• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei recibirá a los gobernadores con una muy mala noticia para la caja de las provincias

4 julio, 2024
Milei recibirá a los gobernadores con una muy mala noticia para la caja de las provincias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Matías Bonelli

Mientras el presidente Javier Milei les reclamaba a los gobernadores apoyo para que finalmente la Ley Bases viera la luz en el Congreso -algo que ocurrió-, los fondos que recibían las provincias continuaron mostrando una tendencia fuerte a la baja.

La promesa de dinero a cambio de apoyo al proyecto oficial no se vio hasta ahora reflejada en la realidad, e incluso algunos informes privados entienden que la situación no cambiará demasiado.

De acuerdo con un trabajo elaborado por el IARAF, las transferencias no automáticas del Gobierno nacional a las provincias cayeron 81% real en junio, una medida directamente relacionada con la búsqueda desesperada del déficit cero, pero que está pegando fuerte en los gobiernos provinciales.

En medio de esto, el lunes próximo algunos gobernadores formarán parte del acto que encabezará Milei, como parte del demorado Pacto de Mayo. Casi toda la obra pública apalancada con dinero proveniente de Nación está frenada, y tanto las provincias como los municipios acusan fuertes desajustes de caja, lo que genera problemas de todo tipo.

Según el relevamiento del IARAF, en el sexto mes del año las provincias “recibieron $ 86.689 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal de 29,7% y una caída real de 81,3%”.

“Si se considera el gasto devengado se observó una caída nominal del 22,1% y una baja real del 79,2%”, precisó el trabajo de la consultora que encabeza Nadin Argañaraz.

Todas las jurisdicciones salvo Mendoza tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Mendoza (-8,2%), Chubut (-4%) y Misiones (-34,2%). Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron San Luis (3,2%), Chubut (-22,9%) y Misiones (-36,9%). En el parcial del año todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado.

En lo que refiere a Aportes del Tesoro Nacional, junio fue el mes de mayor envío con un total de $ 13.500 millones. Misiones recibió $ 7.500 millones -cabe recordar la crisis con la policía que mantuvo paralizada a la provincia varios días-, Santa Cruz $3.000 millones y Chubut $ 3.000 millones.

En lo que va del año, solamente ocho provincias recibieron ATNs.

Todo esto terminó por redondear un primer semestre para el olvido, el peor en este sentido desde 2017. En lo que va de la gestión de La Libertad Avanza las provincias dejaron de percibir -contra el primer semestre de 2023- cerca de $ 4 billones.

Medido en coparticipación, en los primeros seis meses del año Nación aportó $ 18.096.347 millones, una baja del 12,3% contra igual período 2023.

La gran duda que se genera ahora es cómo continuará el progreso de los aportes nacionales a las provincias, sobre todo ya sin la zanahoria de la Ley Bases -ya aprobada- de por medio.

Una de las primera pistas en este sentido se esperaba para junio, y así ocurrió. Se estimaba que el Gobierno podía volver a su estrategia discrecional anterior y pisar los fondos públicos coparticipables, y si se toman como base los números de junio eso fue lo que se terminó dando.

Hacia adelante, el panorama no es simple. Es que la recaudación de Ganancias, por ejemplo -uno de los principales impuestos coparticipables y más reclamado por los gobernadores- tuvo en junio una baja de 17,4%. Ahora las expectativas están puestas en los próximos meses, cuando regirá el nuevo piso de salarios alcanzados, y que será en una primera etapa de $ 1,8 millones brutos para asalariados solteros y de $ 2,3 millones brutos para casados con dos hijos.

El IVA, otro de los tributos que repercute en las provincias, también viene en baja ante la baja del consumo. En junio mostró un declive real de 19,5%, y no hay gran perspectiva en cuanto a un cambio de situación.

Fuente El Cronista

Tags: CAJAS PROVINCIASCONGRESOLEY BASESMILEITotalnews
Previous Post

Tucuman: Un festival con Panam y Los Palmeras, flores y un fuerte operativo de seguridad para el acto de Milei por el Pacto de Mayo

Next Post

Super paritarias: un sindicato firmó un nuevo aumento que lleva el básico a $ 1.740.000

Related Posts

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental
Deportes

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Next Post
Super paritarias: un sindicato firmó un nuevo aumento que lleva el básico a $ 1.740.000

Super paritarias: un sindicato firmó un nuevo aumento que lleva el básico a $ 1.740.000

Ultimas Noticias

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO