• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Estamos cerca de una extinción masiva? Los científicos advierten sobre lo que podría pasarle al planeta y cómo evitarlo

23 julio, 2024
¿Estamos cerca de una extinción masiva? Los científicos advierten sobre lo que podría pasarle al planeta y cómo evitarlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la actualidad, numerosos científicos alertan que estamos a punto de enfrentar una sexta extinción masiva, y esta vez, el principal culpable es la actividad humana. La destrucción de hábitats, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales son los factores que están llevando a muchas especies al borde de la desaparición. 

No obstante, según una reciente publicación en la revista Frontiers in Science, todavía es posible evitar esta catástrofe si se toman medidas drásticas y coordinadas de inmediato.

La ciudad cordobesa que es el pueblo más antiguo del Valle de Calamuchita y es un plan ideal para las vacaciones de invierno

La reina de las especias: ayuda a cuidar la memoria y prevenir el envejecimiento del cerebro

¿Qué especies están en peligro?

Ante la inminente crisis de extinción que enfrenta el planeta, los investigadores identificaron regiones esenciales en la Tierra que deben ser protegidas para salvaguardar la mayoría de las especies en peligro, señala un artículo del sitio web Muy Interesante.

Estas áreas comprenden 16.825 emplazamientos que representan aproximadamente el 1,22 por ciento de la superficie terrestre, y su conservación es clave para evitar la “sexta gran extinción de la vida en la Tierra”. 

Proteger este 1,2% de la superficie terrestre es esencial para detener la “sexta gran extinción”, aseguran los científicos.

Hay que proteger un 1,2% de la superficie terrestre para detener la “sexta gran extinción”. (Foto: Freepik)

¿Cuál es la clave para evitar la extinción masiva?: La importancia de preservar la biodiversidad

El artículo, escrito por representantes de 20 organizaciones, muestra que preservar la biodiversidad restante de la Tierra requiere conservar solo un pequeño porcentaje de la superficie del planeta. 

Proteger estas áreas es como crear un arca para la vida silvestre del planeta, lo que aseguraría su supervivencia para las generaciones futuras, especialmente con animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

“Nuestro análisis muestra que reservar un umbral crítico de solo el 1,2% de todas las áreas terrestres -identificadas como casi 17.000 sitios- para garantizar la persistencia de especies endémicas, amenazadas y raras es una propuesta financieramente viable, pero me temo que esta viabilidad disminuirá rápidamente con el tiempo”, comentan los expertos de la ONG RESOLVE.

Para llegar a este dato, los científicos utilizaron seis capas de datos de biodiversidad global para mapear el mundo entero. Al fusionar estas capas con mapas de zonas ya protegidas y realizar un análisis detallado de la cobertura del terreno, lograron identificar los hábitats restantes de especies raras y en peligro.

 Esta meticulosa combinación permitió revelar los últimos refugios para la biodiversidad más vulnerable.

Proteger áreas de la biodiversidad es como crear un arca para la vida silvestre del planeta. (Foto: Freepik)

¿Cómo se realizó la investigación?

“Utilizamos seis conjuntos de datos globales ampliamente citados que trazan las distribuciones de vertebrados raros y amenazados (aves, mamíferos, reptiles, anfibios y plantas), y superpusimos sus distribuciones con la extensión actual de las áreas protegidas para determinar cuánto quedaba sin protección (2,3 por ciento de la superficie terrestre de la Tierra)”, explicó Eric Dinerstein, autor principal del estudio.

Y siguió: “Luego eliminamos áreas sin hábitat de estos polígonos desprotegidos usando un filtro basado en datos satelitales”.

Si se protegen adecuadamente estos lugares, se podrían prevenir todas las extinciones proyectadas, afirman los expertos. Lo más llamativo de todo es que el 38 por ciento de estos “imperativos de conservación” están cerca de áreas que ya están actualmente protegidas, lo que facilita incluirlos en medidas adicionales para protegerlos.

Kaizen: cómo es el método japonés para aumentar tu productividad y mejorar tus hábitos

Horóscopo Chino: las predicciones para cada animal en la semana del 22 al 28 de julio

Un esfuerzo accesible: ¿Cuánto costaría invertir en la conservación?

Los investigadores estiman que el costo de la conservación sería inferior al 0,2% del PIB de Estados Unidos anualmente, sin ir más lejos. Esta inversión es mínima en comparación con los beneficios incalculables de preservar la biodiversidad y evitar una extinción masiva.

La prevención de una extinción masiva está al alcance de las manos. La acción inmediata y coordinada para proteger un pequeño porcentaje de la superficie terrestre puede asegurar la supervivencia de innumerables especies y, en última instancia, la salud del planeta.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Los fondos reservados de la SIDE usados para entregar “sobres”, financiar campañas y el champagne del ex juez Norberto Oyarbide

Nota Siguiente

Declaró el último detenido por el caso Loan y citan a tres nuevos testigos, entre ellos, el chofer que llevó a Laudelina a Corrientes

Related Posts

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel
España

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación
Politica

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros
Argentina

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
Corrupcion

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner
Corrupcion

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner

Next Post
Declaró el último detenido por el caso Loan y citan a tres nuevos testigos, entre ellos, el chofer que llevó a Laudelina a Corrientes

Declaró el último detenido por el caso Loan y citan a tres nuevos testigos, entre ellos, el chofer que llevó a Laudelina a Corrientes

Ultimas Noticias

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO