• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Seguridad e inteligencia. Organismos de control y Justicia: LOAN…destruído todo.

29 junio, 2024
Seguridad e inteligencia. Organismos de control y Justicia: LOAN…destruído todo.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

Los últimos 16 días han dejado al descubierto las profundas fallas y desinteligencias que caracterizan el caso “LOAN”, una situación que, tristemente, no es nueva en nuestro país. Nos encontramos nuevamente frente a las consecuencias de un desguace planificado y sistemático de los organismos de Seguridad e Inteligencia que se ha perpetuado durante las últimas dos décadas.

Desde el retorno de la democracia, pero intensificado en los últimos 20 años, se ha observado un desmantelamiento progresivo y deliberado de las instituciones encargadas de la seguridad del Estado. Este proceso ha sido facilitado por la cooptación y corrupción de casi todos los organismos de control y Justicia, elementos fundamentales en la estructura del estado de derecho y la protección ciudadana. Esta corrupción, emblemática de los 20 años de kirchnerismo, ha dejado a nuestro sistema de seguridad e inteligencia en un estado de vulnerabilidad alarmante.

El caso “LOAN” es un ejemplo paradigmático de esta situación. Las inconsistencias y fallos observados no son meros accidentes ni errores aislados, sino síntomas de un problema más profundo y sistémico. La incapacidad de coordinar operativos, la filtración de información crucial y la falta de respuesta eficiente ante emergencias son reflejos de un entramado institucional debilitado y corrupto.

Es imperativo señalar que lo que estamos viendo hoy es el resultado de políticas deliberadas. Durante estos años, hemos sido testigos de la desarticulación meticulosa de los organismos de inteligencia, cuya finalidad es la protección y seguridad del estado y todos los bienes. Estos organismos han sido reducidos a meros fantasmas de su antigua capacidad operativa, víctimas de una política que prioriza intereses partidarios y personales sobre el bienestar y la seguridad nacional.

El desguace institucional no solo ha afectado a la inteligencia, sino que ha permeado todos los niveles de la seguridad estatal. La falta de recursos, la mala gestión y la politización de las fuerzas de seguridad han llevado a una crisis de confianza y eficiencia. El resultado es un Estado incapaz de responder de manera efectiva a las amenazas internas y externas.

Paralelamente, la corrupción ha penetrado profundamente en el sistema judicial y en los organismos de control, pilares esenciales para el funcionamiento de un Estado de derecho. La justicia, en muchos casos, ha sido convertida en un instrumento al servicio de intereses particulares, perdiendo su capacidad de actuar de manera imparcial y efectiva. Los organismos de control, que deberían velar por la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones, han sido cooptados, convirtiéndose en cómplices del desmantelamiento institucional.

El kirchnerismo, a lo largo de sus dos décadas de influencia, ha cimentado un paradigma de control y corrupción que ha minado las bases de nuestras instituciones de seguridad e inteligencia. Este modelo ha priorizado la lealtad política sobre la competencia y la integridad, creando un entorno donde la ineficiencia y la corrupción prosperan.

El caso “LOAN” no es un hecho aislado, sino la manifestación visible de un problema estructural profundo. Las aberrantes desinteligencias observadas en este caso son solo la punta del iceberg de un sistema corroído por décadas de mala gestión y corrupción.

Es crucial que se ponga sobre la mesa, de manera seria y responsable, la necesidad de una reforma integral de las estructuras de seguridad e inteligencia del Estado. Esta reforma debe comenzar por el reconocimiento de los errores del pasado y la implementación de medidas contundentes para corregir el rumbo. Sin mencionar, la conformación de los organismos mencionados, por profesionales idóneos. Cosa que, hoy también, sigue sin ocurrir.

Restaurar la confianza en nuestras instituciones requiere un compromiso firme con la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas. Los organismos de seguridad e inteligencia deben ser dotados de los recursos necesarios y deben ser gestionados por profesionales competentes, alejados de la influencia política y la corrupción.

Solo a través de un esfuerzo concertado y decidido podremos recomponer las estructuras de seguridad e inteligencia del Estado, devolviendo a nuestros ciudadanos la seguridad y protección que merecen. El caso “LOAN” debe servir como un llamado a la acción, una advertencia de que es imperativo actuar ahora para evitar que estas fallas se repitan en el futuro.

Otra vez y van…

Tags: CORRUPCION DE ESTADOLOANSEGURIDAD INTELIGENCIATOTAL NEWS
Previous Post

La tía de Loan Peña declaró que el nene murió atropellado

Next Post

Prensa en alemán: “¿Qué fue eso, Bolivia?”

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada
Politica

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

Next Post

Prensa en alemán: “¿Qué fue eso, Bolivia?”

Ultimas Noticias

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO