los tipos de interés pronostica que el precio del dinero que la Fed tendrá fijado a finales de 2024 será del 4,41%. El dato contrasta con el del 27 de diciembre. Entonces, los futuros fijaban un tipo implícito a 12 meses vista del 3,73%. Eso son, grosso modo, tres recortes de tipos de 0,25 menos de lo que esperaba el mercado hace apenas siete semanas. Esto quiere decir que el mercado sí ha reajustado sus expectativas sobre cuán agresivo va a ser el banco central de EEUU bajando los tipos. Aun así, el S&P 500, a pesar de la caída del miércoles, maquillada solo parcialmente ayer, se encuentra un 4% por encima de los niveles de diciembre. Lectura rápida: las bolsas esperan menos bajadas de tipos que hace siete semanas, pero el S&P 500 vale 5 billones de dólares más (de los de con b, de los nuestros). Esto podría tener sentido si el beneficio estimado de los componentes del índice hubiese subido dramáticamente en ese periodo. Pero la respuesta es que no: a un año, dos y tres vista los BPA estimados por el consenso del mercado vigentes ayer en Bloomberg son prácticamente los mismos que los de finales de 2023. La música sigue sonando y hay que bailar.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
Fuente El Confidencial