• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema ya votó en contra del nombramiento de dos de sus ministros por decreto

28 noviembre, 2024
La Corte Suprema ya votó en contra del nombramiento de dos de sus ministros por decreto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las conjeturas sobre la respuesta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante la eventual decisión de Javier Milei de nombrar a dos miembros por decreto se enriquecen con un antecedente crucial: el intento de Mauricio Macri de realizar una maniobra similar hace nueve años. En esa ocasión, el entonces Presidente buscó designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, lo que llevó a una reacción clara del Tribunal. Insistir en este sistema podría resultar en un gran error.

Contexto Histórico

En diciembre de 2015, la Corte contaba con solo tres miembros: Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton. Esta situación se asemeja a la actual, ya que Maqueda se jubilará pronto, dejando nuevamente un vacío en el Tribunal.

Acordada de la Corte

Los jueces manifestaron en una acordada varios puntos significativos:

1.Opinión sobre las Designaciones: La Corte dejó en claro que había preocupación respecto al proceso de nombramientos.

2.Periodo de Feria Judicial: Se subrayó que las incorporaciones no debían realizarse durante la feria judicial, que comienza el 31 de diciembre.

3.Rol del Poder Ejecutivo: Recordaron que el Poder Ejecutivo tiene la obligación de enviar los pliegos al Senado para su consideración.

4.Colaboración entre Poderes: Afirmaron que la Corte debe trabajar junto a los otros poderes del Estado en este tipo de decisiones.

  1. Consenso: Resaltaron que estos puntos fueron acordados en una reunión entre Macri y Lorenzetti el 16 de diciembre de 2015.

Comunicado Completo de la Corte (16 de diciembre de 2015)

El comunicado emitido el 16 de diciembre de 2015 enfatiza la necesidad de una rápida integración del Tribunal y la importancia de seguir los procedimientos establecidos. El texto completo del comunicado:

Comunicado de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha reunido en acuerdo de ministros el día 16 de diciembre del corriente año manifestando la necesidad de la rápida integración del Tribunal.

Que sin perjuicio de ello, dado lo avanzado del año judicial y que restan solamente dos acuerdos de la Corte y el receso durante el mes de enero, aparece como prudente realizar las incorporaciones en un momento de plena actividad judicial.

Que el Poder Ejecutivo ha decidido efectuar rápidamente el trámite previsto en el decreto 222/03 para que los pliegos de los candidatos propuestos sean tratados por el Honorable Senado de la Nación.

Que todo ello sin perjuicio de la plena vigencia del decreto 83/2015 como la vigencia de la ley 26.183 que prevé la composición de la Corte Suprema de Justicia en cinco miembros, y la necesidad de integrarlo con dos nominaciones en un tiempo oportuno, objetivo institucional para el cual colaborarán tanto el Poder Ejecutivo de la Nación, como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus relaciones con el Honorable Senado de la Nación.

Que estos aspectos fueron motivo de consenso en una reunión que se ha realizado en el día de hoy entre el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.”**

Implicaciones Actuales

Si Javier Milei opta por seguir un camino similar, es probable que la Corte también se oponga a las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto. Curiosamente, en el caso de Macri, los beneficiarios fueron Rosatti y Rosenkrantz, quienes luego fueron aprobados por más de dos tercios en el Senado. En contraste, Lorenzetti, que en ese momento se opuso al decreto, ahora aboga por la llegada de Lijo al Tribunal.

Reacción Política

El bloque de Unión por la Patria ya ha expresado su rechazo a las designaciones por decreto, aumentando la presión sobre el gobierno de Milei en este asunto. Las especulaciones sobre un posible acuerdo con el oficialismo para facilitar estas designaciones han intensificado la controversia.

Este antecedente histórico pone de relieve la importancia de respetar los procedimientos adecuados y el papel de la Corte en la defensa de su autonomía frente a decisiones del Ejecutivo. La situación actual de la Corte y las decisiones que tome Milei podrían tener un impacto significativo en la relación entre los poderes del Estado en Argentina.

Tags: ARIEL LIJOGARCIA MASILLALA CORTE VOTO CONTRA NOMBRAMIENTO POR DECRETOTOTAL NEWS
Previous Post

Aviso de la Seguridad Social: 500 euros a todas las personas que cumplan este requisito

Next Post

Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Related Posts

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Next Post
Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Ultimas Noticias

El Parlamento acuerda demandar el cese de la ministra de Igualdad

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO