• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los econochantas y el dogma devaluatorio competitivo: Ese infinitamente probado sendero de pobreza.

25 diciembre, 2024
Los econochantas y el dogma devaluatorio competitivo: Ese infinitamente probado sendero de pobreza.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J Portino González

Ah, Argentina. Un país donde la lógica económica funciona al revés y el progreso es un espejismo que se agita frente a nuestros ojos solo para desaparecer en la próxima devaluación. Hoy, amables lectores, nos encontramos frente a un enigma económico planteado los últimos días. Según el análisis, si el peso argentino sube, somos “caros”; si baja, somos “competitivos”; pero si el real brasileño se deprecia, eso, al parecer, es un problema para nosotros. Un razonamiento que, aunque suene brillante en su momento, solo perpetúa una cruel realidad: Argentina está destinada a ser barata, para que el argentino común siga siendo pobre.

Devaluaciones: El gran deporte nacional

Desde 2003 hasta 2023, el peso argentino ha pasado de una paridad 1 a 1 con el dólar a un monumental 1.500 pesos por dólar. Esto equivale a una devaluación de nada menos que 149.900%. Sí, leyó bien. En apenas dos décadas, hemos destruido nuestra moneda a una velocidad que haría sonrojar incluso a los países más caóticos. Y, sin embargo, aquí estamos, preguntándonos si acaso no nos hemos vuelto lo suficientemente “competitivos”.

¿Acaso no debería este “esfuerzo patriótico” de pulverizar el valor del peso haber traído consigo la prosperidad y el crecimiento? Pero no. En lugar de eso, llegamos a diciembre de 2023 con un resultado brillante: 54% de pobreza y 16% de indigencia. Porque, aparentemente, destruir el poder adquisitivo de los argentinos no era suficiente; había que garantizar que el único “progreso” fuera el de nuestras cifras de miseria.

La competitividad que nadie pidió

Hablemos claro: esta idea de que un país es más competitivo mientras más barata es su moneda no solo es absurda, sino que también es profundamente inmoral. ¿Competitivos para quién? ¿Para el productor extranjero que se lleva nuestras materias primas a precios irrisorios? ¿Para el turista que encuentra una ganga en nuestras desgracias? ¿O para los empresarios amigos del poder que se enriquecen mientras los trabajadores apenas sobreviven?

La verdad es que esta política de competitividad es, en el fondo, una política de pobreza estructural. Una que convierte al ciudadano común en rehén de un sistema que nunca le permitirá prosperar. Porque en esta Argentina barata, comprar una casa no es un derecho, sino un lujo. Ahorrar en dólares no es una opción, sino un delito. Y tener sueños se ha vuelto una actividad demasiado cara para el presupuesto promedio.

El cambio libertario: Milei y la ruptura del dogma

Es aquí donde entra Javier Milei, con un martillo dispuesto a dinamitar el relato de los últimos 80 años. Porque Milei no promete “competitividad” basada en la pobreza, sino en la libertad. Su propuesta no es simplemente la dolarización, sino la competencia genuina entre monedas. En lugar de seguir atados a un peso que no vale ni el papel en que se imprime, Milei sugiere abrir el juego a una canasta de monedas, dejando que el mercado —ese gran villano para los progresistas— decida.

La idea es revolucionaria porque ataca el corazón del problema: no se trata de devaluar más, sino de salir de la lógica absurda de la devaluación perpetua. Es dejar atrás un sistema donde el Banco Central actúa como una imprenta para financiar gobiernos ineficientes y comenzar a construir un país donde la moneda sea un reflejo del esfuerzo y no del relato.

Un cambio en la dirección correcta

Lo que Milei propone es justo lo contrario de lo que hemos vivido en las últimas ocho décadas. No más controles absurdos. No más inflación galopante. No más relatos de “competitividad” que terminan en más pobreza. Su plan, que muchos llaman extremo, es en realidad un acto de cordura: darle valor a la moneda (o a las monedas) para que el esfuerzo de los argentinos no se diluya en la nada.

Porque la verdadera libertad no es solo poder hablar sin miedo, sino también poder ahorrar, invertir y prosperar sin que el Estado te robe con la inflación. Y si eso significa destruir el peso y enterrar para siempre el verso nacional de los últimos 80 años, que así sea. Es hora de que Argentina deje de ser barata para convertirse, por fin, en libre.

Tags: APRECIAR PESODEVALUAR PESODOLAR-PESOECONOCHANTASTOTAL NEWS
Previous Post

El primer sueño que Palacios ya cumplió como jugador de Boca

Next Post

La Junta de Andalucía saca adelante el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, con el que prevé movilizar 386 millones

Related Posts

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Next Post

La Junta de Andalucía saca adelante el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, con el que prevé movilizar 386 millones

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO