
La campaña de la renta 2023-2024 ha arrancado este miércoles 3 de abril. Los contribuyentes más rápidos ya han podido acceder a su borrador y han presentado su declaración de la renta mediante el portal de Renta WEB o la app de la Agencia Tributaria. Otros, esperarán a poder ser atendidos por teléfono o de manera presencial para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Sin embargo, hay unos contribuyentes a los que se les ha recomendado “esperar dos semanas”, hasta mediados del mes de abril, tal y como indican desde Europa Press. Este es el caso de los jubilados mutualistas, que tendrán que esperar a que los datos sobre sus aportaciones queden reflejados en el borrador de la renta.
Este aviso viene a raíz de una sentencia del Tribunal Supremo, que ha dado la razón a un jubilado del sector bancario. Este pidió que “parte de su pensión, ligada a las aportaciones que realizó entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no tributase en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”, explican desde el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
¿Qué hacer si eres mutualista?
Algunos mutualistas ya disponen de esta información fiscal, y está indicada en su borrador con “Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF”. Otros, verán el siguiente aviso: “Aviso para pensionistas por aportaciones a mutualidades”, que indicará que, o bien deben esperar a que se incorporen sus datos, o bien deben hacerlo de manera manual.
Los mutualistas verán aplicada automáticamente esta reducción en su declaración. A su vez, además de presentar la declaración 2023-2024, los mutualistas también podrán rellenar el formulario de la Agencia Tributaria: “Mutualistas: solicitudes de devolución”, disponible en su página web, si no lo hicieron en ejercicios anteriores no prescritos, entre 2019 y 2022.
La campaña de la renta 2023-2024 ha arrancado este miércoles 3 de abril. Los contribuyentes más rápidos ya han podido acceder a su borrador y han presentado su declaración de la renta mediante el portal de Renta WEB o la app de la Agencia Tributaria. Otros, esperarán a poder ser atendidos por teléfono o de manera presencial para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Fuente El Confidencial