• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI: las dudas sobre un nuevo acuerdo y el factor que podría ayudar

31 octubre, 2024
FMI: las dudas sobre un nuevo acuerdo y el factor que podría ayudar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Representantes del Gobierno viajaron la semana pasada a Estados Unidos para asistir a la reunión anual del FMI. El organismo elogió el rumbo del programa económico y dijo que está en negociaciones con el país para un nuevo programa. Sin embargo, existen dudas todavía de que pueda alcanzarse un acuerdo.

El vicedirector del departamento del hemisferio Occidental, Luis Cubeddu, destacó en esa oportunidad el “importante progreso” de Argentina en materia de baja de la inflación y en el establecimiento de un ancla fiscal, subrayó que aún existen desafíos como “desarmar los controles de capital de forma gradual y ordenada” y enfatizó que se trabaja con las autoridades en un nuevo programa mientras trabajan en “comprender mejor y plenamente los planes y el período por delante” mientras estudian “las opciones para pasar a un nuevo programa“.

Pero existen dudas desde los aspectos técnicos de que el Gobierno pueda alcanzar un nuevo programa con el organismo, de cara al fin del vigente.

Martín Rapetti, director ejecutivo de Equilibra y doctor en economía por la Universidad de Massachusetts, subrayó a El Cronista los aspectos por los cuales ve poco probable que se alcance un acuerdo en el mediano plazo.

“El Fondo ayuda a los países a restaurar su situación y brinda asistencia financiera cuando se cierran los mercados”, aclaró como una primera etapa de intervención del organismo. Esto, agregó, apunta a que el país pueda recomponer sus condiciones de crédito para acceder nuevamente a los mercados para además, eventualmente, repagar el crédito.

La orientación de los programas es, explicó, típicamente fiscal, pero los países que toman deuda externa deben además garantizar que van a poder acceder a los dólares para pagar los créditos, por lo que deben “generar las condiciones para mejorar la situación externa”.

“Nadie reprocha los resultados del Gobierno en materia fiscal. El tema es que, en el esquema actual, es difícil acumular reservas. Lo lógico sería que la economía tenga más dólares para sacar el cepo y que el Banco Central sume reservas”, agregó el economista. Esto, destacó, es lo complicado.

Cabe destacar que el Banco Central en lo que va de octubre acumula reservas por u$s 2.712 millones adicionales.

Es que el FMI considera que el tipo de cambio debería ser más alto que el actual, por lo que es esperable que el staff pida alguna modificación que haga subir el dólar, mientras que el Gobierno quiere proteger su principal logro, que es la baja de la inflación. Es por esto que considera poco probable que en materia técnica se alcance un acuerdo entre las partes.

La variable que puede hacer cambiar este estado de tensión es la política. “Si Donald Trump gana el martes las elecciones presidenciales de Estados Unidos, no podemos descartar que haya un elemento político que modifique esta tensión”, marcó Rapetti.

Una de las opciones que consideró es que se alcance un acuerdo en el que se le den fondos a la Argentina sin que se le pida devaluar. “En alguna medida, la euforia financiera de las últimas semanas está asociada a que el mercado percibe que gana Trump y que Argentina pueda conseguir un acuerdo así”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Paro de colectivos: qué dice el acuerdo que permitió levantar la medida

Next Post

Día Mundial del Ahorro: tips básicos para empezar a ver resultados a corto y largo plazo

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia
Corrupcion

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia
Corrupcion

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Next Post
Día Mundial del Ahorro: tips básicos para empezar a ver resultados a corto y largo plazo

Día Mundial del Ahorro: tips básicos para empezar a ver resultados a corto y largo plazo

Ultimas Noticias

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO