• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Arriba al país el portaviones nuclear SS George Washington, uno de los buques más poderosos del planeta, y se afianza la relación con EEUU

27 mayo, 2024
Arriba al país el portaviones nuclear SS George Washington, uno de los buques más poderosos del planeta, y se afianza la relación con EEUU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Llega el portaaviones nuclear USS George Washington para fortalecer la alianza de Milei con Estados Unidos

Por Mariano De Vedia

Es una de las principales unidades de la US Navy y el jueves y viernes participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de la Armada; el Gobierno apuesta a que el Presidente visite el buque

Frente a cualquier crisis que pueda involucrar a su país, la primera pregunta que se hace siempre el presidente de los Estados Unidos es: “Dónde está el portaaviones más cercano?”. Entre las principales armas de la US Navy, una de las flotas de guerra más poderosas del mundo, sobresalen los 11 portaaviones nucleares en servicio –a los que se suman otros dos en construcción– y uno de ellos es el US George Washington, que llegará el lunes a las aguas territoriales argentinas.

Por sus capacidades y dimensiones, el USS George Washington no podrá amarrar en ningún puerto de la Argentina porque el país carece de instalaciones apropiadas. Perteneciente a la clase Nimitz, tiene 332,8 metros de eslora –más de tres cuadras de largo– y 317 metros de línea de flotación, y llegará con una dotación de 5400 marinos, escoltado por el destructor USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

Por eso permanecerá en aguas jurisdiccionales argentinas y el jueves y viernes participará del ejercicio de adiestramiento de oportunidad Passex “Gringo-Gaucho II”, a la altura de Mar del Plata, en un intercambio entre las Armadas de la Argentina y de los Estados Unidos.

La imposibilidad de amarrar en un puerto no impedirá que el gobierno argentino intente acordar la visita del presidente Javier Milei al buque, como una señal de su alianza militar con los Estados Unidos, continuidad de otros gestos recientes, como la visita al país de la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y la compra a Dinamarca de 24 aviones caza F-16, con equipamiento militar provisto por los norteamericanos, que llegarán en un período de cuatro años.

Tampoco se perderá la foto el ministro de Defensa, Luis Petri, y probablemente su par de Seguridad, Patricia Bullrich, según información extraoficial.

El presidente Javier Milei y la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, en Ushuaia
El presidente Javier Milei y la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, en Ushuaia

El ejercicio con los EE. UU.

Fuentes navales explicaron a LA NACION que este adiestramiento permitirá a la Armada Argentina “mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas antisuperficie, antiaéreas y antisubmarina, entre otras, dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima.

Por nuestro país formarán parte de las operaciones los destructores ARA La Argentina y ARA Sarandí, las corbetas ARA Espora y ARA Rosales, los patrulleros oceánicos Contraalmirante Cordero, Piedrabuena y Storni, dos helicópteros Sea King H3, un helicóptero Fennec, un avión de exploración o vigilancia marítima B-200 y dos aeronaves Turbo Mentor. Intervendrán, aproximadamente, 750 marinos.

A bordo del portaaviones USS George Washington, que viene de realizar ejercicios similares en Brasil, ya navegan dos oficiales navales argentinos: el capitán de fragata Patricio Alisi y el capitán de corbeta Lucas David Murgia, quienes participan del planeamiento y la coordinación de las actividades que se desarrollarán en aguas argentinas.

Se prevé llevar adelante ejercicios de comunicaciones tácticas, transferencias aéreas de personal entre las unidades, maniobras y evoluciones tácticas en navegación, lanzamiento de aeronaves de ala fija, anavisajes de helicópteros en cubierta, defensa antiaérea y antisubmarina y otras prácticas marinas.

Un avión aterriza sobre el portaviones USS George Washington durante un ejercicio naval
Un avión aterriza sobre el portaviones USS George Washington durante un ejercicio navalAFP

Aproximaciones en los años 90

El primer ejercicio entre naves de ambos países se realizó en 1990, con la llegada del portaaviones USS Abraham Lincoln y se repitió al año siguiente, con el portaaviones USS Kitty Hawk. Prosiguieron en 1993 con el USS Constellation, en 2004 con el USS Ronald Reagan, en 2008 con el portaaviones USS George Washington y en 2010 con el USS Carl Vinson, ocasión en que el adiestramiento se bautizó con el nombre de “Gringo-Gaucho”.

En diálogo con LA NACION, el presidente del Foro Argentino de Defensa (FAD), Santiago Lucero Torres, recordó que en este tipo de operaciones es habitual que el portaaviones fondee a una distancia de la costa y que los tripulantes y visitantes embarquen y desembarquen en “lanchas del buque y otras alquiladas en la ciudad”, como ocurrió con el portaaviones USS Kitty Hawk. “El abastecimiento de materiales se realizó por vía aérea con helicópteros del propio buque y material que llegaba directamente desde los EE.UU. en aviones logísticos, como el C-5 Galaxy”, contó.

Para el citado analista, la participación argentina en estos ejercicios conlleva “un fuerte mensaje estratégico de alineación con la política norteamericana y una actualización de procedimientos y doctrina de aplicación internacional”.

Lucero Torres contó que las bases permanentes que sirven de asiento de estos buques, que llevan tripulaciones de más de 5000 personas y tienen unas 100.000 toneladas de desplazamiento, se localizan en las costas norteamericanas del Atlántico y del Pacífico.

El ministro de Defensa, Luis Petri, en el acto por la compra de los aviones caza F-16 a Dinamarca, con equipamiento militar provisto por los Estados Unidos
El ministro de Defensa, Luis Petri, en el acto por la compra de los aviones caza F-16 a Dinamarca, con equipamiento militar provisto por los Estados UnidosMinisterio de Defensa

“Cuando uno de ellos entra en reparaciones programadas, lo hace en la costa opuesta a su asiento habitual. Navegan hasta el astillero localizado en la otra costa. Como el Canal de Panamá no tiene dimensiones suficientes, cruzan en el Cabo de Hornos por el pasaje de Drake o por el estrecho de Magallanes, en el extremo sur”, explicó.

“Ante estos traslados –prosiguió–, la diplomacia de los Estados Unidos aprovecha para realizar ejercicios con las Armadas amigas del continente. Por eso, la participación argentina en estos ejercicios encierra un mensaje estratégico de alineación con la política norteamericana y una actualización de procedimientos y doctrina de aplicación internacional”.

Para tener una dimensión del poderío de la flota, según explican fuentes castrenses, un portaaviones con su grupo aéreo completo, con sus escoltas de superficie y submarinos, podría estacionarse a 100 kilómetros de una costa hostil y atacar objetivos estratégicos, sin permitir el despegue de un avión enemigo y protegerse de un ataque aéreo, naval y submarino.

Esa operación se podría repetir de día y de noche, con buen o mal tiempo, durante varios días, semanas y meses, en forma continua.

Podría también apoyar una operación anfibia de gran magnitud y proteger a sus tropas de ataques aéreos, dar apoyo de fuego con sus aeronaves y obtener la supremacía aérea y naval en la zona del objetivo, señalan los entendidos.

Fuente La Nación

Tags: EEUUPORTAAVIONES WASHINGTONUS NAVY
Previous Post

José Ramón: “El Estado de la Provincia de Mendoza va a tener cada vez menos relación laboral con los médicos”

Next Post

Revelan una millonaria caja política vinculada al Ministerio de Justicia

Related Posts

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%
Politica

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Next Post
Cúneo Libarona, en el centro de las críticas: ¿Por qué Juntos por el Cambio lo acusa de hacer un “pacto de impunidad”?

Revelan una millonaria caja política vinculada al Ministerio de Justicia

Ultimas Noticias

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO