• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sí, pero …

5 abril, 2024
Sí, pero …
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones”.
Lucio Anneo Séneca

Estoy jubilado y, como tal, pertenezco al sector más perjudicado por el inevitable ajuste de las catastróficas cuentas públicas que Javier Milei recibió como herencia del kirchnerismo; los veinte años de populismo ladrón y suicida, que toleramos sin chistar, no podían ser, ni lo fueron, gratuitos. Sin embargo, sigo apoyando firmemente al Gobierno pues tengo la convicción de que, con su sorprendente velocidad en la gestión económica, está llevando al país al buen camino y la certeza de que, si no se produce un improbable estallido social antes de junio, el rumbo será mantenido esta vez por mucho más de un período presidencial.

Como dijo Claudio Zuchovicki, en su imperdible disertación en el Rotary Club , como muchísimos ciudadanos creo que esta vez saldrá bien y llegaremos a buen puerto.

Las razones son varias. Hizo dos preguntas a los comensales. La primera, quién era el jefe del oficialismo; la obvia y unánime respuesta fue Milei; en cambio, cuando intentó que sus oyentes identificaran al jefe de la oposición, las respuestas fueron casi infinitas.

El proyecto moralizador del Gobierno y el descubrimiento diario de kioscos de corrupción y nichos de latrocinio en los tres niveles de la administración pública están generando en la sociedad, harta de “ñoquis” y absurdos privilegios y canonjías, un tan generalizado repudio que hasta los despidos y cese de contratos son aplaudidos masivamente, como prueba la falta de acompañamiento a las diferentes medidas que ha tomado ATE para protestar. La -hace años- temible CGT sintió tanto el fracaso del paro general que realizó contra el Presidente a sólo 50 días de su asunción, que no consigue unificar un criterio para implementar un plan de lucha. Y los gerentes de la pobreza, por su parte, han perdido totalmente la capacidad de movilización al impedirse su intermediación entre el Estado y los comedores populares y y los beneficiarios de los planes sociales..

El león libertario vive hoy en un mundo raro: el peronismo, al cual la sociedad le adjudica la responsabilidad por los padecimientos actuales por su voracidad saqueadora y sus políticas empobrecederas, está tratando, con enorme dificultad, de reconfigurarse después de las peores derrotas electorales de su historia a las cuales lo condujo Cristina Fernández y la prueba es que, en muchas provincias del Noroeste que le eran tradicionalmente adictas y en las cuales ni siquiera La Liberad Avanza tuvo candidatos, hoy Milei concita una mayor aprobación que los gobernadores electos en octubre; por su parte, el radicalismo vive una crisis tal que, mientras el recién elegido Presidente del partido, Martín Lousteau, votaba en el debate de la “ley ómnibus” en contra del Gobierno, casi todos los senadores de su bloque lo hicieran a favor.

Por supuesto, aplaudo fervorosamente cuanto se está haciendo en las áreas de seguridad y defensa y, en especial, el fin del falso relato sobre lo ocurrido en los trágicos 70’s; espero, sí, que esta correcta orientación oficial tenga su correlato en la actitud de los fiscales y del propio Gobierno en relación a los presos políticos, militares, policías, sacerdotes y civiles, encarcelados para servir al kirchnerismo al blindarlo con el favor de una izquierda que, como decía el fundador de la banda delictiva, “te da fueros”.

Pero nada de todo lo positivo que veo y apoyo en la gestión de Milei me permite obviar algunos “detalles” graves, que pueden resultar enormemente gravosas, tanto para el erario público cuanto para la poderosa imagen “anticasta” y anticorrupción que irradia el Presidente; estos temas no llegan habitualmente al conocimiento del gran público, mucho más preocupado por los problemas que afectan a la realidad cotidiana, pero sí inquietan, y mucho, a los más informados y, entre ellos, a los inversores, propios y ajenos, que necesitamos con absoluta desesperación para sacar a la Argentina del pozo de inmundicia y decadencia en que se encuentra. Las voces de alerta o de franca crítica que surgen todos los días de las asociaciones empresarias, políticas y profesionales son claros avisos en tal sentido.

Me refiero, una vez más, a hechos inexplicados, tales como la designación de Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia, a la nominación del Juez Ariel Lijo para integrar la Corte, al nombramiento de Andrés de la Cruz como Sub-Procurador del Tesoro, y a la anunciada elección de Santiago Viola como representante de la Cámara de Diputados en la Auditoría General. Dado que Carlos Pagni inventarió con coraje y tan prolijamente las pavorosas manchas que cubren el pasado reciente de todos estos tigres y las naturales susceptibilidades que sus nombres despiertan en su absolutamente imperdible nota del jueves en La Nación , puedo abstenerme de repetirlas aquí.

Circulan infinidad de versiones acerca de las razones que llevaron al Presidente a cometer estos claros dislates, e incluyen desde un pacto de impunidad con Cristina Fernández y sus cómplices a cambio de un dudoso apoyo a sus transformadoras propuestas legislativas, a la necesidad de contar con una Corte Suprema adicta para evitar un freno judicial a las medidas del Ejecutivo nacional, y hasta a un acuerdo secreto con el Sergio Massa que, para dividir a la oposición, habría habilitado y financiado la campaña electoral del líder libertario y llenado sus listas con candidatos que le son fieles. Está en Milei dar las explicaciones del caso pero, si estuviera habilitado, sin duda le recomendaría que lo hiciera muy rápido, antes de que se produzcan los efectos negativos que he descripto.

Tags: cgtCUNEO LIBARONAILEIJUECESLIJOMILEI-LIJOPARO FALLIDOTOTAL NEWS
Previous Post

Citaron a Petri al Congreso de la Nación para que explique la instalación en Ushuaia de la base naval junto a EEUU

Next Post

La juez rastrea 21.400 euros en cheques al portador emitidos desde la asociación de Tito Berni>

Related Posts

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

Next Post
La juez rastrea 21.400 euros en cheques al portador emitidos desde la asociación de Tito Berni>

La juez rastrea 21.400 euros en cheques al portador emitidos desde la asociación de Tito Berni>

Ultimas Noticias

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO