• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
lunes, octubre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son los fondos de inversión más buscados ahora en el mercado

22 octubre, 2024
Cuáles son los fondos de inversión más buscados ahora en el mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el aumento del 5 % de los encajes bancarios decidido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cayó la rentabilidad de los T+0 aproximadamente 2% (TNA).

A partir de esta merma en los rendimientos, los inversores podrían comenzar a buscar otras alternativas en pesos para hacer rendir su capital y provocar una migración de pesos hacia otros vehículos de inversión. ¿Cuáles son los candidatos?

Con un escenario de inflación a la baja, estos bonos se posicionan como los preferidos en la CityDeuda en pesos

Con un escenario de inflación a la baja, estos bonos se posicionan como los preferidos en la City

Julián Yosovitch

Caputo no tiene apuro para levantar el cepo y el mercado da señales sobre el fin de las restriccionesPerspectivas

Caputo no tiene apuro para levantar el cepo y el mercado da señales sobre el fin de las restricciones

Julián Yosovitch

Suba de encajes a T+0

La semana pasada el Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en un 5% los encajes bancarios, llevándolos del 15% al 20%.

El encaje es el porcentaje de los depósitos que los bancos están obligados a mantener como reserva y no pueden destinar a inversiones, a la vez que limita el rendimiento que pueden generar los fondos money market (T+0).

Por lo tanto, la resolución obliga a los bancos a mantener un mayor porcentaje de su dinero inmovilizado y, en consecuencia, sin poder invertir o generar algún tipo de rendimiento. 

Dada la composición de las carteras de estos fondos, sin lugar a dudas, las Tasas que ofrecen (y sus rendimientos) se verán reducidas.

Esta medida impacta tanto a las billeteras virtuales como a los fondos money market, ya que los bancos cuentan con menos liquidez disponible para hacer inversiones.

Lucas Decoud, analista de research de Grupo IEB, detalló que el impacto estimado en la rentabilidad a partir del 1 de noviembre en los fondos money market será de 2% TNA.

Bajo este escenario, Decoud entiende que los pesos podrían rotar hacia los pesos son los fondos T+0 de Lecaps.

“Estos FCI se encuentran invertidos principalmente en Kecaps cortas y mantienen parte de liquidez que les permite pagar rescates en T+0 igual que los fondos T+0. Actualmente los money market están rindiendo en torno a 39% (TNA) lo que sufrirá un impacto de 2%. Por su parte, las Lecaps cortas rinden en promedio 42% TNA por lo que resulta una alternativa superadora incluso en términos de rendimiento, aunque puede estar expuesto a algo más de volatilidad”, sostuvo.

Según la muestra de fondos de PPI, los T+0 operan con una tasa promedio de 40,9% hasta comienzo de octubre. 

Rumbo a una posible rotación

Dada la baja de los encajes y su merma en los rendimientos de los fondos de liquidez inmediata, los pesos dentro del mercado podrían comenzar a evidenciar una rotación desde los fondos money market hacia otras alternativas de inversión que ofrezcan retornos más elevados respecto de los que rinden los fondos T+0.

Se evidenciaron rescates por $152.000 millones de los FCI money market durante los últimos 7 días e ingresaron $105.000 millones los fondos de Lecaps durante el mismo periodo de tiempo. 

Ezequiel Ferrando, portfolio manager de Mariva Fondos, explicó que con la nueva medida del BCRA respecto a la suba de los encajes sobre cuentas remuneradas (+5%), sumado a la habilitación de las entidades bancarias a colocar cauciones, la autoridad monetaria busca poner un techo a las tasas a 1 día que venían subiendo fuertemente en las ultimas 5 ruedas.

Así, Ferrando estima que los fondos T+1 podrían verse beneficiados de la medida del BCRA.

“Estimamos que las medidas afectan principalmente a los fondos de Money Market, haciendo bajar sus retornos esperados en torno a 1,5% a 2%. En este contexto, creemos que los spreads entre los fondos de cash management (T+1) vs los fondos money market van a ampliarse, favoreciendo a los primeros por mejorar la relación riesgo/retorno”, dijo Ferrando.

Por su parte, Paula Gándara, CIO de Adcap Asset Managment, también espera que los flujos se re direccionen hacia los T+1.

“La nueva normativa ha llevado a una disminución aproximada de 200 bps, en la tasa de las cuentas remuneradas; impactando directamente en el rendimiento de los fondos Money Markets. En este contexto, emergen alternativas interesantes como los fondos de renta fija T+0 de Lecaps y los fondos T+1”, indicó.

Además explicó que los T+1 esos fondos son útiles para inversores cautelosos.

“Estos últimos están diseñados para aquellos inversores con perfiles conservadores que puedan alargar un poco de duration y asumir cierta volatilidad en busca de retornos superiores a los money market. Asimismo, los inversores cuyo plazo de inversión sea inferior a una semana y tienen liquidez de muy corto plazo deberían continuar en los fondos de liquidez”, sostuvo Gándara.

Según la muestra de fondos T+1 de Portfolio Personal Inversiones (PPI), la TIR promedio de estos vehículos es de 50,6% hasta comienzo de octubre. 

Sacrificando liquidez para ganar tasa

Lo que terminan sacrificando los inversores a iniciar un proceso de rotación desde los fondos money market hacia los T+1 o fondos de Lecap es la posibilidad de hacerse de los pesos de forma inmediata.

Los fondos money market invierten en cauciones, cuentas remuneradas y plazos fijo, sin tener exposición a activos que cotizan en el mercado.

Se trata de vehículos de inversión que van a descuento y que no dependen de la dinámica de los precios de los bonos.

Si bien ofrecen retornos bajos, lo positivo detrás de los fondos money market es que cuentan con liquidez inmediata, es decir, rescates y suscripciones al instante.

En cambio, los fondos de Lecap en su mayoría tramitan los rescates al final de la rueda, mientras que los T+1, los rescates se efectivizan a las 24 horas.

Por lo tanto, aquellos inversores que busquen pasarse de fondos T+0 a T+1 o Lecap podrán obtener mayores retornos pero pierden la capacidad de hacerse de los pesos de manera inmediata, debiendo tener que administrar su liquidez de forma más eficiente.

Isabel Botta, Product Manager en Balanz, detalló que para quienes utilizan su dinero en gastos diarios, como el pago de tarjetas, servicios o cuotas del colegio, el fondo Money Market sigue siendo una opción sólida.

“Este fondo ofrece estabilidad, sin riesgo de pérdidas, y asegura un rendimiento positivo, lo que lo convierte en una elección ideal para aquellos que no pueden asumir volatilidad en sus inversiones”, sostuvo Botta.

Sin embargo, agregó que, para quienes tienen gastos programados en el corto plazo que buscan obtener un mayor rendimiento en pesos, los fondos de Lecap (Performance 2) es una excelente alternativa.

“Este fondo invierte en Lecap, que son letras con vencimientos mensuales. Aunque puede presentar pequeñas volatilidades, ofrece un rendimiento superior, aproximadamente un 10% mayor que el de los fondos Money Market o las cuentas remuneradas de las billeteras virtuales. Creemos que dada la suba de encajes el candidato para recibir estos flujos son los fondos que poseen LECAPS dentro”, remarcó. 

Finalmente, Valentina Heredia, Analista senior de Fondos de PPI, entiende que es esperable que los inversores busquen otras alternativas de inversión dada la merma en los rendimientos.

“El impacto en las tasas se estiman entre 1 a 3 puntos, según la composición. No hay dudas que esto podría llevar a que los inversores busquen otras alternativas para los pesos de corto plazo o transaccionales. Estos podrían ser los T+0 Lecaps, aunque se espera que la tasa de estas letras también puedan presentar una tendencia a la baja”, detalló.

Hoy los fondos de Lecap se mueven en TNAs del 42% a 43% según la composición de su cartera -en especial, por la duration de las letras-.

Por otro lado, Heredia entiende que otra opción podría ser los fondos T+1, aunque en ese caso se pierde la liquidez inmediata.

“Dentro de este segmento pueden encuadrarse diferentes estrategias. Si bien hoy muchos de ellos se paran también en Letras, pueden sumar bonos de corto plazo (privados y/o soberanos) a la posición. Para tener como referencia, la volatilidad promedio de un T+0 tradicional es del 1,4% a 1,5%, uno de Lecap es del 1,7% y los de Renta Fija de corto plazo en el 2,5%”, dijo Heredia. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Excelente noticia de ANSES | El Gobierno pagará un bono de $ 117.000 por única vez: quiénes lo cobran

Next Post

“La Familia” Moyano encabeza el apriete gremial con un paro el 30 de Octubre

Related Posts

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”
Argentina

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?
Argentina

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

España

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt
Politica

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés
Argentina

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares
Politica

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking
Deportes

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Next Post
“La Familia” Moyano encabeza el apriete gremial con un paro el 30 de Octubre

"La Familia" Moyano encabeza el apriete gremial con un paro el 30 de Octubre

Ultimas Noticias

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO