• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La bolsa de Japón registra su peor derrumbe desde 1987 y Europa está en rojo

5 agosto, 2024
La bolsa de Japón registra su peor derrumbe desde 1987 y Europa está en rojo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ante la ansiedad de los inversores por una desaceleración económica norteamericana, el índice Nikkei 225 de Japón registra su peor desplome desde 1987

TOKIO.- Una ola de nerviosismo en los mercados de todo el mundo desencadenó una caída histórica en los índices principales este lunes. Los temores sobre el debilitamiento de la economía, exacerbados por noticias desalentadoras en el sector tecnológico y un informe laboral preocupante en Estados Unidos, han llevado al índice de volatilidad CBOE, conocido como VIX, a su nivel más alto desde finales de 2022.

Las acciones de importantes empresas tecnológicas, como Atlassian, cayeron un 18% después de emitir una guía financiera decepcionante y anunciar la salida de su principal ejecutivo de ventas. Snap también sufrió una caída del 25% tras no cumplir con las expectativas de ingresos del segundo trimestre y emitir una guía más baja de lo esperado debido a un entorno publicitario debilitado. Amazon registró una disminución del 12% en sus acciones después de reportar ingresos trimestrales más bajos de lo anticipado, lo que se atribuyó a un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos más baratos

El índice de referencia Nikkei 225 de Japón se desplomó hasta un 12,4% el lunes por la mañana en medio de una ola de ventas desatada por los temores acerca de la economía de Estados Unidos. En Europa, en tanto, las principales bolsas abrieron a la baja, lastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia.

El Nikkei cerró con pérdidas de 4451,28 puntos, a 31.458,42. El índice más amplio TOPIX también cayó un 12,8% tras un repunte de las ventas por la tarde.

Un reporte que mostraba que las contrataciones de empleadores de Estados Unidos habían bajado el mes pasado mucho más de lo previsto convulsionó los mercados financieros y evaporó la euforia que había llevado al Nikkei a máximos históricos de más de 42.000 puntos en las últimas semanas.

La peor caída del Nikkei en un solo día fue un desplome de 3836 puntos, el 14,9%, en un día apodado “Lunes negro” en octubre de 1987. Los precios de las acciones han descendido en Tokio desde que el Banco de Japón subió su tasa de interés de referencia el miércoles. Ahora el índice se ubica en aproximadamente el nivel que tenía antes de que empezara el año.

Un factor que llevó al banco central a subir las tasas fue la prolongada debilidad del yen japonés, que impulsó la inflación por encima del objetivo de inflación del 2% del banco.

Las acciones habían alcanzado cotas estratosféricas este año por el frenesí de compras en empresas que se espera prosperen gracias a los avances en inteligencia artificial. El último revés en golpear los mercados asestó un golpe a fabricantes de procesadores para computadoras como Samsung Electronics y otros títulos tecnológicos. El índice surcoreano Kospi cayó el lunes un 6,5% y las acciones de Samsung perdieron un 7,7%.

El índice taiwanés Taiex se desplomó un 7,4% y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., el mayor fabricante de chips del mundo, perdió un 8%.

Las acciones se desplomaron el viernes tras un dato de empleo más débil de lo esperado que avivó los temores a que la economía estadounidense pueda estar cediendo bajo el peso de altas tasas de interés que pretendían contener la inflación. El futuro de los títulos del S&P 500 era el lunes por la mañana un 1,5% más bajo, y el del Dow Jones Industrial Average perdía un 0,7%.

Los precios del crudo apenas cambiaron. El crudo de referencia estadounidense ganó 9 centavos, a 73,61 dólares por barril, mientras que el Brent se mantuvo a 76,81 dólares por barril.

Los inversionistas estarán atentos a los datos del sector servicios estadounidense que publicará más tarde el lunes el Instituto de Gestión de Suministros de Estados Unidos (ISM, por sus siglas en inglés), y que podrían ayudar a determinar si el aluvión de ventas en todo el mundo es una reacción exagerada, indicó en un reporte Yeap Jun Rong, de IG.

Lunes negro

El índice Nikkei 225 es el principal índice bursátil de Japón. Representa un promedio ponderado de precios de 225 acciones seleccionadas de las empresas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Valores de Tokio (Tokyo Stock Exchange, TSE). Estas empresas abarcan una amplia gama de sectores industriales, incluyendo tecnología, manufactura, finanzas, transporte y consumo, entre otros.

Creado en 1950, el Nikkei 225 es similar al Dow Jones Industrial Average en Estados Unidos, en el sentido de que es un índice de precios ponderados y es uno de los indicadores más utilizados para medir el desempeño del mercado de valores japonés. La composición del índice es revisada anualmente para asegurar que sigue siendo representativo del mercado japonés en general.

Una de las caídas más significativas del Nikkei 225 ocurrió el 19 de octubre de 1987: el famoso lunes negro, cuando las acciones cayeron en todo el mundo, con el índice de Tokio desplomándose 3836,48 puntos, o casi un 15%, y otros mercados mundiales bajando aún más. Los inversores vendieron acciones creyendo que los precios eran demasiado altos.

Luego, los mercados de Japón se recuperaron relativamente rápido porque el país todavía estaba en medio de una burbuja financiera que llevaría al Nikkei a casi 39.000 antes de colapsar a principios de 1990. El Nikkei no recuperó ese pico anterior de 38.915,87 hasta principios de este año.

Europa, en rojo

Frankfurt perdía más de 3% poco después de la apertura de este lunes , mientras que París cayó 2,6% y Londres 2,3%. Madrid cedió un 2,8% y Milán se desplomó un 4%.”El detonante: un informe sobre el empleo en Estados Unidos publicado el viernes, que hizo caer las acciones y los rendimientos de los bonos [en Wall Street]” , explicó Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.

A raíz de esta publicación, los rendimientos de la deuda pública cayeron con fuerza, lo que hace presagiar que la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría recortar sus tasas más drásticamente de lo esperado.

Si en septiembre la Fed “hace su primer recorte de tipos de 50 puntos básicos”, en lugar de los 25 puntos básicos que espera el mercado, “será su forma de admitir” que tardó demasiado en relajar la política monetaria, consideró Innes.

Por su parte, los analistas de Deutsche Bank señalaron que la magnitud de la anticipación del mercado sobre el número de bajas de tasas de la Fed “en los próximos 12 meses sólo se ha visto durante una recesión”.

En el mercado de deuda, los rendimientos estadounidenses, que se mueven en dirección opuesta a los precios de los bonos, siguieron bajando y llegaron a 3,76% hacia esta mañana, frente al 3,79% de las obligaciones a diez años del viernes, lo que muestra el interés de los inversores por valores más seguros que las acciones, consideradas como un activo de riesgo.

Con información de las agencias AFP, AP y Reuters

Tags: BOLSA DE TOKIOEconomiaEUROPA EN ROJOTOTAL NEWS
Previous Post

El miedo a la recesión en Estados Unidos se dispara y hace temblar los mercados

Next Post

Luego de las críticas y las demoras, el Gobierno reglamentó la primera parte de la Ley Bases

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Next Post
Sturzenegger habló por primera vez desde su nombramiento y negó tensiones con Caputo

Luego de las críticas y las demoras, el Gobierno reglamentó la primera parte de la Ley Bases

Ultimas Noticias

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO