• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Granada recurre a internet para luchar contra la despoblación de 112 municipios

18 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La provincia de Granada tiene 174 municipios, de los cuales 133 no sobrepasan los mil habitantes y 83 ni siquiera llegan a los mil. Ejemplos de pueblos minúsculos los hay por todas partes: en la comarca de la Alpujarra, Cástaras cuenta con 244 personas censadas y Juviles con 136, aunque aún hay otro municipio menos poblado allí, que se llama Lobras y donde viven 130 personas. En la de Guadix, Polícar alcanza los 263 y Huélago los 401. En la de Alhama, Agrón tiene 288 habitantes. En la de los Montes, Gobernador suma 233.Granada es, por tanto, un caso paradigmático de eso que se da en llamar la España Vaciada . Pueblos que no sólo son pequeños sino que encima van perdiendo población progresivamente. Es un hecho indiscutible, como lo es también que, de seguir así las cosas, algunos pueden quedar abandonados de aquí a no mucho. Además de población, han ido perdiendo servicios . Con suerte, algunos tienen un centro de salud, al que un doctor o una doctora pasa consulta pero no a diario, porque se reparte su tiempo entre varias poblaciones. Los hay que ni siquiera llegan a eso y sólo disponen de un dispensario. Un mismo colegio sirve para varios municipios y en sus aulas, los pocos niños que comparten aula sin importar que unos tengan ocho años y otros once. Para unos están las divisiones de una cifra y para otros, las de dos o más. El problema está ahí desde hace bastante tiempo y la Diputación Provincial, que es la institución que se encarga principalmente de bregar con el día a día de los pueblos pequeños, es consciente. Su presidente, Francis Rodríguez , afirmó cuando tomó posesión de su cargo, tras la constitución de los ayuntamientos en junio de 2023, que luchar contra la despoblación era un objetivo improrrogable y fundamental.Área específicaEso se ha traducido en la creación de un área específica, Reto Demográfico, que tiene al frente a María Vera , alcaldesa por cierto de un pueblo, Torre-Cardela , donde sólo habitan 759 personas y que no escapa al riesgo de despoblación aludido. María Vera está decidida a revertir la situación y lo ve factible . «Hay pueblos que están en riesgo de desaparecer y sin embargo ofrecen muchas posibilidades, merece la pena intentar su repoblación con gente llegada desde cualquier sitio del mundo», señala. La mejor forma de abrirse al mundo se llama internet y a ella ha acudido la Diputación. Antes de que finalice este año tendrá disponible la página www.granadallenadevida.com y ahí estará disponible la información esencial de los 112 municipios granadinos en riesgo de despoblación. Se obtuvo gracias a un estudio que costeó el Ministerio de Transición Ecológica y esos datos se van a volcar ahora para que sean públicos. ¿Qué tipo de datos? «Se trata de describir esos municipios», comenta María vera, que detalla que la web contendrá información sobre los atractivos turísticos de cada pueblo , informará de si dispone de centro de salud o, en su defecto, de cuál es el más cercano, de si tiene supermercado o farmacia…Pero si el objetivo es que la gente se quede a vivir y trabajar, lo suyo es que tenga información inmobiliaria y laboral . «La página va a informarles de cuántas viviendas disponibles hay, cuántas de ellas son de protección oficial, cuál es el precio medio», incide la diputada, que en cuanto al empleo, precisa que no sólo se expondrán cuáles son las ofertas de un sitio en concreto «sino también de otros municipios cercanos, porque hay mucha gente que vive a varios kilómetros de su trabajo». El teletrabajo, por supuesto, es otra opción que se valorará. La puesta en marcha de la web es la consecuencia de un estudio « pionero en España » y que la diputada espera que dé sus frutos. «Insisto en que son pueblos con un atractivo y que no tienen por qué resignarse a seguir perdiendo población», concluye.La Peza, en la comarca de Guadix, tiene ahora menos de la mitad de población que en 1960 ayuntamiento de la pezaLa Peza , en la comarca de Guadix, es un caso claro de pueblo que está menguando. En 1960 tenía 2.500 habitantes y en el censo de 2018 sólo llega a los 1.177. Su tasa de envejecimiento es superior al 30% y la densidad de población es menor a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Por eso su alcalde, Álvaro Huertas , ve «muy bien» la iniciativa de la Diputación de Granada. «Nos puede dar visibilidad, que es algo que necesitamos para llenar de vida un municipio que, sobre todo en el casco antiguo, tiene muchas casas deshabitadas». Entiende que hay varios alicientes para irse a vivir allí. Además de un centro médico que funciona a diario –y al que va un pediatra dos o tres días a la semana-, dispone de un colegio con 80 alumnos, todos de allí menos dos que vienen desde la cercana Tocón, banco –tres días laborales de cada semana- supermercados, una piscina que cuesta un euro al día, pádel gratis «y fresquito por la noche en pleno julio, que eso también es calidad de vida », dice con orgullo. En cuanto al empleo, sabe que no hay mucho allí , pero Guadix está cerca, a un cuarto de hora en coche, y Granada a 45 minutos o así. «Los profesores del colegio van y vienen todos los días y están contentos. Si nos fijamos, quien trabaje en el centro de Granada y viva en el Área Metropolitana tardan lo mismo o más», subraya. Con esa medida y con otras, el alcalde cree que La Peza puede, si no recuperar la población de antaño, al menos sí mantener la que tiene. Algunos datos invitan a ser optimistas: «En el nuevo curso vamos a tener 14 alumnos nuevos , cuando en años anteriores teníamos muchos menos o hasta perdíamos escolares», finaliza.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

España asegura que siempre ha protestado y seguirá protestando por los rellenos de Gibraltar

Next Post

“La política no lo quiere”

Related Posts

España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Next Post
“La política no lo quiere”

“La política no lo quiere”

Ultimas Noticias

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO