• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué hay detrás del aumento de las incautaciones de cocaína en el Caribe francés

31 julio, 2024
Qué hay detrás del aumento de las incautaciones de cocaína en el Caribe francés
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

por Sergio Saffon

Las incautaciones récord de cocaína en el Caribe francés en 2024 parecen ser el resultado de la producción desenfrenada de cocaína en América Latina, junto con una mayor cooperación entre las autoridades francesas y venezolanas.

En julio, las autoridades francesas incautaron dos importantes cargamentos de droga en las Antillas Menores. El 8 de julio, la Marina incautó 1,2 toneladas de cocaína en un velero venezolano a unos 160 kilómetros al sur de Martinica. Una semana después, el 15 de julio, la Gendarmería francesa de Guadalupe decomisó 780 kilogramos de cocaína y 26 kilogramos de cannabis en una de las playas de la isla.

Las autoridades francesas ya han incautado más de 15 toneladas de cocaína en el Caribe francés este año, superando las cerca de 11 toneladas incautadas en 2023. Las Fuerzas Armadas francesas de las Antillas calificaron las incautaciones entre febrero y mayo como un «récord«. 

Análisis de InSight Crime

Aunque el notable aumento de las incautaciones puede indicar que está pasando más cocaína por esta ruta, las autoridades francesas y venezolanas también parecen estar cooperando más, lo que parece haber propiciado el repunte.

La producción de cocaína en América Latina no ha dejado de batir récords, año tras año, desde al menos 2018. De 2010 a 2022, la producción aumentó un 143%, alcanzando un pico en 2022 de más de 2.700 toneladas de cocaína. Mientras tanto, el cultivo de coca a pequeña escala se ha expandido desde los países andinos tradicionales de producción a Venezuela, Guatemala y Honduras, ya que la tecnología ha permitido que el cultivo prospere fuera de su lugar de origen andino.

El aumento constante de la producción de cocaína, junto con el aumento del consumo de drogas y la expansión de los mercados en Europa, África y Asia, ha hecho que en los últimos años pase más cocaína por la Guayana Francesa, Martinica, San Martín y Guadalupe. En un informe presentado al Senado francés en septiembre de 2020, se estimaba que entre el 15 y el 20% de la cocaína que llega a Francia procede únicamente de la Guayana Francesa. En Francia, las incautaciones de cocaína se han multiplicado por cinco desde 2012, alcanzando la cifra récord de 27,7 toneladas en 2022.

Las islas francesas son especialmente atractivas para las redes de narcotraficantes debido a su ubicación estratégica. Situadas en el extremo oriental del Caribe, están geográficamente cerca de las costas europeas y se encuentran entre dos de los principales puntos de expedición de cocaína de la región: la República Dominicana, al norte, y Venezuela, al sur. 

Pero el aumento de las incautaciones en el Caribe francés no se debe únicamente al incremento del tráfico de cocaína. 

La cooperación y el intercambio de inteligencia entre Francia y Venezuela también se han intensificado. Desde octubre de 2022 las autoridades interceptan y confiscan cada vez más embarcaciones marítimas que salen de Venezuela con drogas y procesan a quienes van a bordo. 

«En cuanto a las cantidades incautadas en el marco de la cooperación franco-venezolana, ha habido un aumento constante en los últimos años», dijo a InSight Crime un funcionario de la Embajada de Francia en Caracas. «Desde enero de 2024 hasta la fecha, se han incautado 6,7 toneladas de productos estupefacientes» en cooperación con el gobierno de Venezuela.

La ironía es evidente. Autoridades de alto nivel en Venezuela han sido acusadas y condenadas por tráfico de drogas. Además, el gobierno se ha aliado con organizaciones criminales durante años. Sin embargo, según la embajada francesa, casi la mitad de las incautaciones de Francia en el Caribe pueden atribuirse a su asociación con Venezuela. 

Fuente insightcrime

Tags: CARIBECARIBE FRANCESCOCAINATOTAL NEWS
Previous Post

El mensaje de Whatsapp que expone la mentira de Arrieta sobre los 70: “Quiero saber la verdad de primera mano”

Next Post

En contra del progreso de Argentina: El kirchnerismo presentó un proyecto para poner retenciones del 40% al litio

Related Posts

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Next Post
En contra del progreso de Argentina: El kirchnerismo presentó un proyecto para poner retenciones del 40% al litio

En contra del progreso de Argentina: El kirchnerismo presentó un proyecto para poner retenciones del 40% al litio

Ultimas Noticias

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO