• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Segundo paro general de la CGT en 5 meses: uno por uno, los servicios que se verán afectados este 9 de mayo

8 mayo, 2024
Ojo con las billeteras: El ministro del interior, Guillermo Francos, se reunirá con los “gordos” de la CGT. La agenda de temas a tratar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El paro impulsado por la central obrera afectará la movilidad de más de 6 millones y medio de personas. Además de colectivos, trenes, subtes y aviones, habrá complicaciones en los funcionamientos de escuelas, hospitales, puertos y bancos, entre otros sectores.

El paro general impulsado por la CGT (Confederación General del Trabajo) y las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) se llevará a cabo este jueves 9 de mayo como protesta ante las medidas económicas adoptadas por el presidente Javier Milei, y especialmente en rechazo de la “Ley Bases”, la mega iniciativa que recibió media sanción en la Cámara de Diputados y busca aprobación en el Senado.

En ese marco, diversos gremios y sindicatos se sumaron a la medida de fuerza y se estima que más de 6 millones y medio de personas que habitualmente se movilizan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores se vean afectadas.

“Unas 4 millones de personas no van a poder viajar en colectivo en el AMBA y un millón y medio en el interior del país. Un millón de personas no van a poder viajar en trenes, y hay 93 mil personas que verán cancelados sus 703 vuelos“, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria.

Pero además del transporte público y el aerocomercial, hay diversos sectores que se van a adherir al paro, de manera total o parcial. Entre ellos, las escuelas, las universidades, los hospitales y los bancos, además de lugares como los supermercados, las farmcias y hasta cines y teatros.

Transporte: Colectivos, subtes trenes

A pesar de que inicialmente se especulaba en que no iba a sumarse a la medida de fuerza, finalmente la Unión Tranviaria Automotor (UTA) informó su adhesión total. De esta manera, la gran mayoría de los colectivos dejarán de circular desde las 0 horas del jueves hasta la medianoche, 

“Somos un gremio confederado de la CGT y vamos a parar. La UTA adhiere a la medida en forma absoluta. No tenga lugar a dudas”, declaró Mario Calegari, secretario de Prensa del sindicato.

Paro de trenes 20240221

Lo mismo sucederá con los subtes y los trenes, quienes no tendrán actividad este 9 de mayo. En ese sentido, se sumaron a la medida los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis. 

“Informamos a los usuarios que este jueves por 24 horas no habrá servicio en el Subte ni en el Premetro. Convocamos al paro en rechazo al tarifazo al transporte, en repudio al proyecto de la Ley Bases y el DNU del gobierno porque no representan ningún beneficio para las mayorías”, indica el comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro.

Colectivos que funcionarán en el Área Metropolitana de Buenos Aires

A pesar de las medidas anunciadas públicamente por la UTA, hay trabajadores pertenecientes al Grupo Dota que no van a adherir al paro, y serán 43 las líneas que prestarán servicio. Se trata de un grupo que está enfrentado al titular de la UTA, Roberto Fernández.

Así, las líneas que circularán con sus respectivos recorridos serán: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.

Transporte: aviones

Los 12 gremios que integran el sector aeronáutico completo se sumaron a la protesta ante el rechazo a la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, que podría ocurrir si se aprueba la Ley Bases en el Senado. Por ese motivo, se cancelaron todos los vuelos de cabotaje e internacionales por todo el jueves.

Otros de los reclamos apunta a la política de “cielos abiertos” que impulsa el gobierno de La Libertad Avanza, con el fin de facilitar la actividad de las compañías aéreas low-cost.

Los controladores aéreos estarán obligados a trabajar porque son considerados servicio esencial, pero una fuente manifestó a este medio que tanto el Aeropuerto de Ezeiza como Aeroparque “estará cerrado incluso para atender reclamos” por lo que aconsejaron a las personas reprogramar sus vuelos en el caso de que puedan hacerlo

Aerolíneas Argentinas

La primera línea aérea en hacerlo fue LATAM, que adelantó que unos 40 servicios y cerca de 4.600 pasajeros quedaron afectados. La aerolínea de bandera argentina, por su parte, anunció que unos 191 vuelos fueron cancelados.

“Del total de personas afectadas por esta medida, cerca de 18 mil tenían viajes programados en vuelos de cabotaje, 3 mil en regionales y otros 3 mil en internacionales. Unos 8 mil pasajeros ya habían realizado cambios voluntarios de fechas, por lo que los 15 mil restantes podrán modificar sus pasajes sin cargo hasta 7 días posteriores a la fecha del paro”, agregaron de la empresa en un comunicado.

Según figura en la página de Aeropuertos Argentina, Avianca, KLM, Sky Airlines, Copa Airlines, Gol, British Airways, Ethiopian, Air Europa, Iberia, ITA, Boa, Air Cánada, Lufthansa y Turkish, también dieron de baja sus sus servicios para el jueves.

Las low-cost JetSMART y Flybondi también informaron cancelaciones, con vuelos domésticos e internacionales, desde y hacia Argentina. En ambos casos se pidió ingresar a las páginas web de las empresas o comunicarse a los centros telefónicos de atención al cliente (1122067799 para JetSmart y 0810-555-3592 para Flybondi).

Escuelas, universidades y hospitales

El gremio CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), principal sindicato docente, ratificó su postura de apoyo a la medida en todas las escuelas públicas del país, como así también lo hicieron ATE y UPCN.

Con respecto a las escuelas privadas, la gran mayoría anunció que permanecerán abiertas para los alumnos que puedan asistir a pesar del paro en el transporte público. En la Ciudad de Buenos Aires se comunicó que habrá clases y que se descontará el día a los docentes que se adhieran al paro general. 

“Aquellos docentes que hagan paro, verán reflejado el descuento de los días que no vayan a trabajar en su recibo de sueldo”, se indicó en el comunicado en el que además se señaló que también se descontará el proporcional del presentismo.   

Desde el inicio, el normal funcionamiento de los establecimientos educativos sufrirá por la falta de colectivos, trenes y subtes. Incluso las autoridades señalaron que el docente no pueda llegar a la escuela por el paro de transporte, se puede justificar la falta como causa de fuerza mayor para evitar el descuento. Aunque se registrarán excepciones, tampoco habrá clases en las universidades públicas.

Por el lado de los hospitales, se mantendrá el servicio de emergencias, como suele ocurrir ante estas situaciones, pero las cirugías serán reprogramadas.

Bancos y gastronomía

La Asociación Bancaria, que reúne a los empleados bancarios, se suma a la medida. Por lo tanto, no habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país.

“El Gobierno Nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real”, sostuvieron en un escrito difundido por el gremio.

Sin embargo, el resto de los servicios bancarios funcionará de manera regular, como el home banking de las entidades, las aplicaciones y la recarga de la red de cajeros.

Supermercados, comercios y gastronomía

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, dio a conocer a través de un comunicado que el gremio participará de la medida de fuerza. Por eso, se determinó que los empleados de las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales no trabajen.

Los directivos de las cadenas anunciaron que junto a personal jerarquizado y mandos medios analizarán la situación en caso de una masiva ausencia del personal para seguir funcionando. También ocurrirá algo similar con los comercios.

Tras los saqueos a comercios, los supermercados aplican su propio plan de emergencia

Asimismo, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) ratificó que también se suma al paro. “Vamos a trabajar para que todos los establecimientos estén cerrados durante en este día de lucha. Rechazamos de manera contundente cualquier intento de imponer un ajuste salvaje que afecte a los trabajadores”, declararon.

Farmacias y recolección de basura

El Gobierno de la Ciudad informó que debido al paro general del jueves no habrá recolección de basura en la noche del miércoles y que el servicio se reanudará a partir de este jueves a la noche, por lo que se recomendó evitar sacar los residuos.

También se informó que el estacionamiento medido se va a liberar y será gratuito durante toda la jornada. Se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles.

El sindicato del sector, enfrentado a la CGT, anunció que no se va a sumar al paro. Recientemente acordaron un aumento salarial del 16% mensual y se espera que las farmacias den atención normalmente si no se ven afectadas por la falta de transporte.

Puertos y estaciones de servicio

Estación de servicio YPF

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se suma al paro general de transporte convocado por la CGT., por lo que la actividad en los puertos estará frenada.

“Representantes de más de 42 organizaciones de transporte multimodal confirmaron su adhesión a la medida de fuerza que busca llamar la atención sobre varios temas críticos, incluyendo el rechazo a la media sanción de la Ley Bases y la denuncia de despidos en el sector”, dijeron fuentes del sector.

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio no ofrecerán atención al público en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, el titular de Camioneros, Pablo Moyano, que también es uno de los triunviros de la CCT, advirtió que las estaciones “no recibirán ni una gota de combustible“.

Cines y teatros

Aunque el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público anunció su postura a favor y adhesión al paro, las grandes cadenas de cine informaron que funcionarán normalmente.

La Feria del Libro, que finalizará el próximo 13 de may0, abrirá con un horario más acotado y cerrará a las 20 en lugar de a las 22 horas. También habrá suspensiones de algunas funciones de teatro.

FP

Tags: cgtGREMIOSPARO GENERALTOTAL NEWS
Previous Post

Santa Rosa está que arde: el misterioso mensaje de Debora Quiroga hacia Flor Destéfanis sobre la lealtad

Next Post

Dólar atrasado: La postura de Milei y Caputo muestran fisuras que los contradice

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
Dólares para girar ganancias al exterior: será más caro y decae el interés

Dólar atrasado: La postura de Milei y Caputo muestran fisuras que los contradice

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO