• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe: mal que le pese a Milei, el déficit cero no alcanza para salir de la decadencia

29 enero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se publicó el resultado fiscal del sector público nacional del 2023. El déficit fiscal primario ascendió a 3% del PBI. Si se suma el pago de intereses de deuda pública, se llega a un desequilibro de casi 6% del PBI. Esto es lo que se denomina “necesidad de financiamiento”, es decir, la brecha de gasto respecto de los ingresos que el Estado debe financiar con deuda pública o con emisión monetaria. Como el Estado argentino tiene prácticamente cerrado el acceso al crédito, no queda otra opción que financiarlo con emisión monetaria. Si a esto se suman las pérdidas del Banco Central, se entiende la muy alta inflación.

Ante este panorama se justifica la alta prioridad que el gobierno le asigna a lograr el equilibro fiscal. Con ese objetivo introdujo en la discusión parlamentaria el capítulo fiscal de la ley ómnibus. Allí se planteaba, entre otras medidas relacionadas con los ingresos públicos, el aumento de los derechos de exportación y una nueva moratoria y blanqueo de capitales. Por el lado del gasto, se planteaba suspender la movilidad jubilatoria. Finalmente, ante tantas desavenencias políticas, este capítulo fue retirado del Congreso, aunque el gobierno manifestó enfáticamente que se mantiene la meta de déficit fiscal cero.

¿Cómo se enmarcan los resultados fiscales del 2023 en la dinámica de las finanzas públicas en los últimos años? Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) basado en datos del Ministerio de Economía, observa que:

  • El resultado financiero promedio entre los años 2000 y 2023 fue de –2,2% del PBI.

  • El resultado financiero promedio de los últimos 10 años fue de –5% del PBI.

  • El resultado financiero del 2023 fue de –5,9% del PBI.

Estos datos muestran que el desequilibrio en las cuentas públicas nacionales es crónico y creciente. Sólo hubo resultado financiero positivo entre los años 2003 y 2008 que se explica por los aumentos de ingresos públicos derivados de un contexto internacional inéditamente favorable y a que la contabilidad pública no registraba como gastos los intereses que devengaba la deuda en default ni los juicios planteados por jubilados agraviados debido a que no se cumplía con la movilidad previsional.

Junto con la crónica acumulación de desequilibrios financieros se fueron gestando otros fenómenos no menos negativos. Por un lado, la tendencia a crear y aumentar malos impuestos. Solo un tercio de la recaudación tributaria nacional proviene del IVA y Ganancias que son los tributos en los que reposan los países bien organizados. Los dos tercios restantes provienen mayoritariamente de tributos que castigan la producción y el empleo (cargas sociales, impuesto al cheque, derechos de exportación e importación, impuestos internos). Por el otro, se han enquistado muy malas prácticas de administración del gasto público. La asignación de fondos públicos en áreas no prioritarias y el desprecio por la eficiencia son moneda corriente en el Estado.

La larga decadencia y la profunda crisis actual no es sólo porque el Estado gasta por encima de sus ingresos. Cuenta también que el Estado aplica muy malos impuestos y administra el gasto con mucha desidia. Poner énfasis exclusivamente en el aspecto financiero, menospreciando cuestiones cualitativas respecto a los tributos que se aplican y a qué y cómo se asigna el gasto público, es un peligroso error de diagnóstico. Sobre esta visión equivocada se apoyan las estrategias de ajuste fiscal tradicionales. Toda la atención se concentra en mostrar equilibrio en la contabilidad pública asumiendo que esto basta para automáticamente reducir la inflación y reactivar la producción.

En el ajuste fiscal tradicional subyace un simplismo riesgoso. Por ejemplo, cerrar el déficit con más impuestos distorsivos, como los derechos de exportación, es una estrategia inconducente porque cercena la producción. Lo mismo ocurre al pretender bajar el gasto publico manipulando la movilidad previsional, porque exacerba la litigiosidad. El traspié del gobierno en el Congreso no debería motivar tanto el énfasis en alcanzar la meta de déficit 0 (lo que aisladamente llevará a una nueva frustración) sino en lograr la solvencia financiera y también de gestión en base a un ordenamiento integral del Estado.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El sistema jubilatorio es el Talón de Aquiles para alcanzar el déficit cero: ¿Qué pasará con los monotributistas?

Next Post

¿Se investigará posible corrupción? El Gobierno oficializó la intervención del Enacom y se conoció quién estará a cargo del organismo

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
¿Se investigará posible corrupción? El Gobierno oficializó la intervención del Enacom y se conoció quién estará a cargo del organismo

¿Se investigará posible corrupción? El Gobierno oficializó la intervención del Enacom y se conoció quién estará a cargo del organismo

Ultimas Noticias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO