• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Falta de sueño: por qué las mujeres son las que más problemas tienen para dormir y por qué el descanso es clave para tener buena memoria

12 marzo, 2024
Falta de sueño: por qué las mujeres son las que más problemas tienen para dormir y por qué el descanso es clave para tener buena memoria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al menos un tercio de los adultos no logran dormir las horas necesarias, y se observa una tendencia de que las mujeres experimentan más dificultades para dormir que los hombres.

Si creés que no estás durmiendo lo necesario, no estás solo. La falta de sueño es un desafío extendido que afecta a una gran cantidad de personas.

Comprender por qué las mujeres tienen mayor propensión a padecer problemas para dormir podría ser clave para mejorar la calidad del descanso y, en consecuencia, el rendimiento cognitivo y la memoria.

¿Por qué las mujeres son más propensas a la falta de sueño?

Según un artículo de National Geographic, las mujeres experimentan dificultades particulares al buscar un descanso de calidad. Se enfrentan a obstáculos únicos que afectan su capacidad para lograr un sueño reparador.

La dificultad para dormir es un desafío común que enfrentan muchas personas (Fuente: archivo)

Descubrí las razones detrás de estos desafíos:

  • 1. Hormonas y ciclo menstrual: las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden afectar el sueño de las mujeres, según la profesora Rebecca Spencer, profesora de ciencias psicológicas y del cerebro en la Universidad de Massachusetts.Durante la ovulación, la progesterona, una hormona clave para regular el sueño, tiende a disminuir, lo que puede provocar alteraciones en el patrón de sueño y dificultad para conciliarlo.
    • 2. Etapa de la vida: la premenopausia y la menopausia son períodos críticos que pueden afectar significativamente la calidad del sueño en las mujeres.

      Estos cambios hormonales pueden provocar trastornos del sueño como insomnio y despertares frecuentes durante la noche.

El periodo de la menopausia puede ser un factor fundamental a la hora del insomnio en las mujeres (Fuente: archivo)
    • 3. Responsabilidades familiares: las mujeres suelen cargar con la responsabilidad de cuidar a los niños y otros miembros de la familia.

      Este rol puede interferir con la posibilidad de obtener una cantidad adecuada de sueño, ya que las interrupciones durante la noche son comunes.

      El doctor Rajkumar Dasgupta de la Universidad del Sur de California destaca que esta carga adicional puede dificultar que las mujeres concilien el sueño y descansen lo suficiente.

¿Cómo el sueño afecta tu rendimiento en la universidad y en el trabajo?

En un mundo donde el tiempo es oro, a menudo sacrificamos horas de sueño en pos de la productividad. Sin embargo, estudios recientes nos advierten sobre las consecuencias negativas de esta práctica. 

La falta de horas de sueños afecta a muchas personas, principalmente, en áreas de estudio o del trabajo (Fuente: archivo)

Investigaciones publicadas en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y Nature Portfolio Humanities and Social Sciences Communications revelan que la falta de sueño tiene un impacto directo en nuestro rendimiento académico y laboral.

  • 1. Procesamiento de la información: durante el sueño, el cerebro procesa y almacena la información aprendida durante el día, lo que mejora la capacidad de concentración y el rendimiento.
  • 2. Consecuencias de la privación de sueño: la investigación de Nature Portfolio Humanities and Social Sciences Communications señala que la falta de sueño reduce la función cognitiva, lo que dificulta la concentración y el rendimiento tanto académico como laboral.

Los secretos para dormir mejor: cómo mejorar el sueño y el aprendizaje

Si sos mujer u hombre y tenés problemas para conciliar el sueño, estas son las claves que tenés que tener en cuenta para un mejor rendimiento en el trabajo y en tus estudios:

  • 1. Seguir un horario de sueño regular: dormir y despertar a la misma hora todos los días ayuda a regular el ritmo circadiano, promoviendo un sueño más reparador.
  • 2. Evitar la exposición a pantallas antes de dormir: la luz azul de los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, dificultando conciliar el sueño.
  • 3. Priorizar el descanso antes de los exámenes: sacrificar horas de sueño para estudiar puede disminuir el rendimiento académico. Planificar y dormir lo suficiente antes de las evaluaciones mejora la concentración y la memoria.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.

Fuente El Cronista

Tags: DORMIRFALTA DE SUEÑOMEMORIATotal News AgencyTotalnews
Previous Post

Los mendocinos Cobos y Verasay impulsan un proyecto que declara la emergencia en seguridad en Santa Fe

Next Post

Cotizalia AM | “Bobos” que no compran bitcoin e indicadores informales

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Next Post
Cotizalia AM | “Bobos” que no compran bitcoin e indicadores informales

Cotizalia AM | "Bobos" que no compran bitcoin e indicadores informales

Ultimas Noticias

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO