Las elecciones en Cataluña se celebran este domingo 12 de mayo. Los ciudadanos de la región tienen una cita con las urnas para elegir al próximo presidente de la Generalitat, un puesto que hasta ahora lo ha ocupado Pere Aragonès.
La campaña electoral ha entrado en su semana decisiva. Los partidos están empleando sus estrategias para convencer, sobre todo, a los indecisos. Y es que el voto es más crucial que nunca debido a la inestabilidad de la política nacional durante estos últimos meses.
Los candidatos son un punto clave a la hora de que un votante se decante por una formación u otra. En los comicios catalantes de este 2024 hay caras nuevas y otras que ya son conocidas. La sorpresa ha venido de la mano de Junts, quien ha apostado por Carles Puigdemont para encabezar su lista.
A la espera de que llegue el gran día, las encuestas publicadas a lo largo de estas semanas ya han arrojado el que podría ser el resultado de las elecciones en Cataluña.
La última encuesta de GAD3 para ABC indica que el PSC ganaría de manera amplia las elecciones autonómicas, pero no podría asegurar el cambio en Cataluña.
Junts, por su parte, superaría el duelo con ERC y el independentismo no retendría la mayoría absoluta del Parlamento.
El CIS de Tezanos sigue la misma línea. También le otorga la victoria a los de Salvador Illa y sitúa al partido casi 15 puntos por encima de los de Carles Puigdemont. Estos se posicionarían como segunda fuerza, aunque habría poca diferencia con respecto a ERC.
El resultado del PSC en las elecciones catalanas
El sondeo de GAD3 para este periódico apunta a una victoria socialista con el 30,1% de los votos y una horquilla de entre 41 y 44 escaños. Este resultado rompería el triple empate de facto entre PSC, Junts y ERC que se dio en los comicios de 2021.
El resultado de Junts en las elecciones catalanas
Junts, con Carles Puigdemont a la cabeza, se posicionaría como segunda fuerza política. En concreto, sacaría hasta un máximo de 35 diputados.
El resultado del ERC en las elecciones catalanas
La convocatoria de elecciones por parte de Pere Aragonès no ha beneficiado demasiado a su partido. ERC obtendría entre 25-26 escaños. Por lo tanto, la formación independentista perdería hasta un total de 9 asientos.
Valoración media de líderes (0-10)
Salvador Illa
Pere Aragonès
Jéssica Albiach
Carles Puigdemont
Laia Estrada
Silvia Orriols
Alejandro
Fernández
Carlos Carrizosa
Ignacio Garriga
Fuente: GAD3 / ABC
Valoración media de líderes (0-10)
Carles Puigdemont
Jéssica Albiach
Pere Aragonès
Laia Estrada
Silvia Orriols
Salvador Illa
Alejandro
Fernández
Carlos
Carrizosa
Ignacio
Garriga
Fuente: GAD3 / ABC
El resultado del PP en las elecciones catalanas
El sondeo de GAD3 confirmaría, además, un importante avance del PP en Cataluña. Si todo va como está previsto, el partido de Alejandro Fernández pasaría de los tres diputados a los 12 o, incluso, 13 diputados.
El resultado del Vox en las elecciones catalanas
Vox podría revalidar su representación con 10-11 diputados. Además, notaría un mayor apoyo en votos. En concreto, obtendría el 8,2% frente al 7,7% de 2021.
El resultado de Comuns Sumar en las elecciones catalanas
Comuns, que para estos comicios se ha aliado con Sumar (Comuns Sumar), se quedaría en los 4 escaños. En 2021 se hicieron con 8 escaños.
El resultado de la CUP, CS y el resto de partidos en las elecciones catalanas
La CUP se desplomaría y pasaría de nueve diputados a 3 o, en los mejores casos, 4 diputados.
CS tampoco saldría bien parado. Perdería los 6 diputados actuales y ya sería una fuerza extraparlamentaria.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel











