• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Exclusivo: El sindicato de Edgardo Llano “secuestra” a cientos de pasajeros. Resolución de 2018 podría haber evitado los trastornos

6 noviembre, 2024
Exclusivo: El sindicato de Edgardo Llano “secuestra” a cientos de pasajeros. Resolución de 2018 podría haber evitado los trastornos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Darío Rosatti

Una resolución de 2018 autorizaba a miembros de PSA y efectivos de la Fuerza Aérea a dar servicio de rampa. ¿Por qué no se uso?. Las acciones terroristas en el mundo, ameritan ser tomadas en cuenta y dar prioridad a la seguridad en aeropuertos.

Una sorpresiva asamblea gremial organizada por el sindicato de trabajadores de Intercargo ha desencadenado serias complicaciones en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, afectando a más de mil pasajeros. La medida de fuerza, que surge en respuesta al despido de un empleado en el Aeroparque Jorge Newbery, ha generado demoras y cancelaciones en vuelos de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LATAM, provocando una situación caótica que ha dejado a muchos viajeros atrapados en un limbo de incertidumbre.

💥#SINDIGARCAS HDP: Jubilados, gente en silla de ruedas, chicos, mamás con bebés, todos rehenes de un par de sindicalistas extorsionadores de Intercargo. No hay derecho.

Que los echen, cierren Intercargo y a los responsables PRESOS‼️ pic.twitter.com/MLtUrhK6DV

— ariel viano 🇦🇷 (@arielviano) November 6, 2024

Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), utilizaron como excusa un despido que dicen fue “arbitrario y sin causa”, exigiendo la reincorporación inmediata del trabajador. En un comunicado, el sindicato acusó a la presidencia de Intercargo de interrumpir las negociaciones paritarias de manera intencionada, lo que llevó a la asamblea y a la consiguiente paralización de las operaciones. Esta acción ha tenido un impacto devastador en los pasajeros.

La situación se tornó crítica cuando los trabajadores de Intercargo impidieron el descenso de pasajeros en varios vuelos, manteniéndolos secuestrados.

Un vuelo de LATAM, que aterrizó procedente de San Pablo, dejó a 149 pasajeros a bordo sin poder desembarcar durante más de dos horas. En otra instancia, Flybondi reportó la cancelación de ocho vuelos, afectando a más de 1,300 pasajeros, muchos de los cuales quedaron retenidos en aviones sin poder acceder a sus pertenencias. Este nivel de interrupción ha llevado a que numerosos viajeros se sientan como “rehenes” de una disputa que no les concierne directamente. En realidad estos pasajeros fueron secuestrados por el gremio, Asociación del Personal Aeronáutico (APA), cuyo titular, Edgardo Llano y demás directivos deberían responder ante la justicia.

Los testimonios de los pasajeros reflejan la frustración y el malestar. “Somos rehenes de un grupo de inadaptados”, afirmó un viajero, mientras otros denunciaron la falta de información y la incertidumbre que generó la situación. Entre los afectados, había mujeres con bebés, personas mayores y viajeros en sillas de ruedas, todos atrapados en un caos que se intensificó por la falta de comunicación de las aerolíneas. Una pasajera en silla de ruedas, que estuvo dos horas en un avión sin poder desembarcar, expresó su indignación: “Estamos como animales, todos amontonados”.

La medida de fuerza ha sido criticada no solo por los pasajeros, sino también por las aerolíneas afectadas. Flybondi, en particular, expresó su indignación, señalando que es inadmisible que se utilice una protesta para privar de libertad a cientos de personas. La aerolínea denunció que más de 400 personas, entre pasajeros y tripulantes, estuvieron retenidas en aviones sin posibilidad de descender durante más de dos horas. Esto es un delito federal y debería ser tratado así. En respuesta a la crisis, algunas aerolíneas han comenzado a reprogramar vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuentan con su propio servicio de handling, con el fin de minimizar el impacto operativo.

El conflicto no solo es un reflejo de la tensión laboral en el sector, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para gestionar situaciones de crisis en los aeropuertos. La falta de un plan de contingencia efectivo ha dejado a cientos de pasajeros a merced de una disputa gremial que, aunque legítima en su origen, ha llevado a un escenario de caos y desorganización. Los pasajeros se encontraron con un vacío informativo, lo que aumentó su frustración y descontento, especialmente en un momento en que se esperaría una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades aeroportuarias. Esta situación parece responder a que cientos de empleados y jerárquicos fueron nombrados durante el kirchnerismo y buscan deteriorar el trabajo e imagen de la gestión del gobierno de Milei. Dentro del gobierno, incluso en áreas estratégicas como Jefatura de Gabinete, Defensa, Seguridad e inteligencia hay kirchneristas como directores e incluso secretarios y sub secretarios de estado.

Resolución 929/2018

En un contexto donde el Gobierno busca mitigar el impacto de estos conflictos, la necesidad de establecer mecanismos que prevengan la interrupción de servicios esenciales se vuelve urgente. La resolución 929/2018, que permite a miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) brindar servicios de rampa, fue de mucha utilidad, sin embargo, a nadie se le ocurrió utilizar esta herramienta. En aquel momento se la explicó como una medida de seguridad nacional. Se trata de aeropuertos.

Esta medida, que se impulso en el pasado durante eventos de gran magnitud como el G20, es una posible solución ante la creciente conflictividad gremial.

Es clara la percepción de que los pasajeros han sido secuestrados por una medida de fuerza salvaje y criminal que afecta la libertad de movimiento y plantea serias preocupaciones sobre el equilibrio entre los derechos laborales y la necesidad de garantizar un servicio público esencial. En tiempos del reinado del terrorismo fundamentalista, la seguridad en aeropuertos debe ser prioritaria.

La situación actual en Aeroparque y Ezeiza es un claro recordatorio de la complejidad de las relaciones laborales en el sector aéreo y la urgencia de soluciones inteligentes que prioricen tanto los derechos de los trabajadores como la dignidad de los pasajeros.

Tags: PASAJEROS VARDOS INTERCARGO DENTRO DE AVIONESTOTAL NEWS
Nota Anterior

La tensión no afloja en el PJ: ahora una senadora K se cruzó con un intendente

Nota Siguiente

«¿Una ferretería?»: la argucia para robar el bolso dentro de un coche en el aparcamiento de un supermercado en Toledo

Related Posts

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Next Post

«¿Una ferretería?»: la argucia para robar el bolso dentro de un coche en el aparcamiento de un supermercado en Toledo

Ultimas Noticias

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO