• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno kirchnerista gastó más de $21.000 millones para una compra irregular de yerba mate en concepto de “alimentos”

1 junio, 2024
Tolosa Paz acusó a Karina Milei de asignarse $22 millones para aumentar su sueldo y el de su equipo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La millonaria compra de “alimentos” por parte del kirchnerismo representa 3.100.000 kilos de yerba mate, más del 68% del gasto total realizado para abastecer el “stock de emergencia alimentaria”.

Este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la comida que la Justicia ordenó entregar, luego de un pedido de las organizaciones piqueteras que quieren volver a ser intermediarios de las transferencias a comedores, se trata de un stock de emergencia que no se puede tocar dado que está destinado a servir de contención en caso de una catástrofe natural, como inundaciones.

Pero además, ese stock de emergencia, de aproximadamente 5 mil toneladas de comida, fue dejado con una composición que no sirve para su fin, ya que más de 3 mil toneladas son solamente yerba mate, compradas durante el gobierno kirchnerista, en un proceso irregular.

En marzo de 2024, se reveló que el ex Ministerio de Desarrollo Social, bajo la administración de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, destinó una suma significativa de su presupuesto a la compra irregular de yerba mate.

Bajo el control de la exministra Tolosa Paz, el gobierno kirchnerista gastó $21.000 millones de pesos en yerba mate, una cifra que supera con creces los $9.500 millones de pesos gastados en leche en polvo, un alimento con un claro valor nutricional.

Este gasto en yerba mate representa el 68,85% del total de $30.500 millones de pesos destinados a estos productos básicos para conformar el stock de emergencia. Esa cifra es aún mas grave, especialmente considerando que la yerba mate carece de un valor nutricional significativo comparado con otros alimentos esenciales.

Según los cálculos, de los 5.000.000 de kilos de alimentos contabilizados, 3.100.000 kilos correspondían a yerba mate, lo que equivale al 62% del total.

La compra de grandes cantidades de yerba mate no es un fenómeno aislado. A lo largo de los años, el ex Ministerio de Desarrollo Social ha realizado adquisiciones similarmente irregulares. Por ejemplo, en 2020 la compra fue de 1.000.000 de kilos de yerba mate, y en 2021, se adquirieron 2.400.000 kilogramos de yerba mate por $763 millones pesos, sumado a otra compra de 1.200.000 paquetes de 1 kg de yerba mate por un total de $287 millones pesos.

Otro aspecto que genera cuestionamientos es la característica elección irregular de los proveedores por parte de los gobiernos kirchneristas. En abril de 2022, el ex Ministerio licitó la compra de yerba mate por casi $650 millones de pesos, y la mitad de esta licitación fue adjudicada al Grupo Área, una empresa que no produce yerba mate, sino que se especializa en la distribución de alimentos para licitaciones públicas.

Esta adjudicación genera sospechas sobre la transparencia y la idoneidad de los procesos de compra del ex Ministerio. Es por eso que, desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, remarcaron que “de las 5 mil toneladas que se encuentran en los galpones, el 60%, más de 3 mil toneladas, corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular que realizó la gestión anterior y se encuentra bajo una auditoría“.

Frente a esto, los sectores opositores comenzaron a acusar falsamente al Gobierno Nacional de “no querer entregar el alimento almacenado”, lo cual se sumó a una resolución de la Justicia que “obliga al Gobierno a entregar los alimentos”, por lo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, habló al respecto:

“Siempre fuimos respetuosos de la Justicia, lo que no quiere decir es que no utilicemos los instrumentos legales a nuestro alcance en cuestiones con las que no estemos de acuerdo como es este caso. Vamos a apelar la resolución porque consideramos que esto no es una cuestión de índole judicial sino una definición de política pública, donde no se puede entrometer la Justicia“, planteó este lunes en conferencia de prensa el vocero presidencial.

“Estos alimentos son reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes, pasa en el resto de los países del mundo. No hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura. Esto corre por dos caminos distintos: por uno van los alimentos que terminan en los comedores y sirven para asistir a los más vulnerables y por otro los alimentos con destino para otro fin“, detalló.

“Vamos a presentarnos para mostrar que lo nuestro es un trabajo serio y que no hacemos populismo, por un lado tenemos la política de asistencia y por otro la mercadería para futuras catástrofes que esperamos que no ocurran jamás. Ningún alimento bajo nuestra custodia está en riesgo de vencerse“, insistió el portavoz.

“El pedido del juez es un avance ilegítimo de la justicia sobre la democracia que viola la división de poderes. No se van a entregar alimentos a comedores inexistentes para que queden en manos de las organizaciones extorsivas”, sostuvo el vocero.

Fuente Derecha Diario

Tags: ALIMENTOSCOMPRA IRREGULARTOLOSA PAZTOTAL NEWSYERBA MATE
Previous Post

Milei parafrasea a Macri y se ilusiona con el segundo semestre

Next Post

Cierra el canal K Extra TV y despiden a todos sus empleados

Related Posts

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar
Politica

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Cierra el canal K Extra TV y despiden a todos sus empleados

Cierra el canal K Extra TV y despiden a todos sus empleados

Ultimas Noticias

Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

La pesadilla sin fin de Jacqueline: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO