• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A los 10 años del principio del final del ‘procés’

21 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo que en realidad Pujol confesó hace 10 años es que no quiere a sus hijos. Luego están las consecuencias políticas y los detalles que explican por qué las cosas suceden concretamente de aquel modo. Pero en el corazón de los grandes acontecimientos siempre suele haber una cuestión personal que es la que importa y la que los desencadena. Y lo que fundamentalmente explicó Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 1930) aquel 25 de julio de 2014 fue que sus hijos le daban absolutamente igual y que no sentía ningún apego ni amor hacia ellos.Noticia Relacionada estandar Si Pujol trata de rehabilitar su perfil atrincherándose en la defensa identitaria de Cataluña Daniel Tercero Traza el camino para sus fieles: la lengua es irrenunciable, critica la inmigración y apuesta por más nacionalismoPara entender aquella confesión hay que saber –y asumir, aunque a algunos les cueste– que Pujol tenía un pacto con el Estado por el que se comprometía a evitar que su partido cruzara la línea del independentismo a cambio de impunidad para él y para su familia. No era un pacto escrito pero es lo que estaba en el aire. Varios ministros socialistas y populares sabían perfectamente que con los Pujol no tenían que meterse y alguno que lo intentó fue inmediatamente frenado por el presidente de turno. Carlos Solchaga fue especialmente «bromista» en este sentido. Pujol habló con Felipe y el presidente le mandó un inequívoco mensaje a su ministro.El de Pujol era uno de los muchos pactos más o menos tácitos de aquellos años en que la democracia española estaba en construcción y todos sabían por dónde podían dañar al contrario y precisamente por ello no lo hacían. La paradoja es que fue una época, en general en España y en particular en Cataluña, tan corrupta como próspera.El proceso independentista fue la primera traición al pacto fundamental de la Transición. La maquinaria se puso en marcha y las cuentas de la familia Pujol estaban apunto de ser detectadas, por lo que es adecuado matizar que no fue exactamente una confesión sino una detonación controlada para evitar males mayores. Lo que Pujol «confesó» fue que regularizaba unas cuentas opacas que iban a ser publicadas a la semana siguiente por Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta en ‘El Mundo’. Si Convergència no se hubiera embarcado en la aventura secesionista, los Pujol podrían haber continuado ‘business as usual’ hasta el final de sus días.Con ese aire de arrepentimiento y redención cristiana que quiso darle Pujol, pero que en el fondo estuvo forzada por el aparato del Estado, aquella confesión fue el principio del final del proceso independentista. Es cierto que no evitó los estragos pero todavía es más verdad que lo condenó a derrota. Aquella confesión arruinó el prestigio de Pujol y de su marca electoral, y los votantes pasaron a ERC primero y luego algunos a la CUP.Esto significó la desarticulación política del movimiento y que siempre estuviera en manos de personas poco estables, antipolíticas y peleadas entre ellas. El hecho de que Artur Mas fuera «tirado a la papelera de la Historia» por los antisistema de la CUP y que Puigdemont tomara las riendas fue también el principio del fracaso, a pesar de la épica que algunos han querido ver en el presidente fugado por no dejarse encarcelar o por las muchas molestias que ha causado y que todavía causa en la política española.La confesión de Pujol y su desprestigio fue clave no tanto para que el Estado ganara como para que lo perdiera el independentismo, que se corrió hacia su parte más majadera e irresponsable y desprovista de personas centradas que pudieran darle alguna continuidad o frenar a tiempo para evitar el desastre final por todos conocido. Más de fondo y en relación con su familia, aquella confesión tuvo mucho también de venganza de una esposa que había sido sistemáticamente engañada y de unos hijos que no habían sentido jamás que fueran importantes para su padre. Jordi Pujol, con la excusa de que «primero es Cataluña», se desentendió de su familia y por mala conciencia les dejó hacer y deshacer a su antojo. Estaba tan persuadido de que prestaba un servicio inconmensurable a Cataluña, y estaba tan convencido de que Cataluña era su finca, que no había ni siquiera mala fe en la construcción mental de que lo mínimo que el país podía hacer por él era dejar que sus hijos hicieran los negocios que creyeran oportunos.Y no sólo negocios, sino también un uso indiscriminado de los privilegios de ser hijos o la cónyuge del presidente. Los más inocentes, tener siempre a disposición el palco de la Generalitat en el Liceo. Otros, mucho más turbios, como aprovechar las concesiones administrativas para exigir contrapartidas. Sin este punto de enajenación y de locura tampoco puede entenderse lo que sucede en Cataluña. Cuando el segundo hijo de Pujol –mi, sin embargo, querido Josep–, leyó mi obituario de su madre me mandó este ‘whatsapp’: «Vomitivo». Por un momento pensé que se refería a lo que sus padres habían hecho pero enseguida recordé que era una conversación entre catalanes.Han pasado diez años. España aún existe en su integridad territorial, el independentismo está desballestado y ya no tiene ni mayoría absoluta en el Parlament. Ni Pujol ni ninguno de sus hijos están en la cárcel. El Estado acabó con Pujol cuando Pujol dejó de ser útil al Estado. La ya difunta Marta Ferrusola se vengó del daño que le hizo su marido y le arruinó el prestigio y la vanidad por la que tanto había luchado. Por primera vez Pujol se comportó como un padre y se ofreció en sacrificio para salvar a sus hijos. Mas y Convergència se precipitaron renegando de él en público y dejándolo sin los honores de expresidente.Los votantes independentistas, tan narcisos, tan puristas, se equivocaron una vez más de objetivo y de camino, y creyendo que daban una lección de honestidad y transparencia, le hicieron el trabajo sucio al Estado eligiendo a los líderes más incapaces, extravagantes y absurdos.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

La carrera que muy pocos estudian pero podes ganas desde u$s 4.700 mensuales

Nota Siguiente

El tremendo elogio de Sava al Pulga Rodríguez tras su vuelta: “Hace cosas que ni los compañeros se imaginan”

Related Posts

España

La defensa de Santos Cerdán pide su puesta en libertad porque nadie explica qué pruebas puede destruir

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España
España

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España

Abengoa pagó casi cinco millones a la consultora fundada por Cristóbal Montoro y se «benefició» de las reformas a las renovables
España

Abengoa pagó casi cinco millones a la consultora fundada por Cristóbal Montoro y se «benefició» de las reformas a las renovables

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas
España

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas

El turismo en Toledo será inclusivo, única novedad al borrador de la Ordenanza que IU logra ‘colar’
España

El turismo en Toledo será inclusivo, única novedad al borrador de la Ordenanza que IU logra ‘colar’

España

Rifirrafe entre Junqueras e Iglesias en X: «Que empecéis a sonar como Ciudadanos me parece un cambio a peor»

La Seguridad Social otorga indemnizaciones a los trabajadores que sufran una de estas lesiones y no tengan incapacidad permanente
España

La Seguridad Social otorga indemnizaciones a los trabajadores que sufran una de estas lesiones y no tengan incapacidad permanente

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)
España

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta
España

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta

Next Post
El tremendo elogio de Sava al Pulga Rodríguez tras su vuelta: “Hace cosas que ni los compañeros se imaginan”

El tremendo elogio de Sava al Pulga Rodríguez tras su vuelta: "Hace cosas que ni los compañeros se imaginan"

Ultimas Noticias

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

La defensa de Santos Cerdán pide su puesta en libertad porque nadie explica qué pruebas puede destruir

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO